En este artículo os vamos a hablar de la nueva J’hayber Spartack, uno de los cuatro modelos de la nueva colección de la marca para este 2021. Esta pala, al igual que las otras nuevas, cuenta con el apoyo y el conocimiento de Agustín Gómez Silingo, jugador contrastado y con mucha experiencia en el circuito.
¡A continuación vamos a hablaros en profundidad de este nuevo modelo!
Este modelo de la marca española está pensado para jugadores de nivel experto que busquen una pala polivalente que les ayude tanto en tareas defensivas como ofensivas. Cuenta con un balance medio-alto, una característica muy común en este tipo de palas que te ayudan
Para nosotros tiene una forma redonda si bien tiende a ser un poco de lágrima, siendo normal que la cataloguen en la marca como una pala de lágrima redondeada. La pala que hemos recibido cuenta con un peso de 366 gramos con un overgrip puesto.
En cuanto a su composición esta pala tiene un núcleo de Multiple Density EVA y una superficie de Carbono 12K lo que se traduce en una sensación de rigidez y de resistencia. En cuanto al tacto diríamos que tiende más a ser más duro que blando, y por consiguiente, sentiremos más la bola.
Esta pala presenta un puente reforzado (Bridge Reinforce) que se ve a simple vista en verde en cualquiera de las fotos que hemos hecho. Este ayuda a reducir la vibración en los golpeos para que nuestro codo no sufra, además de ayudarnos a mejorar la jugabilidad en nuestro juego.
Una de las características principales cuando tocas la pala es su rugosidad (sistema R-Lap), presente por toda la pala en un efecto lija tal y como está implementado también en el modelo Dominator. Bajo nuestro punto de vista esta superficie es la idónea para que te ayude a imprimir los efectos en golpes como las voleas o las bandejas.
Estéticamente resulta bastante atractiva y llamativa. Tiene como color base un negro que por la parte central se asemeja al carbono visto y le acompaña un verde flúor tanto en el logo como en el nombre de la pala además de toda la zona del puente y en los detalles del marco.
Cuenta con un puño más largo de lo habitual, lo que te permitirá una mejor sujeción y agarre. En cuanto a la cuerda es estándar y parte del centro del tapón.
Por último, este modelo no incluye protector en el marco, cosa que aconsejamos comprar y ponerse para proteger la seguridad de la pala ante posibles golpes por esta zona.
¿Queréis saber más sobre este modelo? Tranquilos. El propio Agustín Gómez Silingo os habla de lo que más destaca de esta pala en el siguiente vídeo:
Tal y como hemos comentado antes este modelo está dirigido a aquellos jugadores de nivel experto que juegan varias veces a la semana y necesitan de una pala que les ayude tanto en labores ofensivas como defensivas. Al tratarse de una pala polivalente te aportará manejabilidad además de potencia en tu juego.
La J’hayber Spartack tiene actualmente un precio de 249,95 € y lo podemos comprar tanto en la tienda online de la marca como en cualquiera de las tiendas distribuidoras de la misma.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar:¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
¡Por fin! La competición oficial vuelve tras mes y medio de vacaciones y pretemporada. Premier…
Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…
¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…
La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…
¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…
Las ruedas de prensa suelen ser objeto para preguntar a los jugadores de pádel por…
Esta web usa cookies.