En Argentina o España, es común que se den muchas clases de pádel individuales, pero no es así en otros lugares del mundo, y es una tendencia que va decayendo.
De hecho, cada vez hay más variantes de clases grupales y hasta con períodos definidos (programas de 4, 8 o 12 semanas, por ejemplo), no como lo habitual para la mayoría de los tipos de clases que se dan, donde el alumno sabe cuándo comienza, pero no cuándo termina.
Veamos más en detalle:
Lo anterior no quita la utilidad de las clases particulares. Siguen teniendo su lugar, solo que hay que delimitar bien su espacio y momento. Creo que podríamos darlas en estas ocasiones.
Dado un grupo que se forma donde uno de los jugadores tiene un nivel notoriamente inferior, o un problema técnico que le hace pegar mal y quitar ritmo a la clase (por ej. una empuñadura mala para pegar su revés). En este caso, vale la pena que tome un par de clases particulares donde se dedique a corregir ese punto, y con un compromiso de práctica para poder automatizarlo en el menor tiempo posible.
También se puede usar la individual como un premio o complemento: un grupo de 4 personas que tenga, además, una clase individual, donde se rotarán cada uno. Por lo que tendrán, una vez al mes, un refuerzo y dedicación exclusiva del monitor hacia sus temas de juego.
Por último, puede ser que la clase individual sea la única manera que haya, por horario, porque se va a dar a un lugar que no hay gente, etc. No dejaremos de darla porque no hay más gente, pero sí es importante explicar cuánto mejor sería una grupal, y tratar de pasarse en cuanto se pueda a esa modalidad
Todo esto lleva a poner al profesor en un rol central dentro de la institución y/o el deporte. En el que sea reconocido como el “profesor del club”, o el “profesor” a secas: alguien que es un referente en cuanto a dudas técnicas, de cómo jugar, qué equipamiento (raquetas, pelotas, accesorios, etc.) elegir, cómo formar equipos, cómo comportarse, etc. De hecho, ya os hablé en este artículo sobre cómo elegir un buen profesor.
Pero es un puesto que hay que ganarse dando buenas clases grupales, no dejando nunca de aprender, y educando a la gente en sus ventajas.
Ese tiene que ser el objetivo, es la mejor manera de “quedarse en el negocio” y prosperar en él.
¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…
Las ruedas de prensa suelen ser objeto para preguntar a los jugadores de pádel por…
En el pádel, como en la vida, la confianza se va forjando y, con ello, va…
A poco más de un mes para el inicio del circuito A1 Padel 2025, las…
Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Esta web usa cookies.