Los billetes para las finales de este domingo ya han sido recogidos. Este sábado se disputaban los duelos de las semifinales del Valladolid Master 2023, encuentros que han sido disfrutados por unas gradas llenas en la Plaza Mayor.
La primera de las semifinales del Valladolid Master 2023 enfrentaría a Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno frente a Ale Galán y Jon Sanz.
Empezaría el partido sin sobresaltos, pero al llegar al ecuador del primer set era la pareja española la que abría la lata y se hacía con un break. No quedaría ahí la cosa, ya que ampliarían la distancia con otro quiebre, con el que Galán y Sanz empezaban el partido con un 6-2 a su favor.
En el segundo, los Superpibes reaccionaban nada más salir a la pista. Conseguían un break en el primer juego y, aunque mantuvieron la ventaja muchos juegos, la perderían en el octavo juego, cuando perdían su servicio para poner la igualdad de nuevo en el marcador. Con 4-4, Stupaczuk y Di Nenno se hacían con otro quiebre, esta vez definitivo, para forzar la tercera manga con un 6-4.
Se jugarían a un set el pase a la final, y en este volvería a ser la pareja argentina la que saliera mejor, mucho mejor que sus rivales españoles. Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno alcanzaban una nueva final tras pasar por encima de Galán y Sanz en el tercero, con un contundente 6-1.
La otra plaza para la final ha sido para Agustín Tapia y Arturo Coello, como no podía ser de otra forma. Sin embargo, para certificar su presencia para pelear por el título no han tenido que jugar en la ronda de semifinales. Sus rivales de este sábado, Javi Garrido y Lucas Campagnolo, no disputaban el partido por lesión de este último.
El jugador brasileño tuvo un pinchazo en el tramo final de su partido de cuartos de final y, aunque su intención era jugar, no veía adecuado forzar. Esto era lo que comentaba en la retransmisión: “En el tramo final del partido sufrí un pequeño pinchazo. Hoy a la mañana lo he intentado y ahora a la tarde vine con toda la ilusión para intentar jugar. Lo primero pedir disculpas a todo el público que vino”.
En categoría femenina volvía a tener lugar otro de los duelos clásicos de la temporada, el enfrentamiento entre Paula Josemaría y Ari Sánchez frente a Bea González y Delfi Brea.
Las número uno comenzaron el partido mejor gracias a un break en el inicio del primer set. Sin embargo, su ventaja no iba a durar mucho, ya que Delfi y Bea lograban igualar el partido. Máxima igualdad entre los dos binomios, tanta que solo el tie break ayudaría a decidir qué pareja se iba a llevar la primera manga. Delfi Brea y Bea González subían la intensidad en su juego y lograban anotarse el primer set en la muerte súbita.
Era de esperar la reacción de Ari y Paula, y es no se hizo esperar. Rompían el servicio de la dupla hispano argentina y se colocaban 3-0 de salida. Aunque Delfi y Bea recuperaban el quiebre, volvían a encajar otro en contra, y se seguía manteniendo la distancia entre las dos parejas. Fue entonces cuando la argentina y la española zarandeaban a las 1 y con 3 juegos consecutivos, daban la vuelta al marcador. 6-4 para Delfi Brea y Bea González, que consiguen meterse en otra final esta temporada.
La segunda semifinal del cuadro femenino iba a enfrentar a Gemma Triay y Marta Ortega frente a Virginia Riera y Tamara Icardo, un duelo que resultó muy igualado.
Arrancaría el partido con ambas parejas poniendo a buen recaudo sus servicios. Sin embargo, en el noveno juego eran Riera e Icardo las que conseguían el break, el único que se produciría en la primera manga. Así, la española y la argentina comenzaban adelantándose por 6-4.
Gemma y Marta rompían por primera vez el saque de sus rivales nada más arrancar el segundo set. Las españolas se ponían 3-0 de salida y aumentarían, incluso, la distancia con otra rotura. De esta forma, Triay y Ortega forzaban el tercer set con un 6-2.
En el último episodio, cada pareja se anotaba un break en los dos primeros juegos. Volverían a adelantarse Riera e Icardo, que llegaron a tener 5-4 y saque para cerrar. Pero no estaba todo dicho. Gemma Triay y Marta Ortega neutralizaban la ventaja de sus rivales y forzaban el tie break, el cual caería de su lado para, así, poner los dos pies en su primera final como pareja.
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
Esta web usa cookies.