Marcas

La primera colección de Rossignol Padel ya está en tiendas

El grupo Rossignol, líder en la fabricación de esquís, se introduce en el mundo del pádel con una colección de palas innovadoras, muy técnicas y producidas íntegramente en su fábrica de Artés (Manresa), donde se fabrican el 15% de los esquís que se venden en el mundo.

Después de muchos meses de trabajo, innovaciones, modificaciones y mejoras: Las nueve palas de pádel de Rossignol ya están disponibles en diversos puntos de venta. Un proyecto único que ha contado con el asesoramiento de uno de los mejores entrenadores del World Padel Tour, Pablo Aymà, y con uno de los centros de producción de esquís más importantes a nivel mundial, la fábrica de esquís de Artés.

Del esquí al pádel

El 90% de los materiales utilizados en la fabricación de esquís son similares a los utilizados en las palas de pádel. Algo, que no ha pasado desapercibido para la casa francesa que en sus 110 años de historia deportiva, ha decidido adentrarse en el universo del pádel con una completa colección de cinco palas unisex y cuatro palas específicas para la mujer. Palas que además, se fabrican íntegramente en la fábrica de Artés.

Patentes y tecnologías exclusivas

El resultado es un producto excepcional para el que se han desarrollado cuatro patentes exclusivas como el “Rossignol Fit Concept”. Un concepto innovador, creado íntegramente en Artés, que permite medir al milímetro el peso, la dureza y la inercia de las palas. De este modo, las palas se adaptan a las necesidades de cada tipo de jugador: las palas de gama alta se ajustan a la fuerza y las de progresión, facilitan el golpeo.

Un parámetro que responde a la demanda del entrenador de la mejor jugadora del World Padel Tour Gemma Triay y su compañera Lucía Sainz, de encontrar la pala ideal para cada tipo de jugador. “En mi opinión, creo que algún día se tendrá qué crear un lenguaje de identificación de palas más allá de la potencia y el control. Algo que pueda ser universal, que permita comparar todas las palas y sirva para elegir o recomendar la mejor pala a cada jugador en función de su nivel de juego” afirma Pablo Aymà.

Las palas Rossignol también cuentan con otras patentes como el “Double Power Frame” que permite aprovechar toda la potencia generada en la empuñadura y trasladarla a la superficie de impacto de la pala. “El tubo estructural exterior que soportan a la mayoría de palas del mercado, lo hemos replicado en el interior de la misma, consiguiendo que el ‘corazón’ de la pala quede estructuralmente blindado. Creemos que no hay ninguna otra marca del mercado de pádel que tenga un sistema industrial en interno de tratamiento del carbono”, explica el ingeniero de Rossignol, Jordi Lladó.

Entre las tecnologías que ha desarrollado la marca, también destacan el “Extended Sweet Point”, una mayor superficie de impacto óptima gracias a la unión perfeccionada de la espuma y tubo de carbono de las palas Rossignol, y el “Vibration Absorbing System” muy utilizado en las colecciones de esquís para amortiguar lo máximo posible las vibraciones.

La colección Rossignol Padel

La gama de palas Rossignol se divide en tres niveles: Game, Advance y Pro. Un rango que permite abarcar todos los segmentos del deporte, desde el jugador que busca palas que le permitan mejorar el control, hasta los jugadores más avanzados que buscan palas profesionales que aumenten su potencia. Los precios van desde los 180€ a los 280€.

[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#4fa700″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Seguro que te puede interesar: [/box]

F550: la pala tope de gama de Rossignol

La pala F550 está diseñada para jugadores a los que les gusta atacar y golpear la pelota con fuerza. Es una herramienta muy potente para hacer puntos a nivel profesional. Una pala que incorpora todas las tecnologías de alta gama de Rossignol y que ha sido diseñada con todas las prestaciones necesarias para generar potencia.

Palas más ligeras para mujeres

La colección de palas de pádel de Rossignol también cuenta con una amplia gama de palas más ligeras pero igualmente técnicas diseñadas para jugadoras de todos los niveles. La F400 es la pala de gama más alta. Una pala pro, diseñada para jugadoras ofensivas que golpean la pelota con fuerza y buscan una pala que genere potencia con cada uno de sus golpes.

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!

Antonio José Palacios Álvarez

Regional Padel Instructor by the Andalusian Padel Federation. Degree in Business Administration and Online Marketing professional. Responsible for the Padel Addict website.

Entradas recientes

¡Este lunes arrancan los treintaidosavos masculinos y los dieciseisavos femeninos del Riyadh P1!

Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…

hace % días

¡Definidas las parejas clasificadas para el cuadro final del Riyadh Season P1!

¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…

hace % días

Los ‘Cheetahs’ se imponen en la World Padel League con el regreso triunfal de Bea González

La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…

hace % días

Así son los cuadros finales del Riyadh P1, el primer torneo de la temporada

¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…

hace % días

¿No has visto rueda de prensa igual? Así fue el comentario de Jon Sanz en la Hexagon Cup que dejo la frase del año

Las ruedas de prensa suelen ser objeto para preguntar a los jugadores de pádel por…

hace % días

El ‘Tiburón’, el ‘Califa’, el ‘Lobo’… Los jugadores de pádel y sus apodos

En el pádel, como en la vida, la confianza se va forjando y, con ello, va…

hace % días

Esta web usa cookies.