Hay pocos jugadores más determinantes que Javi Garrido en el planeta. El cordobés tiene un juego muy característico, que destaca por su gran ataque y su espectacular remate. Siguiendo estas cualidades, Wilson ha lanzado una nueva línea de palas que reflejan el espíritu del jugador andaluz en la pista, la línea Defy, la más radical de la marca americana.
El ‘Califa’ fue una de las últimas incorporaciones de Wilson la pasada temporada y, tras el retiro de Fernando Belasteguín, es el buque insignia de la firma en el circuito profesional. Por ese motivo, han querido brindarle un producto que sea un fiel reflejo de lo que es su estilo dentro de la pista.
Tras utilizar palas con forma de diamante y clara intención ofensiva, Javi sorprendió con su elección en su llegada a Wilson. Primero empezó con la Blade V2, que es más polivalente gracias a su forma de lágrima. Luego, pasó a la Blade V3, algo más ofensiva, pero nuevamente destacando por su equilibrio en el balance. Sin embargo, vuelve ahora a una pala centrada en el ataque con un estilo agresivo como es esta Defy.
“Me encanta el diseño y me hace especial ilusión ser el embajador de la nueva línea, con el objetivo que me acompañe en mis mejores años como profesional”, ha afirmado el propio jugador.
A simple vista, el diseño es espectacular. Una mezcla de elegancia y agresividad que no deja indiferente a nadie. La forma, completamente de diamante habla de una pala claramente ofensiva que busca facilitar los golpes que busquen ganar el punto. El color predominante es el negro, pero los detalles en dorado le dan ese toque diferencial que destaca a simple vista. Además, se aprecia el trabajo en cada detalle, con un desarrollo que ha llevado más de dos años.
Si solo se pudiera utilizar una palabra para resumir este producto, sería potencia. Su forma, su balance y sus materiales hablan por sí solos, aunque también presenta varias características que le dan un plus en todas las zonas de la pista. Sin embargo, hay que empezar por esas cualidades diferenciales como son el carbono 15K y la goma Power FOAM, que le aportan un tacto duro y una respuesta rapidísima al juego rápido. Una pala que hace que la pelota salga disparada cuando se golpea correctamente.
Por otro lado, presenta un peso de 370 gramos, ideal para imprimir gran fuerza a cada golpe. No es la más ligera, pero tampoco es pesada. Un punto medio para hacerla cómoda y que siga siendo un cohete en el remate. Aparte, su balance de 26.5 centímetros, junto con el diseño aerodinámico en la zona del puente, hacen que sea bastante manejable y fácil de mover.
Por último, presenta también una combinación de rugoso arenoso y 3D que es la ideal para darle efecto a la pelota. Su patrón de agujeros, más grandes en la zona alta y pequeños en la zona baja, hacen que tenga un buen punto dulce. A nivel de rugoso y de potencia, se coloca directamente en lo más alto del mercado y es que esta Wilson Defy Pro V1 es un auténtico cañón.
La marca americana no ha ofrecido solo la pala con la que jugará Javi Garrido a los aficionados, sino que también ha lanzado algunas versiones que se adapten a las necesidades de cada uno. La Pro es la mejor a nivel de potencia, pero también es la más técnica y la más difícil de manejar para aquellos jugadores de menos nivel. Al final, no deja de ser un modelo destinado a sacar lo mejor de todo un profesional como es ‘Metralleta’. Por ese motivo, esta Defy V1 ofrece algunas características diferentes.
Pese a todo, no deja de ser una Wilson Defy, o sea que sigue siendo una pala centrada en el ataque y que busque la máxima potencia. Su forma sigue siendo la misma, con un balance tirado hacia la punta y un tacto seco que ofrece una respuesta casi inmediata al impacto de la pelota. No obstante, utiliza un carbono 3K en vez de 15K, por lo que es algo más blanda que su hermana.
Sus tecnologías, su increíble rugoso, su balance y su patrón de agujeros son exactamente los mismos, pero hay otra diferencia que también cambia ligeramente el comportamiento. Pesa un poco menos, con 365 gramos. Esto hace que sea un poco menos potente y un poco más manejable para favorecer al jugador que no le guste un tacto tan duro y un peso tan elevado.
La Pro V1 y la V1 son dos palas muy similares. La LS V1 también lo es, pero es la más diferente de todas. Sigue la filosofía de la línea al centrarse en la potencia, pero sumando la ligereza y la manejabilidad a sus principales características, siendo también la más adaptable a todos los públicos.
A simple vista también es la más diferente, siendo la que más presencia del color dorado tiene. Sin embargo, su molde sigue siendo el mismo, con esa característica forma de diamante con el diseño aerodinámico del puente. Por lo tanto, el balance no varía. Además se mantiene el patrón de agujeros y el doble rugoso para los efectos (aunque algo menos acentuado). El gran cambio es el material de las caras, que pasa a ser Comfort Flex. Combinado con la goma Power FOAM, aporta una gran salida de pelota y un tacto más liviano que las dos anteriores versiones.
Pese a este pequeño cambio, su principal distinción es el peso, pasando a ser de solamente 355 gramos. Una pala muy ligera que, pese a estar enfocada en el ataque, se mueve muy bien en el fondo de la pista y en la red.
El tipo de jugador al que está enfocada esta línea es claro. De hecho, desde la propia marca, en palabras de Iñaki Cabrera, así lo reconocen: “Estamos muy contentos de poder lanzar la gama Defy para los jugadores que juegan a un ritmo muy alto y agresivo”.
Las Defy son para aquellos que busquen máxima potencia. Para encontrar alternativas más polivalentes o enfocadas en la defensa, hay mejores alternativas, como las Wilson Pro Staff o las Accent. Así que, partiendo de esta base, está claro el estilo de jugador que disfrutará más de estos modelos.
A partir de ahí, hay tres opciones. La Pro V1 es para aquellos que quieran la versión más potente, la de mejores materiales y la más avanzada. También hay que tener en cuenta que es la más complicada, por lo que será difícil para aquellos de menor nivel. La V1, siendo también bastante dura, es algo más liviana y se adapta un poco mejor a un grupo más amplio. Por último está la LS V1, que ya puede ser utilizada por casi todos los jugadores y que sigue ofreciendo una gran potencia, pero con un tacto más blando y siendo más ligera que los otros modelos.
Todas estas palas están disponibles en la página web oficial de Wilson y en las tiendas especializadas. La Wilson LS V1 está por 230 euros, mientras que la V1 aparece ya por 280 euros. La PRO V1, siendo la más avanzada, también es la más cara con un precio de 330 euros.
Este miércoles 12 de febrero a partir de las 10:00 hora española (06:00 en Argentina)…
Cristiano Ronaldo hizo una nueva aparición en la Padel Rush Arena, donde una vez más…
Mike Yanguas siempre ha sido una gran promesa del pádel mundial, pero la temporada pasada…
Este martes 11 de febrero a partir de las 10:00 hora española (06:00 en Argentina)…
Los cuadros finales del Riyadh Season P1 han dado inicio con una jornada llena de…
El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Excelente gama de palas, sería ideal poder conocer las diferencias con la gama blade pro v3