Foto: World Padel Tour
Sanyo Gutiérrez no tiene pelos en la lengua. Es un jugador que cuando habla se muestra transparente e intenta decir las cosas claras y de buena manera. El de San Luis ha sido noticia en estos últimos días por su separación con Fernando Belasteguín, después de haber jugado 3 de los 7 torneos disputados en este inicio de temporada.
Aunque los resultados de esta segunda etapa no han sido del todo malos, le ha faltado regularidad. Y es que la pareja no disputó ni los torneos de Paraguay, Chile y Granada. Motivos personales de Bela y una posterior lesión han sido los motivos. Esto ha hecho que Sanyo Gutiérrez haya estado parado sin competir prácticamente un mes.
Por tal motivo, el jugador de Siux tomaba la decisión de romper la segunda etapa junto al “Boss”, para afrontar un nuevo proyecto junto a Momo González.
El jugador ha sido entrevistado por Jesús Mata de MARCA para repasar tanto su separación con Bela como su nueva unión con Momo a partir del Bruselas Open de la próxima semana.
“Hay varias cosas. Lo primero: yo necesito competir, jugar, sentirme parte de todo esto. Son dos meses en los que me he sentido muy muy fuera, y viendo un poco el panorama y analizando todo tras decidir no jugar Chile y Paraguay viene una lesión de Bela y aquello se me hizo muy largo. Puse en la balanza las decisiones de no jugar, la lesión, los entrenamientos tampoco estaban siendo una cosa… no había una gran ilusión en ellos. Pensé bien en cómo se hicieron las cosas y cómo estaba yendo el equipo y tomé la decisión de tomar caminos separados. Creo que ya tenemos cierta edad y entre unas cosas de él y algunas otras que quizás aparezcan en mí a lo largo del año… pienso que necesitamos aire nuevo, al menos por mi parte. He pensado en mi carrera y en mi físico. En 2021 me pierdo torneos porque Bela se lesiona, en 2022 otros porque Tapia no podía jugar Premier… y ahora lo mismo, son cosas que no dependen de mí y tengo que buscar el camino de seguir compitiendo”.
“Para nada, yo ni pensaba en separarme, no me gusta hacerlo a mitad de año. Solo lo hice con Maxi Sánchez en mi primera etapa y nos fue bien a los dos, luego incluso volvimos y fuimos número 1. Me gusta empezar la carrera y acabar con el mismo coche, sea cual sea el puesto en el que termine. Pero sí, lo de Granada fue lo que me hizo tomar la decisión, fue un jarro de agua fría porque no me gustó ni comparto lo que pasó, y como me conozco… prefiero dar un paso al costado. Lo hablé con Bela y todo el equipo en una videollamada, me tomé dos noches para dormir antes de tomar una decisión pero mi cabeza no cambiaba, aumentaban los motivos… Todo fue a raíz de Granada, de hecho yo recibí hace 10 días la llamada de un jugador y le dije que no”.
[divider style=”single” border=”small”]“En 2021 me pierdo torneos porque Bela se lesiona, en 2022 otros porque Tapia no podía jugar Premier… y ahora lo mismo, son cosas que no dependen de mí y tengo que buscar el camino de seguir compitiendo”
[divider style=”single” border=”small”]“Le dije que no, de hecho en una entrevista dice claramente que Yanguas no fue su primera opción. Yo le dije que estaba muy bien con Bela, que estábamos con ganas pero que gracias por llamar. De hecho se lo conté a Bela porque creo que era algo que podía reforzar nuestra pareja. Pero lo de Granada me trajo muchos fantasmas de la primera etapa, tuve que perderme dos másters, jugué con mi sobrino casi sin entrenar, jugamos en Valencia y luego me deja… Y esto se lo dije a él, que no podía evitar que apareciesen esos fantasmas, se lo dije con el corazón en la mano y él lo entendió. En lo bueno no pasa nada, pero en los momentos malos ciertas cosas iban a salir y no somos ya dos chavales que podamos ‘tirar’ un año a la basura”.
“Me gusta mucho, creo que ha mejorado muchísimo en los últimos años y noto que tiene muchas ganas. Cuando le escribí mi mensaje fue ‘igual que te dije hace 15 días que no, y sé que te estoy haciendo una putada, hoy te digo que cambiaría de compañero’. Él acababa de cerrar un gran proyecto joven que les podría ir muy bien, y yo le escribí porque él ya lo había hecho días atrás, si no no lo habría hecho porque me había costado entrar en cosas así. Su contestación me ilusionó porque no dudó ni un segundo y me dijo que le ilusionaba jugar conmigo y que lo hablaría con Yanguas. Ellos creo que volverán a jugar juntos más adelante, tienen un presente terrible y una proyección enorme, así que espero que no hayan acabado mal las cosas entre ellos”.
[divider style=”single” border=”small”]Sanyo sobre Momo: “Me gusta mucho, creo que ha mejorado muchísimo en los últimos años y noto que tiene muchas ganas”
[divider style=”single” border=”small”]“Sólida. Momo es un jugador que se agarra bien en el fondo de la pista, que devuelve las típicas bolas que piensas que no van a volver, y creo que tendremos una buena transición defensa-ataque. Intentaré acoplarme a su velocidad porque tiene una marcha más que yo. Creo que será una versión muy parecida a la que hice con Stupa. Veo similitudes y con Franco me fue bien”.
Si quieres escuchar la entrevista completa a Sanyo Gutiérrez la puedes ver debajo:
Te puede interesar: |
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!
Los cuadros finales del Riyadh Season P1 han dado inicio con una jornada llena de…
El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…
¡Por fin! La competición oficial vuelve tras mes y medio de vacaciones y pretemporada. Premier…
Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…
¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…
La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…
Esta web usa cookies.