En los últimos años vemos como el pádel se está convirtiendo cada vez en un deporte más físico. La diferencia física y técnica entre los jugadores/as es mínima, y en muchas ocasiones los partidos se terminan decidiendo por la mentalidad más fuerte de la pareja que está en pista.
Los jugadores se han dado cuenta que en su preparación para alcanzar su máximo rendimiento precisan de tener en su cuerpo técnico a psicólogos y/o coaches deportivos que le ayuden a entrenar su mentalidad.
Por esta circunstancia es importante que durante estas semanas se sigan preparando físicamente, pero sin olvidarse del entrenamiento mental. Algo que se está convirtiendo en fundamental en estos días; cambio de objetivos, frustración, impaciencia por volver a las pistas…
Seguramente lo primero que se te haya pasado por la cabeza tras conocer las decisiones tomadas de que el estado de alarma se prolonga por el Covid-19, más conocido por coronavirus, y todas las competiciones se cancelan o aplazan, haya sido el objetivo que tenías marcado esta temporada o en las próximas semanas.
Esto puede que haya generado alguna sensación de impotencia, rabia y/o desilusión por todos los entrenos que has realizado hasta el momento. Por ello, voy a dar una serie de recomendaciones para cambiar tu perspectiva ante esta situación.
Visualiza, visualiza y visualiza… La visualización es la herramienta más importante en la preparación mental de cualquier deportista. Es una habilidad psicológica que consiste en reproducir en nuestra cabeza una experiencia, pasada o futura. En el deporte, es verse mentalmente a uno mismo en una competición, entrenamiento, o cualquier otra situación.
Esta técnica nos puede servir para corregir errores que hemos cometido; técnicamente o tácticamente en el pasado. Puedes analizar competiciones pasadas para preparar eventos futuros.
Las ventajas de la visualización es poder entrenar la estrategia y la técnica sin necesidad de tener que estar entrenando físicamente. Además, esto provoca que aumente nuestra confianza, por lo que baja la ansiedad. Facilita a tener una buena gestión emocional.
Y tú, además de lo que te comento en este artículo, ¿sueles entrenar la mentalidad?
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar:¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
Esta web usa cookies.