World Padel Tour

Así han sido los principales movimientos en el ranking tras el Alicante Open

La tercera cita del año fue una revolución en toda regla con parejas de la zona media alcanzando las últimas rondas y dejando fuera a otras con más renombre. Esto ha repercutido evidentemente en la lista de entradas con múltiples cambios. Conoce a continuación las principales novedades en el ranking tras el Alicante Open.

Cambios en el ranking tras el Alicante Open

Ranking masculino

  • Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez siguen liderando el ranking a pesar de haber caído en la ronda de octavos de final. La pareja argentina suma 14.730 puntos.
  • Juan Lebrón sube 4 puestos después de ganar el torneo junto a Paquito Navarro. El gaditano ocupa la quinta posición con 6.340 puntos.
  • Fernando Belasteguín también asciende con una posición y ya es séptimo en el ranking masculino después de jugar su primera final del año junto a Pablo Lima.
  • Fuera del top 10 destaca el ascenso de Martín Sánchez Piñeiro tras lograr sus primeros cuartos de final. El coruñés se posiciona en el vigésimo octavo lugar con 1.679 puntos.
  • Los semifinalistas Martin Di Nenno y Javi Garrido protagonizan la mayor subida de la semana. El argentino sube 11 posiciones para situarse en el puesto 63 mientras que el cordobés mejora 10 puestos para colocarse en la posición 36.
  • El último movimiento dentro del Top 50 lo protagoniza Juan Restivo. El argentino mejora 9 puestos para situarse en la posición 46.

Ranking femenino

  • El Alicante Open era la primera oportunidad para que Marta Marrero pudiera destronar a Majo Sánchez Alayeto. Sin embargo la primera caía en los cuartos de final mientras que la segunda llegada a la gran final. El resultado es que la aragonesa sigue liderando el ranking con 12.530 puntos y la canaria le sigue con 11.620 puntos.
  • Alejandra Salazar entra en la lucha por la segunda posición tras vencer la prueba aliantina junto a Ariana sánchez. La madrileña se sitúa a tan solo 260 puntos de Marrero.
  • Delfi Brea se posiciona dentro de los puestos del Master Final, en el puesto 15 tras lograr su primera final junto a Majo.
  • Sofía Araujo se sitúa entre las 30 mejores del ranking tras mejorar 8 puestos después de lograr meterse en sus primeros cuartos de final.
  • Las mayores subidas de la semana la protagonizan Giulia Sussarello mejorando 14 puestos y Sofía Saiz con 13.

Si lo deseas puedes consultar cómo se encuentra el ranking en la página web del World Padel Tour.

[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#4fa700″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar:
[/box]
Antonio José Palacios Álvarez

Regional Padel Instructor by the Andalusian Padel Federation. Degree in Business Administration and Online Marketing professional. Responsible for the Padel Addict website.

Entradas recientes

¿Qué cambios se podrían llevar a cabo en el pádel profesional? ¡Estas son algunas propuestas de los jugadores!

El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…

hace % días

KRÜ Padel se lleva una Hexagon Cup para el recuerdo

KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…

hace % días

Cuenta atrás para que arranque el Riyadh P1…¡Estas son las cabezas de serie en el primer torneo de Premier Padel 2025!

En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…

hace % días

Enfrentamientos, horarios y streaming de la quinta y última jornada de la Hexagon Cup 2025

La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…

hace % días

KRÜ y la Rafa Nadal Academy se jugarán el título de la Hexagon Cup 2025

Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…

hace % días

La Rafa Nadal Academy pone pie y medio en la final de la Hexagon Cup 2025

Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…

hace % días

Esta web usa cookies.