Foto: World Padel Tour
El ranking tras el Danish Padel Open 2023 nos deja grandes titulares, tanto en categoría masculina como en la femenina. ¡A continuación te indicamos cuáles son las principales novedades y cómo queda tanto el ranking general como la Race!
La principal novedad es la recuperación del número 1 de Juan Lebrón y Ale Galán. A pesar de que tuvieron que retirarse en los octavos del Danish Padel Open, la pareja consiguió los suficientes puntos como para adelantar a Tapia y Coello. Poco les durará en principio la alegría, puesto que los españoles no jugarán en Viena y no sumarán puntos.
Agustín Tapia ha pasado de liderar en solitario el ranking a la cuarta posición, después de perder los 1.000 puntos que defendía en el torneo de Dinamarca y no puntuar.
No obstante, Tapia y Coello tienen ante sí la oportunidad de arrebatar de nuevo el número 1, y en el caso de Coello, pasar a liderar en solitario el ranking general.
Así está el Top 10 del ranking general masculino:
Posición | Jugador | Puntos |
1. | Juan Lebrón | 15.935 |
1. | Ale Galán | 15.935 |
3. | Arturo Coello | 15.875 |
4. | Agustín Tapia | 15.250 |
5. | Martín Di Nenno | 10.495 |
6. | Franco Stupaczuk | 10.030 |
7. | Fernando Belasteguín | 9.045 |
8. | Sanyo Gutiérrez | 9.020 |
9. | Momo González | 7.310 |
10. | Paquito Navarro | 7.290 |
Con la lista de puntos del ranking actualizados, las primeras cuatro cabezas masculinas del World Padel Tour serían:
Posición | Jugador | Puntos |
1. | Agustín Tapia y Arturo Coello | 31.870 |
2. | Juan Lebrón y Ale Galán | 31.125 |
3. | Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno | 20.525 |
4. | Momo González y Sanyo Gutiérrez | 16.330 |
La RACE 2023 sigue encaramando en todo lo alto a Agustín Tapia y Arturo Coello, ganadores de todas las pruebas de esta temporada en World Padel Tour salvo la disputada en Dinamarca.
Con solo 8 pruebas disputadas, la brecha que han abierto Tapia y Coello en este tramo de la temporada es abismal. La dupla hispano argentina reduce su ventaja en 3.370 puntos a Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno.
Sanyo Gutiérrez aparece por primera vez dentro de los puestos que dan derecho a jugar el Master Final, pero no ocurre igual con Fernando Belasteguín o Paquito Navarro, que de momento siguen fuera de los 16 primeros puestos.
Estos serían a día de hoy los jugadores clasificados para el Master Final:
Posición | Jugador | Puntos |
1. | Arturo Coello | 8.000 |
1. | Agustín Tapia | 8.000 |
3. | Franco Stupaczuk | 4.630 |
3. | Martin Di Nenno | 4.630 |
5. | Momo González | 2.720 |
6. | Ale Galán | 2.670 |
6. | Juan Lebrón | 2.670 |
8. | Javi Garrido | 1.950 |
9. | Pincho Fernández | 1.935 |
9. | José Antonio García Diestro | 1.935 |
11. | Fede Chingotto | 1.820 |
12. | Sanyo Gutiérrez | 1.770 |
13. | Mike Yanguas | 1.760 |
14. | Álex Ruiz | 1.730 |
15. | Gonzalo Rubio | 1.689 |
15. | Javi Ruiz | 1.689 |
El ranking tras el Danish Padel Open nos sigue dejando a Paula Josemaría y Ari Sánchez como líderes en solitario. Tras su victoria en en el torneo aventajan ya en 1.650 puntos a Gemma Triay y Ale Salazar.
Por detrás de ellas, Bea González adelanta a Marta Ortega y se posiciona en el tercer puesto, con 9.115 puntos, 500 puntos más que su excompañera.
Delfi Brea, tras su título en Copenhague, ya aparece en la octava posición del Top 10. La irrupción de la argentina desplaza fuera de las diez posiciones a Victoria Iglesias, jugadora que no puntuó en el torneo.
Así está el Top 10 del ranking general masculino:
Posición | Jugador | Puntos |
1. | Paula Josemaría | 20.140 |
1. | Ari Sánchez | 20.140 |
3. | Ale Salazar | 18.490 |
3. | Gemma Triay | 18.490 |
5. | Bea González | 9.115 |
6. | Marta Ortega | 8.615 |
7. | Virginia Riera | 6.522 |
8. | Aranza Osoro | 5.888 |
9. | Delfi Brea | 5.800 |
10. | Lucía Sainz | 5.784 |
Tras el torneo, Bea González y Delfi Brea ya son las terceras cabezas de serie, desplazando a la cuarta posición a Marta Ortega y Sofía Araújo:
Posición | Jugador | Puntos |
1. | Paula Josemaría y Ari Sánchez | 40.280 |
2. | Gemma Triay y Ale Salazar | 36.980 |
3. | Bea González y Delfi Brea | 14.915 |
4. | Marta Ortega y Sofía Araújo | 13.228 |
Paula Josemaría y Ari Sánchez siguen estando al frente de la Race con 7.000 puntos, por los 6.900 de Gemma Triay y Ale Salazar. 100 puntos de distancia entre las dos mejores parejas, una diferencia muy escueta que se puede esfumar en Viena.
Detrás de las dos mejores parejas aparecen ya Bea Gonzalez y Delfi Brea, después de su victoria en Dinamarca, adelantando a Jessica Castelló y Claudia Jensen.
Estos serían a día de hoy los jugadores clasificados para el Master Final:
Posición | Jugador | Puntos |
1. | Ari Sánchez | 7.000 |
1. | Paula Josemaría | 7.000 |
3. | Gemma Triay | 6.900 |
3. | Ale Salazar | 6.900 |
5. | Bea González | 3.310 |
5. | Delfi Brea | 3.310 |
7. | Jessica Castelló | 2.952 |
7. | Claudia Jensen | 2.952 |
9. | Marta Ortega | 2.810 |
10. | Tamara Icardo | 2.517 |
10. | Virginia Riera | 2.517 |
12. | Sofía Araújo | 2.490 |
13. | Lucía Sainz | 2.000 |
13. | Aranza Osoro | 2.000 |
15. | Patty Llaguno | 1.425 |
16. | Victoria Iglesias | 1.215 |
Si lo deseas, puedes consultar aquí el ranking general y la Race tanto del circuito femenino como del masculino.
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
Esta web usa cookies.