La presentación del International Padel Tour, circuito que propone para 2019 la empresa Monte Carlo International Sports, ha supuesto un revuelo en el pádel profesional. El hecho de lo que pueda suceder la próxima temporada supone muchas incógnitas. ¿Habrá dos circuitos? ¿Cuál de los dos circuitos parte con más fuerza para quedarse? ¿Cuál es la situación actual? Respondemos a estas preguntas en este artículo.
Que haya dos circuitos no debería ser un problema, sino todo lo contrario. El problema yace en que hay jugadores que se han posicionado a favor de un circuito y otros a favor del otro. El motivo es claro, hay jugadores que forman parte de la plantilla de Monte Carlo International Sport y otros de Estrella Damm.
Para saber qué jugadores apoyan a cada circuito es tan fácil como ver que logotipo portan sus camisetas:
La guerra que estamos presenciando desde hace unas semanas en las redes sociales entre los hashtags de #YosoyWorldPadelTour y el de #MonteCarloIAmIn ha ido in crescendo y parece no tener fin.
Lo que destaca de todo lo acontecido en los últimos días es que ninguna de las jugadoras profesionales se han anunciado a favor de un circuito o de otro. Es más, en toda la información que ha salido a la luz estos días atrás hacen mucha referencia al pádel femenino, lo cual se consideraría grave, puesto que parece no mostrar mucho interés en esta categoría.
Según hemos podido saber por la web de Padelazo un grupo de más de 120 jugadores han enviado al Grupo Damm (la propietaria del actual circuito World Padel Tour) una solicitud con las condiciones que Monte Carlo International Sports ofrece en en su circuito International Padel Tour del año que viene.
Este gremio de jugadores del que hablamos propone renovar por 5 años con Setpoint Events (la empresa que organiza y gestiona el World Padel Tour) siempre y cuando acepte las siguientes condiciones:
Los amigos de J3Padel, por su parte han subido un vídeo esta semana mostrando el dossier de presentación de International Padel Tour, el cual incluye todo los puntos recogidos arriba.
Cabe destacar que estas condiciones planteadas no son negociables. Si el Grupo Damm las acepta no habrá inconvenientes en que se firme un nuevo contrato para seguir ligados al World Padel Tour 5 años más.
El World Padel Tour ya se ha encargado de ir renovando a todos los jugadores que hemos mencionado arriba. Aunque aún no lo han hecho oficial, el experto Emilio Forcher, anunció esta semana que Fernando Belasteguín y Pablo Lima también se habían sumado y ya habían firmado sus contratos de renovación.
Lo que les queda ahora por delante es más complicado. En su día, la organización se garantizó una opción de tanteo en caso de que un nuevo circuito saliera a la luz, como ha sido el caso con el International Padel Tour. Ahora dependerá del World Padel Tour el hecho de acceder a todas esas pretensiones realizadas por ese grupo de más de 120 jugadores. De no acceder a estas condiciones se avecinan meses extraños para el pádel profesional ya que el nuevo circuito realizado por Monte Carlo International Sports cogerá impulso.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#4fa700″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar:Foto: Emilio Forcher
[visibility display=”desktop”][ninja-inline id=738][/visibility] [visibility display=”mobile”][ninja-inline id=13393][/visibility]Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
Esta web usa cookies.