La expectación que se despierta entre el público cuando un jugador remata por tres y uno de los rivales sale fuera de la pista para ganar un punto puede ser comparable a una dormilona, por ejemplo. Las salidas de pista son sin duda uno de las jugadas más espectaculares de este deporte de raqueta, una acción que solemos ver en todos los partidos del World Padel Tour.
¿Cuando se puede hacer una salida de pista?
Según la reglamentación, solo se podrá seguir jugando fuera de la pista cuando cada uno de los laterales de la pista tenga dos aberturas de acceso.
No puede haber nada que obstaculice la salida de la pista o que esté situado fuera de ella en un espacio mínimo de dos metros de ancho, cuatro metros de largo a cada lado y un mínimo de tres metros de altura. Aquí una ilustración de la reglamentación:
![Reglamentación para jugar por fuera de la pista](https://padeladdict.com/wp-content/uploads/2013/11/salidas-pista.jpg)
Cuando vamos a jugar al pádel a la pista de nuestro club tendremos, por tanto, que fijarnos en las medidas. Lo más común es que los clubes no dispongan de pistas en las que se cumplan esta reglamentación. Y si las tiene… ¡No hay nada que te impida salirte por la puerta y dejar a tus rivales con la boca abierta!
Los clubs hoy en día tratan de aprovechar todo el espacio para instalar el número máximo de pistas. Incluso a veces, el que diseña el club y sus pistas desconoce la opción de jugar por fuera.
En determinados torneos solo se permiten las salidas de pista desde una determinada ronda. Esto normalmente suele determinarse cuando hay diversos partidos en juego y solo alguna de las pistas tienen la zona de seguridad reglamentaria. Una vez que se llega a una ronda en la que todos los partidos se juegan en la misma pista y esta tiene las dimensiones requeridas, se permite el juego exterior.
De todas formas, en caso de que se trate de un torneo amateur y haya espacio para jugar por fuera de la pista, es muy importante cerrar el paso para que los aficionados por allí presentes pueden pasar por la zona de seguridad. No es la primera vez que algún jugador ha salido por la puerta y se ha llevado a una persona por delante, ¿verdad?
Fernando Poggi nos explica la salida por la puerta
El jugador argentino señala que es muy relevante la anticipación a la jugada. Siempre tendremos que adelantarnos al posible remate que vaya a hacer el rival, ya que si no lo hacemos probablemente será imposible llegar a la pelota.
De manera resumida, Poggi nos da los siguientes pasos:
- En primer lugar, debemos de determinar si el globo que hemos tirado no es lo suficientemente largo.
- Cuando se da el caso y el globo se ha quedado corto tenemos que poner nuestra mirada en el rival que va a realizar el remate. Este remate puede darse paralelo o cruzado. Lo crucial será adelantarse y adivinar por donde va a hacer el smash.
- Esos metros adelantados nos será de gran ayuda, ya que en caso de que el jugador haya hecho un remate será distancia que nos ahorraremos. Sin embargo, si el jugador amaga tendremos que retroceder rápidamente para recuperar nuestra posición.
- Si el rival remata entonces llegará la parte complicada, porque tendremos que salir por la puerta de frente con extremo cuidado y teniendo una ligera idea de por donde va la pelota.
- Una vez que hemos salido por la puerta deberemos girar y hacer un armado rápido, ya que no disponemos apenas de tiempo. Mientras lo ejecutamos tenemos que seguir pendiente de la trayectoria de la bola. Hay ocasiones en las que no tenemos tiempo para girar y tenemos que acudir a recursos menos ortodoxos como golpearla por la espalda, más difícil todavía.
- Y ya por último es el turno de golpear la bola ajustando para que bote en su lado de la pista. Depende de como venga la pelota podemos:
- Meterla por la puerta, lanzándola directamente a la red.
- Meterla por la puerta, que bote en el lado de los rivales y salga por la otra puerta.
- Rematarla picada para que bote en el campo de los adversarios y salga por encima de la reja.
- Si vamos muy forzados se puede meter por encima de la reja de manera que vaya a botar en el lado de los rivales.
Recopilación de salidas de pista
En el canal de YouTube del circuito World Padel Tour también nos podemos encontrar con algunos vídeos de salidas de pista. A continuación te dejamos un par de recopilatorios:
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
- ¿Cuándo, cómo y dónde hay que hacer las dejadas? ¡Ramiro Choya nos lo aclara!
- ¿Cómo puedo reducir riesgos? ¡Juega al medio de tus rivales!
- Cómo jugar los puntos claves
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.