A lo largo de este post vamos a tratar de explicar qué diferencias hay entre un grip y un overgrip, algo que los jugadores avanzados saben diferenciar, pero que quizás los que llevan poco jugando al pádel no lo sepan con certeza.
Un grip o overgrip se podría definir simplemente como la cinta que envuelve el puño de la pala. No obstante esta definición resulta muy escueta e incompleta por lo que vamos a tratar de explicarlas de manera separada.
Un grip es la primera capa de cinta que rodea el puño de la pala de pádel. Si quitásemos todas las cintas que hay sobre el puño sería la que estaría en contacto directo con la madera o plástico hexagonal que forma la empuñadura. Visto de otra manera, el grip es la cinta que trae nuestra pala cuando nos la compramos.
En el mercado podemos encontrarlos a la venta por unidades o en pack de 3. En el caso de los primeros podemos encontrarnos los Wilson Sublime Grip por unos 9,50 € o el grip Hesacore de Bullpadel por poco más de 20 €, siendo uno de los más vendidos, ya que ayuda a una mejor sujeción y agarre de la pala. No obstante, en internet puedes encontrar gran variedad de overgrips a buen precio.
También puedes encontrarte en las tiendas los típicos packs de 3, los cuales puedes encontrar por ejemplo de HEAD en varios colores:
Los overgrips, por su lado, es la cinta o capa que suele estar en contacto, en la mayoría de los casos, con la mano y se coloca encima del grip. Aunque su apariencia es muy parecida a la de un grip, su grosor resulta mucho más fino. De hecho, puede ponerse desde uno hasta varios con el fin de ajustarnos el diámetro de la empuñadura a la dimensión de nuestra mano.
En la actualidad lo más normal es colocar un overgrip o varios encima del grip que trae de serie la pala.
Una vez definidos lo que son los grips y los overgrips vamos a determinar las principales diferencias:
El número de overgrips a colocar en la pala dependerá de cada jugador. No hay una cantidad estipulada, aunque sí hay una norma no escrita que dice que entre los dedos y la palma de la mano debe quedar un espacio. O dicho de otra forma, los dedos no deben llegar a tocar la palma de la mano cuando sujetemos la pala.
Para cambiar nuestro overgrip no hay estipulado un número mínimo ni máximo de partidos. El principal factor que nos llevará a tener que cambiarlo es el sudor. Al cabo de unos cuantos partidos iremos notando que la pala se nos resbala y que hace prácticamente imposible la correcta sujeción de la misma.
Con la acumulación de partidos el puño de la pala va absorbiendo el sudor que desprende nuestra mano, lo que nos llevará a pensar que ya es hora de cambiar el overgrip y ponerle uno nuevo.
Si notas que tu mano suda en exceso, quizás te convenga leer este post en la que te contamos varios remedios que te pueden ayudar a reducir ese exceso de sudoración.
Cómo colocar el overgrip o el grip puede parecer tan sencillo y tan difícil a la vez… Puedes encontrar algunas variantes de cómo ponerlo, pero el resultado debe ser el mismo. Eso sí, a veces tienes que armarte de paciencia, ya que las prisas no son buenas consejeras.
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.