Nació como una posible alternativa al actual circuito World Padel Tour y se quedará finalmente como un sueño. El International Padel Tour no llegará a ver la luz según se hizo público el jueves 4 de octubre mediante una extensa nota de prensa de la empresa Monte Carlo International Sports.
La noticia no queda ahí. Va a más. Y es que la propia empresa que hay detrás de este circuito, Monte Carlo International Sports, dejará su actividad relacionada con el mundo del pádel, así como el propio CEO de la empresa, el empresario monegasco Fabrice Pastor.
Este adiós también supone la despedida del Fabrice Pastor Cup, unos torneos hechos con la idea de ayudar a los jugadores de otros países a dar el salto al circuito profesional.
A finales de julio el mundo del pádel se encontraba con la noticia de la presentación de este nuevo circuito, el International Padel Tour.
La batalla por hacerse con el pádel profesional estaba servida. El escenario planteado para 2019 no era muy lógico, se veía imposible que ambos circuitos pudieran coexistir.
El International Padel Tour llegó a recibir el apoyo de hasta 150 jugadores profesionales, prometiendo entre otras cosas con mejores condiciones económicas o streaming desde rondas previas. La guerra por el pádel estaba servida…
Sin embargo, el tiempo fue avanzando y el World Padel Tour avanzó en sus negociaciones con un grupo de jugadores.
El Grupo Damm, empresa detrás del World Padel Tour, finalmente salió victorioso de esta dura batalla por el pádel profesional. El 13 de septiembre el actual circuito manifestaba su continuidad mínimo hasta 2023. Ya ahí se presagiaba que el circuito alternativo podría tener los días contados…
En el día de ayer la empresa deportiva anunció en su web y redes sociales el final de su etapa:
Hace cinco años el empresario monegasco Fabrice Pastor decidió crear Monte Carlo International Sports con el único objetivo de ayudar al crecimiento del pádel. Para ello organizó por primera vez en la historia de este deporte un Master en el corazón de Mónaco, epicentro de los principales eventos deportivos a nivel mundial.
No contento con ello, puso en marcha otro ambicioso proyecto, la Fabrice Pastor Cup, un circuito en tierras sudamericanas creado con el objetivo de ayudar a los jóvenes talentos de este deporte a dar el salto al profesionalismo. Franco Stupaczuk, Federico Chingotto, Juan Tello, Lucas Campagnolo, Lucas Bergamini, Martín Di Nenno, Javier Valdés… nombres que hoy suenan familiares y que han llegado a Europa de la mano de Monte Carlo International Sports.
Como es sabido por todos los seguidores del pádel, desde hace varios meses el equipo de Monte Carlo International Sports (MCIS) comenzó a trabajar en un ambicioso proyecto cuyo principal objetivo era mejorar las condiciones de los jugadores profesionales de pádel y del propio deporte, secuestrado ya hace años en beneficio de unos pocos. Hoy, 90 días después de la presentación en Valencia, nos vemos en la obligación de comunicar oficialmente el punto y final de International Padel Tour, como así también de toda la actividad relacionada con el pádel y MCIS.
La gran apuesta por el pádel de Monte Carlo International Sports nos llevó a trabajar junto a varios de los mejores profesionales de este deporte en la creación de un circuito alternativo, que diera libertad a los jugadores y se expandiera por el mundo.
Un formato diferente, abierto, ilimitado, con notables mejoras a nivel económico y apuntando a la profesionalización real de este deporte, con el apoyo de las Federaciones y con la participación de todas las marcas, sin discriminaciones, simplemente porque el pádel en principio es de todos y porque puede ser mucho más.
En su propuesta, Monte Carlo International Sports establecía como punto importante, contar con un número relevante de los mejores jugadores del ranking. Si bien esa cifra no se alcanzó, el proyecto logró captar a más de 150 jugadores que hoy compiten en el circuito existente y a otros 100 jugadores de diferentes países.
Los más jóvenes vieron en International Padel Tour, un escaparate hacia el mundo, una puerta abierta a la expansión mundial y por ello hoy queremos agradecer especialmente a nuestros jugadores, los integrantes del Team MCIS, el haber apoyado esta iniciativa, además de otros tantos profesionales con los que hemos estado trabajando.
Fabrice Pastor ha decidido después de decepciones, traiciones y mentiras, cumplir con su palabra. Siempre ha dicho que seguiría en el pádel “hasta que me echen los jugadores” y ese día ha llegado.
Pedimos disculpas y mostramos nuestro agradecimiento a las marcas nacionales e internacionales que se volcaron con nosotros, a los promotores que confiaron en nuestra empresa y nuestras intenciones para el desarrollo del pádel, a todos los presidentes de las distintas Federaciones y Asociaciones de Pádel, con quienes no continuaremos trabajando en los proyectos trazados, porque esta historia se acaba aquí.
El empresario monegasco fue la estrella invitada del programa Padel Marca de Radio Marca Baleares, programa donde dejo jugosas declaraciones en torno a la forma de actuar del World Padel Tour, a jugadores que les apoyaban y de repente le daban la espalda o sobre su retirada del pádel.
Si lo deseas puedes leer la entrevista completa aquí en el podcast del 4 de octubre titulado “Padel_Marca_Jose_Luis_González“.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#4fa700″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar: [/box]Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
Esta web usa cookies.