El circuito World Padel Tour no para y ya ha puesto su rumbo para la disputa esta semana del Bilbao Open. La prueba, que ya comenzó su fase de pre previa en la tarde del domingo, tendrá la dura batalla de muchas parejas por hacerse con las últimas plazas para el Master Final.
En este artículo te damos a conocer los cruces de los cuadros finales, las principales novedades de la prueba y los motivos por los que no debes perderte esta cita.
Los cuadros finales del Bilbao Open han quedado configurados con partidos atractivos desde la primera ronda.
El Club PadelToki será el encargado de acoger las previas y las primeras rondas del cuadro final femenino mientras que el Bilbao Arena empezará a registrar actividad el miércoles 24 de octubre con los dieciseisavos masculinos.
En la primera ronda veremos duelos sin antecedentes motivado a las nuevas parejas formadas como por ejemplo el enfrentamiento que tendrán a Fernando Poggi y Marcello Jardim ante Maxi Grabiel y Fede Quiles.
Otro partido interesante será el que enfrenten a Juan Cruz Belluati y Pablo Lijó, pareja que debutó con buena nota en Granada, ante los andaluces Javi Garrido y Alex Ruíz.
Juan Lebrón y Juan Martín Díaz se pondrán a prueba para comenzar con el binomio formado por Gonzalo Rubio y Ernesto Moreno.
Cabe recordar que las cuatro primeras cabezas de serie debutarán en la jornada del jueves.
El cuadro final quedó configurado de la siguiente manera:
Para el circuito femenino el Bilbao Open supone la penúltima de las pruebas, por lo que la presión para las parejas que se juegan algo es aún mayor.
En este sentido, la pareja número 8 del ranking, Teresa Navarro y Victoria Iglesias, tendrán que defender con uñas y dientes su posición. Para ello deberán comenzar ganando a Alix Collombon y Sara Pujals.
Cata Tenorio y Bea González deberán de medir su regularidad esta temporada ante Lorena Alonso y Maite Gabarrús. Por su parte, Alba Galán y Mari Carmen Villalba, tendrán el difícil papel de enfrentarse a Nuria Rodriguez y Ángela Caro.
El resto de emparejamientos en el cuadro final ha quedado de la siguiente manera:
La ausencia de Fernando Belasteguín en las próximas pruebas ha traído consigo uno de los movimientos más sonados para la prueba, la unión de Pablo Lima y Paquito Navarro:
Este es el principal movimiento en la categoría masculina. En la femenina destaca la unión de Tamara Icardo con Sara Ruíz así como el de Marta Talaván con la murciana Araceli Martínez.
El circuito oficial ha dado buenas razones para no perderse esta prueba:
Fotos: World Padel Tour
Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…
¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…
La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…
¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…
Las ruedas de prensa suelen ser objeto para preguntar a los jugadores de pádel por…
En el pádel, como en la vida, la confianza se va forjando y, con ello, va…
Esta web usa cookies.