¿Cómo podemos mejorar nuestro nivel de juego? 8 consejos para lograrlo (Foto: World Padel Tour)
Una de las cosas que más preocupa a un jugador de pádel amateur es cómo mejorar su nivel de juego rápidamente. Está muy bien jugar con los amigos, pero cuando ya llevas un tiempo haciéndolo lo que realmente quieres es subir de nivel y no quedarte estancado.
Por un lado, hay quien practica este deporte para echar el rato, pero por el otro están los que quieren ir progresando, corregir los errores, perfeccionar los golpes o competir. Si eres de estos últimos entonces te interesará seguir leyendo. En este artículo podrás saber que te falta para dar ese salto de calidad.
[table][tr][th]También te puede interesar: 9 consejos para sacar lo mejor de tu pareja de pádel[/th][/tr][/table]Un aspecto clave para mejorar nuestro nivel en este deporte es que nadie ha nacido sabiéndolo todo. Hay personas que absorben los conocimientos más rápidos que otros, pero todos necesitan aprendizaje.
Debemos pensar que si un jugador profesional entrena los aspectos técnicos, tácticos y mentales del juego, aquellos que estén empezando a jugar deben hacerlo igualmente siempre que su objetivo sea mejorar.
No obstante, tampoco hay que volverse loco. En el nivel amateur el pádel es puro entretenimiento y diversión. Tu subida de nivel tendrá que ir enfocada al tiempo que le dediques.
¿Por qué necesito un monitor para aprender a jugar al pádel? La figura del monitor es muy importante para que tu juego avance. Uno no mejora jugando pachangas y viendo partidos, sino que es necesaria la figura de esa persona que te ayude en tu camino a mejorar tu nivel.
Una hora de clase a la semana puede ser suficiente si la aprovechas bien y luego intentas poner en práctica todo lo enseñado en tus partidos.
Jugar con parejas a las que siempre ganemos no nos ayudará a mejorar. Hay que procurar montar partidos con gente de nuestro nivel o superiores.
Imagina que jugamos con parejas de una categoría superior. Al principio nos meterán palizas, lo más seguro, pero con el paso de las clases de pádel y de los partidos iremos viendo que la diferencia cada vez es menor.
Los hay que quieren mejorar, pero todas las semanas juegan con los mismos. Al final, con el paso de los partidos te sabrás el juego de tus rivales de memoria…
Intenta dar variedad a tus partidos y jugar con distintas parejas. Si te cuesta trabajo encontrarlos hay muchos clubes que organizan ligas o mixings, especies de torneos que te ayudarán a conocer más jugadores.
Sin ganas ni esfuerzo no conseguiremos mejorar. Trata de aprovechar cada clase y absorber como una esponja lo máximo posible.
Sin actitud, por muchas clases y partidos que tengamos, nos encontraremos estancados.
Puedes entrenar muy bien y jugar muy bien tus partidos entre semana pero llegar a un torneo y perder a la primera de cambio. Los torneos sacan de ti tu afán de competir y te hace sentir cosas diferentes a la hora de jugar (ansiedad por terminar pronto los puntos, encogimiento del brazo, etc.).
Los torneos también te ayudan a ver tu nivel de juego además de chequear si das más guerra ante aquellas parejas que antes te ganaban fácilmente.
Si eres un jugador de pádel amateur ya publicamos un artículo sobre qué tipos de torneos hay para jugar.
El hecho de jugar con un equipo torneos como las Series Nacionales de Pádel, una de las competiciones más atractivas a nivel nacional, te ayudará vivir experiencias únicas. A lo largo de ella podrás jugar contra distintas parejas, e incluso con diferentes compañeros.
Aprenderás a asumir responsabilidades cuando tu equipo lo necesite, adquiriendo mayor o menor rol en el mismo según tus resultados.
Hace años quizás no había muchos partidos que ver en internet, pero hoy en día tenemos cientos y cientos partidos por visualizar… y analizar. A base de echar horas y horas viendo partidos de pádel aprenderemos mejor a entender las nociones que nuestro monitor nos enseña tanto técnicamente como tácticamente. Este punto también creemos que es base para mejorar nuestro nivel de juego. Preguntas como “¿por qué ha jugado esa bola allí?” o “¿por qué están cargándole todo el juego a este jugador?” son meras cuestiones que nos pueden surgir.
El hecho de saber jugar tanto a la derecha como al revés te permitirá jugar de compañero con diferentes perfiles de compañeros y a entender todos los entresijos de cada posición.
Además, ser un jugador comodín puede ayudarte en caso de jugar con jugadores de nivel superior. Imagina que por algún casual están buscando un jugador para una determinada posición, ya sea derecha o revés tú podrás ofrecerte para jugar con ellos. ¡Eso sí! Procura no errar muchos fallos y estar a la altura.
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
El pádel profesional vuelve a estar marcado por la polémica. Un nuevo conflicto de intereses…
Desafortunadamente, la lluvia que ha caído en las últimas horas ha provocado la suspensión de…
La jornada de octavos del Riyadh Season Premier Padel P1 estuvo marcada por la intensidad…
Hay pocos jugadores más determinantes que Javi Garrido en el planeta. El cordobés tiene un…
Este miércoles 12 de febrero a partir de las 10:00 hora española (06:00 en Argentina)…
Cristiano Ronaldo hizo una nueva aparición en la Padel Rush Arena, donde una vez más…
Esta web usa cookies.