INTERNATIONAL PADEL, SUMMAPADEL Y PADEL VIP organizan distintos circuitos de pádel amateur que dan la oportunidad a todos los que están iniciados en este deporte a empezar a competir de una manera natural y poner a prueba todas sus habilidades y poder optar a conseguir distintos trofeos.
Decir que el pádel está de moda es quedarse corto. Hace ya algunos años que el pádel forma parte de nuestro día a día, tanto es así, que no podemos obviar cómo las grandes marcas están entrando a buscar potenciales talentos para poder patrocinarlos y profesionalizar este deporte.
No es raro comenzar a ver por las pistas a jugadores amateur usando zapatillas de pádel Wilson para mujer y para hombre, así como camisetas especializadas en este deporte de la misma marca. Wilson es sólo un ejemplo de las muchas marcas que están buscándose hueco dentro del deporte de palas.
Mucha gente que comenzó en este deporte como un pasatiempo con los amigos, ve como, bien por aptitudes o bien talento, se le empiezan a quedar pequeñas las partidas entre compadreo y comienzan a pensar en torneos para poner a prueba su nivel, tanto físico como mental.
De sobra es conocido el World Padel Tour, el circuito más prestigioso y donde los mejores se dan cita para batirse el cobre, pero también hay torneos para los jugadores amateur que -y muchos no lo saben- podrían hacerles comenzar una carrera deportiva dentro de la cancha.
A continuación daremos una vuelta por los tres mejores circuitos de pádel amateur para que, los jugadores que no tienen el nivel profesional pero, sin embargo, pueden optar a ganar premios en circuitos de gran prestigio internacional.
El International Padel Experience by Madison es el encargado de organizar torneos de pádel para jugadores amateurs en todo el mundo y, en España es, como siempre, una parada de obligación. Este año hay torneos en Valladolid, del 29 de mayo al 2 de junio y en Alicante, que será del 31 de julio al 4 de agosto.
Este evento fue elegido el mejor circuito amateur en 2016 en los PadelSpain World Padel Award, ya que en las últimas cinco ediciones, debido a su gran trabajo y organización, se han conseguido ganar el respeto del mundo del pádel internacional. Además, cuentan con el apoyo de empresas como Volvo o Estrella Damm (ahí es nada) para llegar a países como EEUU, Portugal o Francia, lo que ha ayudado a aumentar su prestigio dentro del mundo del pádel y entre los jugadores.
Si resides en Cataluña, el Circuito Pádel GuinotPrunera es el circuito de pádel amateur más veterano, reconocido y popular que se disputa en Cataluña. A lo largo de todo un año, los jugadores participantes pueden tomar parte en 8 torneos en que irán sumando los puntos que establecerán el ranking de su categoría, hasta llegar al gran Master final. Las categorías de competición son las siguientes:
Todas las pruebas tienen como escenario los mejores clubes de pádel de la provincia de Barcelona, tanto en cuanto a su número de pistas, que debe ser elevado para acoger una competición de la magnitud del Circuito Padel GuinotPrunera, como la excelencia excelencia del servicio que nos ofrecen. A excepción de la prueba del mes de agosto que se disputará en tierras gerundenses.
Habitualmente, las pruebas se desarrollan a lo largo de toda una semana: empiezan en sábado y se prolongan hasta el siguiente sábado por la mañana, cuando se disputan las finales. Entre semana, los partidos comienzan a las 18h y el último turno es a las 23h. Los fines de semana, en cambio, hay partidos a lo largo de toda la jornada. Los días y horarios de competición se publican puntualmente en la web.
Cabe destacar que para inscribirse en el Circuito Padel GuinotPrunera no es necesario tener licencia federativa, aunque sí es aconsejable disponer de un seguro de accidentes (también tramitable en el momento de hacer la inscripción).
PadelVip y Totto, un patrocinador de moda textil líder en Latinoamérica, ofrecen este torneo para jugadores de pádel amateurs que quieran poner a prueba sus habilidades. El circuito tendrá lugar en La Masó, un centro deportivo en la zona Residencial de Mirasierra, en la comunidad de Madrid el día 25 de mayo.
Este evento cuenta con varias modalidades, a saber: masculino, femenino y mixto y, dentro del evento se pueden hacer varias actividades ya que, la organización pone barra libre de cerveza con la inscripción, que son 20€ por pareja.
Cada torneo cuenta con al menos:
Estos son los tres mejores circuitos en los que lo jugadores que ya están iniciados pueden empezar a poner a prueba sus habilidades dentro de este deporte. Además, dicho sea de paso, este tipo de eventos son ideales si quieres probar equipos para ver cuál es el que mejor se adapta a tu juego. Puedes probar tus zapatillas de pádel Wilson para mujer o para hombre, o esas muñequeras que tanto molestan a unos y que tan imprescindibles son para otros.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#4fa700″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos de psicología en el pádel que te pueden interesar: [/box]Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
Esta web usa cookies.