Final de este Santiago Premier Padel P1, semana de descanso para afrontar el P2 de Burdeos en el que las cuatro primeras parejas han firmado un “pacto de no agresión”. Mucho que comentar en un torneazo que nos ha dejado grandes momentos y auténticos partidazos. ¡Vamos allá!
No está siendo el mejor estreno para Premier Padel
Aunque esta frase parezca un déjà vu, ha vuelto a suceder. El estreno de Premier Padel como único circuito profesional de élite está siendo algo accidentado. El torneo no pudo empezar de peor forma: el domingo pasado, cuando se debería haber completado el cuadro final con los jugadores de previas, las pistas no estaban terminadas de instalar.
Premier Padel publicó un comunicado achacando el problema al promotor local, que sufrió retrasos en el montaje de las pistas. Obviamente, un promotor local contratado por el propio Premier Padel…
![](http://www.padeladdict.com/wp-content/uploads/2024/06/23330378_Santiago_P1_Yasmine_Akki_20240603_215152-1024x683.jpg)
De cualquier modo, los principales damnificados fueron los jugadores de previa y sobre todo los espectadores. Atendiendo a comentarios de aficionados que iban a viajar exclusivamente para disfrutar del torneo, el enfado ha sido inmenso. La solución desde la organización ha sido lógica, retrasar todas las jornadas un día. Pero para los espectadores que tal vez tenían viaje, estancia y entrada para una final de domingo, no han podido acudir un lunes laborable.
El clásico se queda en tablas
Retomando el plano deportivo, ya se ha convertido en todo un clásico disfrutar de una final entre Chingotto – Galán y Coello – Tapia. En lo que llevamos de 2024 se han enfrentado en seis ocasiones, y tras la final de Chile, el global ha quedado empatado en 3-3.
¿La sentencia? Las espadas están por todo lo alto. La verdad es que estas dos parejas actualmente están un escalón por encima del resto. Y aunque ya se hayan enfrentado en seis ocasiones, cada partido es totalmente diferente al anterior. En ninguno ha habido una dupla que haya arrasado a la otra, se definen por pequeños instantes, por detalles casi inapreciables para el público; pero los cuales marcan una gran diferencia en el marcador.
![](http://www.padeladdict.com/wp-content/uploads/2024/06/23333844__PAN3705_jpg_Yasmine_Akki_20240604_040349-1024x683.jpg)
La gira sudamericana ha sido totalmente fructífera para los Nº 1 que han recaudado un total de 2.100 puntos y aumentan su liderazgo en la clasificación. Por el momento, solo les han podido plantar cara Chingalan, ya que ni los superpibes ni Paquito – Lebrón no han encontrado todavía su mejor versión esta temporada.
Claudia Fernández no es el futuro del pádel
Es el presente. Siempre se le ha definido a la joven española como un diamante en bruto, como una jugadora de futuro. Pero ya ha roto todas esas barreras y las ha dejado atrás: con 18 años y 3 meses, se ha convertido en la jugadora más joven en ganar un título profesional de pádel.
![](http://www.padeladdict.com/wp-content/uploads/2024/06/23333655__PAN3393_jpg_Yasmine_Akki_20240604_033005-1024x683.jpg)
En Acapulco lloraba desconsolada por perder su primera final como jugadora de élite, unos pocos torneos más tarde, llora por conseguir su primer título en este Santiago Premier Padel P1. Junto a su tutora, Gemma Triay, en ocho torneos como pareja han conseguido un título, dos finales y tres semifinales.
Ha sabido perfectamente lidiar con la enorme presión de acompañar a toda una ex número uno como Gemma. En poco más de tres meses, ha pasado de ser una jugadora de futuro a ser una realidad que puede luchar por todo. Su techo depende de ella misma, con poco más de 18 años se ha ganado el derecho de escribir el gran futuro que le espera como jugadora.
Te puede interesar: |