La información que queremos transmitir a través de nuestra postura corporal es una pista clave para el rival. Continuamente estamos difundiendo mensajes a través de la comunicación no verbal, manifestamos nuestras emociones y pensamientos a través de gestos y expresiones de manera inconsciente que pueden estar ayudando al contrincante a valorar la situación, conocer los puntos débiles y aprovechar la ocasión para atacar.
Por ello, es importante tener 5 consejos en cuenta a la hora de determinar que se quiere transmitir y cómo hacerlo:
La información tiene que ser creíble y veraz, por ello primero debemos creer nosotros en nuestro propio mensaje. Para ello debemos invertir los mensajes negativos en positivos a través del autodiálogo.
Para poder transformar la información negativa en positiva necesitamos tiempo, para ello debemos crear “nuestro momento”. El mejor momento para establecerlo es al final de un punto, donde se produce una breve pausa para volver a la situación inicial, donde aprovechamos para realizar nuestra rutina o rituales para poder desahogarnos, reflexionar y volver a nuestra posición.
Cada deportista utiliza la rutina que más cómoda le resulta, pero si aún no lo habéis integrado en vuestros entrenamientos y partidos os dejo una rutina básica que puede resultar útil si lo hacéis por primera vez. Vamos a dividirlo en 3 fases:
¿Qué quiero transmitir a mi rival? Es importante mostrar una postura de fortaleza, activación, seguridad, autoconfianza, en resumen, una postura ganadora. Tenemos que demostrar que un punto perdido no supone una carga emocional negativa, necesitamos mostrar un mensaje no verbal de poder, venganza, tanto desde que salimos a la pista a calentar hasta que nos retiramos al vestuario.
Debemos conseguir introducir miedo y un mensaje de alerta, para ello es importante que desde que se pisa la pista nuestra postura sea:
En el caso de que tu compañero se venga abajo, tú serás el encargado de recordarle estos mensajes. Si se produce una descompensación en la pareja, la información que transmitís es mucho mayor, una clara fuente de motivación para los rivales. Ensaya y enseña a cambiar a una postura ganadora con tu compañero.
Es importante realizar adecuadamente estos movimientos durante los entrenamientos para interiorizarlo y automatizarlo a nuestro juego, sería un error incorporarlo a tu rutina por primera vez durante un partido. No es una estrategia para distraer al rival, no consiste en “chulear” ni crear una imagen de superioridad forzada. Tu postura, gestos y expresiones deben ser interiorizadas y creíbles por el rival, de lo contrario se producirá un efecto adverso.
Te puede interesar: |
Fotos: World Padel Tour
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.