Desde que en 1992 se celebró el primer Mundial de pádel en nuestro país, ha habido dos claros dominadores en este deporte que cada vez gana más adeptos en todo el mundo: España y Argentina. En las trece ediciones que se han celebrado hasta el momento, todas ellas se han repartido entre estos dos combinados nacionales tanto en la categoría masculina como en la categoría femenina.
Hasta la fecha, en la categoría masculina los finalistas siempre han sido España y Argentina menos en las ediciones del 2006 y el 2012 que se celebraron en España y Cancún (México), respectivamente, en las que los españoles no pudieron llegar hasta la final y cedieron su puesto a las parejas brasileñas. En total, Argentina cuenta con ocho Mundiales mientras que España tiene en su poder cinco.
En cuanto a la categoría femenina, sorprendentemente los resultados son prácticamente los mismos. Todas las finales han sido entre Argentina y España, con ocho campeonatos para las argentinas y cinco para las españolas. La única vez que la selección española no llegó a la final fue en 2012 para dejar su lugar a Brasil.
Si nos remontamos a campeonatos más recientes, de las últimas tres ediciones, en el cuadro masculino Argentina ha sido la gran dominadora; mientras que en el cuadro femenino las españolas ganaron las ediciones del 2014 y 2016, y Argentina la de 2012.
El Bilbao Open 2018 fue una buena muestra de lo que se vería en Paraguay, algo de lo que se hacía eco Mundipadel.com. Nuestros jugadores llevan una temporada repleta de largos entrenamientos y torneos exigentes en las competiciones del World Padel Tour para poder aspirar al gran objetivo de este año: el Mundial de Pádel Paraguay 2018. A finales de junio, la directiva de la selección española de la Federación de Pádel hizo oficial los jugadores que estaban pre-seleccionados para este evento deportivo; lista en la que se incluyeron a los deportistas que este año han mostrado su mejor nivel y estado de forma. Un mes después, el 27 de agosto, la Federación anunció los deportistas que representarían oficialmente a nuestro país en el país sudamericano. La concentración del equipo nacional comenzó a finales de septiembre y desde entonces los españoles sólo han tenido un objetivo en la cabeza: llegar hasta esta final para repetir el éxito de ediciones anteriores.
La primera jornada de la selección hizo saltar todas las alarmas ya que hubo algún susto inesperado. Sin embargo, en la segunda jornada del Mundial de Pádel todo se normalizó para nuestros representantes siendo estos los resultados contra los franceses:
En la tercera jornada los deportistas a cargo del experimentado entrenador español Jon García-Ariño, finalizaron la fase de grupos en Asunción como líderes demostrando que no llegaban a Paraguay de vacaciones, sino a llevarse otro título mundial a España. En esta jornada, los nuestros ganaron por un sendos 3 – 0 a las parejas suecas y paraguayas. Al acabar el día los españoles ya sabían que se enfrentarían en cuartos de final a las parejas de Bélgica sabiendo que los favoritos habían comenzado muy bien.
Los belgas no fueron rivales para nuestra selección. Sin embargo, en las semifinales tuvieron que sudar todo lo que no habían sudado antes para poder superar al combinado brasileño. Brasil presentó un equipo muy competitivo y todas las parejas sufrieron bastante perdiendo una gran cantidad de puntos, algo que no les había ocurrido hasta la fecha con otros países. Al final la experiencia de los españoles fue clave en los momentos decisivos y nuestra “Roja” se impuso por 3-0.
Al igual que en el tenis, nadie duda que los argentinos serán unos rivales muy complicados. Como ejemplo vemos el próximo Open de Australia, donde Betway ofrece más opciones a Nadal que a Del Potro, teniendo el español una cuota de 6,50, mientras que la del argentino es de 17,00 a día 15 de noviembre. Pero en este mundial se espera que muchos aficionados viajen hasta Asunción para animar a sus deportistas (independientemente de los problemas de organización) debido a que la capital de Paraguay se encuentra a poca distancia de la frontera argentina. Los argentinos lograron llegar hasta esta final después de resolver sus partidos de semifinal ante Francia con mucha más facilidad que los nuestros:
Todo esto que hace que los argentinos sean los favoritos para llevarse otro Mundial ante España. Pase lo que pase en esta final, una cosa será segura: españoles o argentinos volverán a lograr un Campeonato Mundial. ¿Será esta final tan emocionante cómo la de Lisboa en 2016?
Kuwait se prepara para consolidar su posición como epicentro del pádel profesional al albergar la…
Fernando Belasteguín, leyenda del pádel y exnúmero 1 del mundo durante 16 años, asumirá el…
El Premier Padel P2 de Gijón ha anunciado que reembolsará el importe de las entradas…
Este martes 18 de febrero se actualizó el ranking FIP tras la disputa del Riyadh…
El verano está a la vuelta de la esquina, y con él llega la nueva…
El Riyadh P1 de Premier Padel 2025 será recordado como un torneo marcado por la…
Esta web usa cookies.