Empresas

Playtomic estrena nueva funcionalidad en su app: el pago compartido

Playtomic continúa trabajando en su objetivo de socializar la práctica deportiva haciendo los procesos más sencillos para jugadores y clubes a través de la tecnología. Para ello, su último avance ha sido introducir un sistema de pago compartido que permite realizar los pagos individuales de una reserva a través de su aplicación en el momento de alquilar la pista.

Esta actualización ofrece la posibilidad de repartir los pagos entre todos los jugadores del partido. Si antes, cuando se reservaba una pista de pádel, uno de ellos era el encargado de reservar y adelantar el pago, ahora puede dividirlo haciéndolo al instante desde la App.

¿Cómo funciona el sistema de pago compartido?

De esta manera, al momento de hacerla efectiva, cada jugador recibirá una notificación con la parte proporcional del pago de reserva. Podrán efectuar el pago, en un click, desde que reciben esta notificación hasta dos horas después de haber jugado.

De igual manera esto facilita su labor a los centros deportivos, que en lugar de tener que controlar los pagos previos a la entrada en las instalaciones, podrán invertir ese tiempo en mejorar la experiencia de los usuarios. El pago compartido y a través de Playtomic supone un ahorro en tiempo, logística y esfuerzo para los gestores de los clubes deportivos.

El objetivo final de Playtomic sigue siendo digitalizar los clubes deportivos. Y para ello nuestra apuesta pasa por facilitar el día a día tanto a los jugadores como a los gestores y trabajadores de los clubes. La inclusión del pago compartido es un paso importante hacia esa digitalización real”, explica Pablo Carro, Co-CEO y Co-fundador de Playtomic.

Un sistema de nivelación más preciso

Junto a la inclusión del pago compartido, también se ha añadido una mejora en el sistema de nivelación. Esta mejora, realizada a través de la inclusión de un algoritmo de inteligencia artificial utilizado en los e-sports, se basará en el ajuste gradual del nivel del jugador según los partidos que haya jugado y sus resultados. Así, teniendo en cuenta tanto el resultado como el nivel del resto de compañeros del partido, el nivel de un jugador irá adecuándose a la realidad y será mucho más preciso.

[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#4fa700″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar: [/box]
Antonio José Palacios Álvarez

Regional Padel Instructor by the Andalusian Padel Federation. Degree in Business Administration and Online Marketing professional. Responsible for the Padel Addict website.

Entradas recientes

¿Quieres una cita romántica con tu pareja de pádel? Atento a esta pista instalada cerca de la Torre Eiffel

Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…

hace % días

Así está el ranking FIP antes de que arranque la temporada 2025 de Premier Padel

Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…

hace % días

La World Padel League aterriza en India: equipos, formato y calendario de este torneo por equipos

Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…

hace % días

Las palas de pádel más caras de 2025

La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…

hace % días

Los cracks del fútbol que han invertido en pádel

El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…

hace % días

¿Qué cambios se podrían llevar a cabo en el pádel profesional? ¡Estas son algunas propuestas de los jugadores!

El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…

hace % días

Esta web usa cookies.