Tras estrenarse hace un año en el mundo del pádel, la marca Rossignol ha lanzado al mercado su segunda colección de palas de pádel para 2019.
Además del lanzamiento de 3 modelos nuevos la marca introduce en esta colección importantes mejoras técnicas.
La presentación de la nueva colección se produjo el pasado 17 de diciembre en el Club AQA los Prunos y contó con la presencia de Pablo Aymá, ex-entrenador de la pareja número 3 del ranking femenino Gemma Triay y Lucía Sainz, así como con varios integrantes del equipo de desarrollo de producto de Rossignol Pádel.
Mayor durabilidad
La firma francesa ha apostado por dar una mayor durabilidad a las palas en su estructura y diseño. Han mejorado la resistencia de las mismas con el objetivo de que mantengan sus propiedades más tiempo. “Estas mejoras se han conseguido sin modificar los parámetros de dureza, peso e inercia de la colección anterior, sino que trabajando de forma diferente los materiales y la estructura interna de cada una de las palas” explica Joel Gómez, responsable comercial de Rossignol Pádel.
Palas fabricadas íntegramente en España
Con una experiencia contrastada en el mundo del esquí la marca francesa ha sabido aprovechar su know-how para presentar al mercado palas de primera calidad. De hecho, el 90% de los materiales que se usan en un esquí también se utilizan en una pala de pádel.
Rossignol ha desarrollado, desde su fábrica ce Artés en Barcelona, importantes patentes, tecnologías e innovaciones técnicas.
Patentes y tecnologías exclusivas
Si recordáis los análisis que hicimos a varios de los modelos de la primera colección de Rossignol os hablábamos de un concepto denominado “Rossignol Fit Concept”, una innovadora manera de medir las palas que se bastaba en valores exactos en unidades de medida a: dureza (kg necesarios para deformar 10mm de superficie de la pala), peso (gr) e inercia (la fuerza que genera la pala en su movimiento natural kg/ cm2). Todo ello con el principal fin de que cada jugador encontrase su pala más adecuada a su juego.
Otras patentes que también merecen la pena mencionar son el “Double Power Frame”, la cual permite aprovechar toda la potencia generada en la empuñadura y trasladarla a la superficie de impacto de la pala, o el “Extended Sweet Point”, una mayor superficie de impacto óptima. Además, sus palas presentan dos tecnologías nacidas del mundo del esquí: el “Vibration Absorbing System” para amortiguar las vibraciones y el “Extra Long Life” que mantienen intactos los gráficos de la pala.
Nuevas palas de la nueva colección Rossignol
F550 HARD
Es una de las novedades que más prometen de cara a la próxima temporada. Se trata de una versión de mayor potencia de la pala tope de gama de Rossignol, la F550.
La nueva pala F550 HARD está diseñada para jugadores que buscan una pala de potencia y que les gusta atacar y golpear la pelota con fuerza. Para ello, se ha aumentado la dureza de la pala para conseguir un rebote instantáneo.
La F550 HARD incorpora todas las tecnologías de alta gama de Rossignol, como el “Double Power Frame”, el “Extended Sweet Point” y el aplaudido el “Vibration Absorbing System” que favorece la maniobrabilidad de la pala.
Entre sus características técnicas cuenta con un peso ligero de 368g, una inercia de golpeo de 165 kg/ cm2 y una dureza de 75kg para deformar 10mm (la más alta de la colección).
Es una pala de nivel profesional diseñada con todas las prestaciones necesarias para generar velocidad y potencia.
F300 CONTROL
Debido a la alta demanda de una pala de control para jugadores de nivel avanzado que buscan dirigir el juego y controlar el rebote, Rossignol ha diseñado la F300 CONTROL.
A nivel técnico, su peso no supera los 363g, la inercia de golpeo es de 160 kg/cm2 y la dureza es de 70kg para deformar 10mm.
Esta pala está pensada para aquellos jugadores experimentados que se sienten cómodos con las palas de control, aunque quieren una pala con acabados profesionales.
La F300 CONTROL cuenta con acabados de carbono que permiten controlar el juego y que consigue el equilibrio prefecto entre rendimiento y facilidad de uso.
HERO
La tercera novedad de Rossignol para 2019 es la pala HERO, cuyo diseño se inspira en los esquís de competición de la marca. Rossignol ha diseñado esta pala especialmente pensada para futuras promesas del pádel.
Esta pala es ideal para jugadores (adultos y junior) que quieren tomarse en serio el pádel y buscan una pala de progresión versátil y capaz de intensificar el golpeo cuando sea necesario.
Cuenta con unos acabados en carbono y las tecnologías y patentes de la casa Rossignol.
Además se trata de una pala totalmente ligera gracias a sus 355g de peso. Cuenta con una dureza de 63kg para deformar 10mm y una inercia de golpeo de 155 kg/cm2.
Una pala con la que Rossignol busca atraer una futura cantera de jugadores para situarse, igual que en el esquí, en la cima del pádel.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#4fa700″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar:- ¿Cómo ha terminado el ranking tras el Master Final 2018?
- Conoce las nuevas parejas de pádel para 2019
- ¿Qué jugadores han fichado las principales marcas para 2019?