Franco Stupaczuk, reciente ganador del Mijas Open junto a Cristian Gutiérrez, nos ha concedido una interesante entrevista que queremos compartir con vosotros.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#4fa700″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”center”]Seguro que te puede interesar: Otras entrevistas interesantes[/box]No te pierdas las impresiones del chaqueño tras ganar primer título Open, su relación con su compañero, su excelente progresión así como la revolución de unos jóvenes que vienen muy fuertes.
La verdad uno siempre aspira a lo máximo desde el día en que te inscribes a cada torneo, el día antes que uno prepara su maleta, el objetivo es ser campeón, uno va con ese pensamiento. Ser campeones en Mijas, con Cris, no lo esperábamos porque llevamos poco tiempo juntos pero siempre creímos en nosotros y en nuestro juego.
En la final, en el último juego con 30-30 que salté a pegar un smash y ganamos el punto. Ahí la adrenalina subió muchísimo ya que teníamos nuestro primer match point.
Él es un grandísimo jugador que lo ha ganado todo, no tiene que demostrar nada a nadie solo tenía que adaptarse a mi juego como yo al suyo. Al principio de la temporada estábamos muy incómodos ambos, nos llevábamos más bien fuera que dentro de la pista debido a que tenemos un estilo muy diferente pero luego fuimos puliendo muchas cosas gracias a nuestro entrenador Carlos Pozzoni que nos ayuda muchísimo día a día desde afuera no solo en el ámbito del padel sino en la vida cotidiana.
Lo que me inculcaron mis padres, mis entrenadores y mis amigos desde chico: entrenamientos diarios, dejarlo todo ahí que es allí donde se ganan torneos.
Eso es muy difícil saberlo, hay muchísimos jóvenes a la vista que están subiendo en el ranking, ganando partidos difíciles a cabezas de serie. Creo que la revolución que se ha dado es debido a la madurez y el profesionalismo con el cual se toman este deporte. Esto también es gracias a los entrenadores y mismos jugadores veteranos que hacen crecer a los chicos no solo en ámbitos padelisticos. Creo que la nueva generación va muy bien encaminada.
Uno sueña con ello, entrena para lograrlo en el futuro pero hay que tener los pies sobre la tierra y saber que hay jugadores por delante que también entrenan duro como uno, así que la pelea va a ser muy difícil, ojalá se me de.
Al salir campeón uno empieza a pensar desde donde viene, donde empezó todo, lo duro que es el camino, los años de sacrificio que lleva en esto y lo duro que fue irse de casa dejando a la familia a los 14 años desde Chaco a Buenos Aires (1.300km) para intentar profesionalizarme en este deporte. Así que solo me queda dar las GRACIAS de corazón a toda la gente de Argentina que nos apoyó, en especial la gente de Chaco, Juan José Castelli, mi pueblo querido, que siempre me apoya, gente de España que nos sigue, patrocinadores (Nox, Joma, Estrella Damm, PadelNetwork, Grupo Adarsa, Herbalife, TheGreenCopy) pero por sobre todo a la familia y amigos.
Dar las gracias a Franco Stupaczuk por habernos dedicado unos minutos en esta pequeña entrevista. Sin duda se nota que es una persona madura pese a su edad y con los pies en el suelo. ¡Mucha suerte en tus próximos torneos!
Foto de portada: World Padel Tour
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!
El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…
¡Por fin! La competición oficial vuelve tras mes y medio de vacaciones y pretemporada. Premier…
Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…
¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…
La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…
¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…
Esta web usa cookies.