World Padel Tour ha anunciado una nueva alianza con el fin de explotar los torneos Challenger. La empresa Ultimate Padel Company (UPC) será la encargada de ello durante las 3 próximas temporadas.
Objetivo: impulsar los torneos Challenger
El objetivo de la alianza entre los 2 entes no es otra que evolucionar estos torneos y mejorar su presencia en el circuito profesional.
La empresa valenciana Ultimate Padel Company se ha comprometido a mejorar la calidad de los torneos Challenger durante las 3 próximas temporadas. ¿Cómo? Apostando por mejorar el espectáculo, la información, la difusión y la gestión de resultados.
¿Qué novedades presentan para 2021?
Claro que World Padel Tour no ha comunicado solamente este nuevo acuerdo, sino que además ha dejado caer algunas novedades.
Para empezar, el calendario de pruebas Challenger tendrá 6 pruebas durante 2021 y se disputarán en ambas categorías: masculina y femenina. Con ello se pretende alcanzar un mayor reconocimiento y visibilidad, siendo un escenario ideal para que jugadores jóvenes puedan sumar puntos para el ranking, aumentar sus ingresos y ganar presencia en medios.
En las próximas semanas tanto World Padel Tour como Ultimate Padel Company darán a concoer el calendario y las sedes de los torneos de este WPT Challenger 2021 así como el resto de novedades.
Declaraciones del World Padel Tour y de Ultimate Padel Company
El Director General de World Padel Tour, Mario Hernando, manifestaba que este acuerdo es “un paso más en la permanente intención del Circuito de ampliar, mejorar y fortalecer el calendario profesional. La llegada de UPC va a permitir que los torneos Challenger den un salto de calidad que beneficie a todos, especialmente a aquellos jugadores jóvenes llamados a ser el futuro del pádel mundial”.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo de UPC, Jesús Ferrer, se mostraba muy ilusionando y comprometido con esta alianza: “venimos a revolucionar el concepto de torneo WPT Challenger, dentro de un proyecto ambicioso en el que no nos ponemos límites. Tenemos mucho que aportar y asumimos este reto motivador, apostando por la innovación y nuestros valores, que permitirán dar brillo y prestigio a un circuito en el que convivirán los mejores jugadores y jugadoras del mundo con las jóvenes promesas del pádel”.
Por último, César Cano, Vicepresidente Ejecutivo de UPC, comentaba: “En esta evolución, con el color naranja como bandera, símbolo de entusiasmo, diversión y juventud. Tenemos la intención no sólo de sorprender, sino también de satisfacer las necesidades de World Padel Tour, jugadores, patrocinadores, instituciones y aficionados”.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar:- El 2020 confirma el cambio generacional en el World Padel Tour
- ¿Sabes cuáles son las reglas más curiosas del World Padel Tour?
- La importancia del Village en los torneos World Padel Tour
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.