Aunque hace un tiempo os hablamos de cómo debíamos comunicarnos con nuestro/a compañero/a en una bajada de pared hoy vamos a ir más allá y vamos a entrar en más detalle sobre cómo podemos mejorar la comunicación durante un punto.
Este tema resulta muy importante en el pádel más que nada porque es un deporte por parejas. Sin comunicación entre los 2 o sin saber cómo comunicarse la pareja no estará explotando todo su potencial.
¿Cuántas veces has querido transmitirle algo a tu compañero y no sabías cómo hacerlo? ¿O en cuántas ocasiones le ha dado información y tu pareja ha hecho lo contrario? En este artículo te explicaremos con ayuda de Manu Martín como mejorar la comunicación en pista.
El jugador que deba dar información a su compañero debe:
La complejidad aquí es que todo esto que hemos citado debe de ser muy rápido para que la información le llegue con suficiente tiempo a nuestro compañero para ejecutar el mejor golpe posible.
En ocasiones nos encontramos con jugadores que no quieren “ser molestados con información” antes de golpear. Esto es contraproducente porque básicamente es jugar a ciegas sin tener pistas de lo que hacen tus rivales. Además, no estarías aprovechando las ventajas que conlleva:
Viendo lo que hacen nuestros rivales muchas veces nos preguntamos sobre lo que es mejor comunicarle a nuestra pareja. ¿Dónde debe tirar la pelota o le comento dónde están situados los rivales? O lo que es lo mismo, ¿le doy la indicación de a dónde debe hacer el golpeo o le doy información para que él decida?
Ambas opciones son válidas si bien lo más normal es que se comente que es lo que hacen los adversarios. Lo imprescindible es que ambos jugadores lo hablen y lo dejé claro antes de jugar. En aquellas parejas que llevan mucho tiempo jugando no debe haber ya confusión pero en las nuevas es lógico tratarlo al comienzo.
En más de una ocasión el rival, al ver, que tú estás cantando la información sobre lo que hacen en la pista hacen modificaciones con el fin de “liar”. No suele ser lo más común pero hay quien lo hace. Un jugador que estaba subiendo a la red y decide al final quedarse atrás o otro jugador que decide cruzarse cuando su compañero no sube a la red son 2 situaciones típicas.
Ante esta situación nosotros, como el compañero que comparte la información, debemos seguir informando y cuidando el tono de voz. Si el cambio de situación no trasmite peligro puedes hacerlo con voz calmada, pero si lo supone es conveniente usar un tono más agresivo en la comunicación.
¡Esperamos que con este artículo puedas mejorar la comunicación con tu compañero y ganéis el próximo partido!
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Esta web usa cookies.