Esta nueva medida se trata, sin duda, de una de las grandes novedades del World Padel Tour en los últimos años. Hablamos del punto de oro, una medida con la que se pretende acortar la duración de los partidos y que se puso en marcha en el pasado Cervezas Victoria Marbella Master 2020.
En este artículo vamos a explicarte todos los entresijos de esta novedad en el reglamento del circuito profesional de pádel.
El “Punto de Oro” tiene lugar cuando la puntuación del juego alcanza el 40/40. Al llegar al “Deuce” se respetará la primera igualdad y en caso de no definirse el juego en la primera, segunda o tercera ventaja (según lo determine el World Padel Tour por adelantado) se disputará el “Punto de Oro”.
Se trata de un punto que determinará qué pareja consigue el juego. Llegado al “Deuce” que determine la organización la pareja que resta elegirá el lado donde se efectuará el servicio.
Los integrantes de esa pareja no podrán cambiar de posición para jugar este punto, es decir, el jugador de drive tendrá que seguir jugando en ese lado de la pista. La pareja que reste podrá elegir si debe restar el jugador de drive o el de revés.
Según ha confirmado el World Padel Tour en su web la nueva medida se pondrá en marcha tanto en la categoría masculina como femenina desde la primera prueba de la temporada 2020, es decir, en el Cervezas Victoria Marbella Master de principios de marzo.
El Director General del World Padel Tour, Mario Hernando, ha comentado lo siguiente: “World Padel Tour es una competición que está en una constante evolución normativa. Si en anteriores temporadas decidimos modificar la pista oficial o el tipo de césped, este año introducimos el punto de oro con el mismo objetivo: dinamizar el juego y hacerlo más atractivo para los aficionados que lo viven en directo y para aquellos que lo siguen a través de la televisión o streaming”.
Sí, según se indica en el reglamento será de aplicación obligatoria en todos los partidos del torneo (pre-previa, previa y cuadro final).
Después de muchos años de circuito profesional puede chocar bastante que se aplique esta nueva medida ahora. Entonces, ¿por qué ahora? La explicación la tiene la duración de los partidos.
Y es que para que el pádel siga creciendo es necesario que este se retransmita cada vez más por la televisión. Teniendo en cuenta que un partido de pádel puede durar un tiempo indeterminado (puede ser habitual que un partido dure casi 3 horas). Al contrario que un partido de fútbol o de baloncesto un partido de pádel (o de tenis) no sabemos cuando puede terminar.
Con esta medida se pretende reducir la duración de los partidos. De hecho, el World Padel Tour también ha puesto en marcha otro tipo de medidas con este objetivo como es el control del tiempo de descanso entre puntos, el cual es de 20 segundos. Para que los jugadores sepan el tiempo que les queda se ha habilitado en los marcadores una cuenta atrás que se pone en marcha una vez termine el punto.
A diferencia del tenis el pádel es un deporte más joven y por eso quizás tenga que adaptarse a los medios para poder así poder progresar en su expansión.
Aún no se ha puesto en marcha pero de hacerlo próximamente, ¿estáis de acuerdo o no? Vota en la siguiente encuesta y déjanos tu comentario al respecto más abajo.
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Esta web usa cookies.