Poco a poco el pádel vuelve a la normalidad. Los partidos por parejas vuelven a permitirse desde hace unos días a nivel nacional y todos los jugadores vuelven a sonreír tras unos meses muy complicados a razón del Covid-19. Sin embargo, en el mundo profesional sigue estando la incógnita de cuándo volverá el World Padel Tour.
Mario Hernando, Director del circuito profesional, atendió a los micrófonos de Radio Marca el pasado domingo 31 de mayo para hablar sobre ello junto con Ramon Agenjo, Secretario General de Estrella Damm.
Así mismo te contamos algunos rumores que circulan estos días por internet sobre la vuelta a la competición oficial.
Las declaraciones de Hernando han levantado un halo de esperanza a la actual temporada, la cual cuenta tan solo con la disputa del pasado Cervezas Victoria Marbella Master.
“Cuando acabe esta fase 2 estaremos habilitados para jugar”
Todo ello se estima siempre y cuando no exista ningún rebrote que pueda empeorar la situación y tenga que alargar más esta desescalada. Al fin y al cabo tal y como comenta, “es más importante la vida que el deporte“.
La Comunidad de Madrid parece ser la llave de la continuidad del circuito a corto plazo. Hernando comentaba en Radio Marca lo siguiente: “Vamos a depender un poco de las fechas que vaya teniendo especialmente la Comunidad de Madrid“.
“Lo más normal es que empecemos inicialmente a puerta cerrada”
Al reanudarse la competición a puerta cerrada parece lógico que se haga en esta Comunidad, puesto que es donde residen y entrenan una gran parte de los jugadores profesionales.
Según se comenta en las redes se estima que se realicen 2-3 pruebas en la capital de España, sin público pero evidentemente con streaming.
Posteriormente a ello, y sí todo marcha según lo planeado, World Padel Tour anunciaría un calendario de pruebas para el resto de año. Este podría comenzar entre Agosto y Septiembre y se jugaría, casi con toda seguridad, en territorio nacional.
Desde que el calendario del World Padel Tour se viera afectado por el coronavirus el propio circuito así como un equipo representativo de los jugadores han tenido que poner de acuerdo unas bases, a las que aún faltan algunos flecos, para tratar de salvar la temporada.
El hecho de suspenderse algunas pruebas programadas para esta temporada o que las primeras pruebas se jueguen sin público afectan, en gran medida, a la competición. Hay que sentarse a negociar de nuevo para ver como ambas partes, el circuito y el colectivo de jugadores, pueden salir adelante después de vivir una situación sin precedente.
Sobre el tratamiento de los políticos a la situación del pádel Mario Hernando la ha catalogado como de “excesiva prudencia“. Cabe recordar que en su momento este deporte fue considerado como de riesgo medio, al igual que otros deportes como el fútbol.
El motivo de ello, comenta el máximo responsable del circuito, cree que ha sido el desconocimiento de un deporte que en la actualidad cuenta con más de 5 millones de practicantes, siendo el segundo deporte más practicando en España.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar:¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Esta web usa cookies.