Pocos días nos separan para poder volver a disfrutar otra vez del pádel profesional, y tras todo el baile de parejas, vamos a repasar como han quedado las posiciones en el ranking por parejas de World Padel Tour.
Recordamos que esta temporada será de récord en el calendario oficial: un total de 27 torneos en 14 países diferentes repartidos por todo el mundo.
El terremoto de parejas al que hemos asistido este año viene dado para intentar derrocar a Juan Lebrón y Alejandro Galán, jugadores que se unieron en 2020 para no dar tregua y copar la primera posición en el ranking desde entonces.
Este año no ha sido una excepción, han ganado diez títulos y alcanzado un total de 15 finales. Claramente, son la pareja a batir este 2023 y dependerá de los siguientes jugadores el destronar a la pareja española.
¿Los aspirantes al trono? El tiempo lo dirá. De momento son unos candidatos más que firmes para poder hacerse con el primer puesto.
Ha llegado la oportunidad perfecta para que los dos jóvenes jugadores den un paso hacia delante para instaurar completamente su propuesta, esta vez sin contar con la gran experiencia que les otorgaban sus dos excompañeros.
Capacidades y aptitudes les sobran, solo hace falta saber como van a engranar su juego nada más arranque la competición.
A pesar de tener los mismos puntos que sus antiguos compañeros (Bela y Sanyo), la fortuna les ha sonreído y saldrán en segunda posición en el ranking por parejas y, por tanto, serán los segundos cabezas de serie en el primer torneo de la temporada en World Padel Tour.
Tras una temporada y media separados, Sanyo Gutiérrez y Fernando Belasteguín vuelven a unir fuerzas para este año.
En el pasado 2021 ganaron tres títulos juntos y se separaron tras el Open de Lugo, en esta ocasión con más experiencia y rodaje a sus espaldas, volverán a hacer frente a las mejores parejas del mundo. Tienen todo lo necesario para terminar el año como pareja número uno de la clasificación.
La unión de estos dos jugadores causó mucho revuelo a finales de 2022, sobre todo por el cambio de lado de Paquito Navarro.
Tras superar las primeras incertidumbres, lograron llevarse el Abierto de México. Y echando la vista atrás, cuando Paquito convenció a Lebrón para que este jugase en la derecha, terminaron coronados como números uno.
Veremos como afronta esta pareja su primer inicio de temporada completa juntos, partiendo como cabezas de serie.
Sin duda alguna, la pareja más carismática y una de las más queridas del circuito. Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk nos ilusionan con la vuelta de los Superpibes.
Fueron apodados así en Argentina, donde nacieron y crecieron profesionalmente juntos, ya que ganaron en todas las categorías inferiores antes de viajar a España para dar el paso a WPT.
Se separaron tras un trágico accidente de tráfico que sufrió Martín en 2016, pero siete años más tarde, vuelven a unirse convertidos en estrellas del pádel preparados para aspirar por absolutamente todo.
Los malagueños nos mostraron su gran potencial en 2022, con unos picos de juego altísimos, pero que no lograron mantener con cierta regularidad.
Ambos alcanzaron su primera final en el Master de Marbella, repitiendo en el de Madrid, pero no consiguieron llevarse ninguno de los dos títulos, lo que se traduce en motivación más que extra para afrontar el calendario y dar ese pasito para aspirar a posiciones más altas.
La sorpresa saltaba cuando la leyenda brasileña anunciaba su retiro a final de esta misma temporada, a muy pocos días de comenzar la competición. Y uno de los jugadores que se ha visto más beneficiado por este baile de parejas ha sido Coki Nieto. La unión con Pablo Lima se define por ser un dúo increíblemente sólido con una defensa férrea.
El madrileño ha madurado significativamente en 2022, terminando la temporada con Di Nenno y quedándose a las puertas de jugar el Master Final. Veremos si aprovecha esta oportunidad de oro.
Fede Chingotto y Javi Garrido terminaron 2022 disputando dos torneos juntos a modo de preparación para este año, temporada en la que saldrá en la octava posición en el ranking por parejas.
Es un tándem perfectamente balanceado que les sobran las herramientas para pelear de tú a tú a cualquier pareja. La defensa del de Olavarría y la potencia del cordobés crean un estilo de juego con muy pocas fisuras.
Lucas Campagnolo ha sido uno de los jugadores que más crecieron el pasado 2022, y ha sido elegido por el número uno de 2018 para compartir pista.
El brasileño, jugando en el revés con la gran mayoría de sus compañeros, cambió de lado para jugar con Javi Garrido. Esta fructífera decisión destapó a un jugador con un estilo de juego muy alegre y ofensivo en el drive. Fue, con diferencia, la mejor temporada en la carrera de “El Toro”, llegando a la final de Miami y disputando varias semifinales.
Maxi también alcanzó una única final en Dinamarca, pero el 22 veces ganador espera volver a estar entre los mejores en la próxima campaña.
Tal vez pueda ser una nueva pareja no muy mediática y partan de “tapados”, pero no tener nada que perder y mucho que ganar les favorecerá de cara a esta campaña.
El sobrino de Sanyo, tan solo lleva cuatro temporadas disputando World Padel Tour, pero en este breve periodo de tiempo ha mejorado exponencialmente. Por contraposición, el consoladísimo Lucho ha sido campeón de cinco Challengers y ganador del Valladolid Master en 2021.
Aunque utilicemos el adjetivo nueva al referirse a esta pareja, bien es cierto que en 2021 disputaron juntos dos Challengers alcanzando las semis y final respectivamente. Veremos a ver si pueden cosechar los mismos resultados dos años después.
Dos jóvenes estrellas del futuro y ya del presente inmediato unen sus fuerzas para 2023. Sanz jugó su pádel en 2022 al lado del veterano Miguel Lamperti durante la mayor parte de 2022, terminando la temporada con Campagnolo.
Leal es aún más joven. La estrella adolescente continúa su meteórico ascenso en 2022. Tras jugar junto a Javi Rico, Leal llegó a cuartos de final en Santander y Menorca en octubre, después de haber alcanzado solo uno en toda su carrera.
La juventud puede ser un arma de doble filo, y a priori sus principales rivales son ellos mismos. Si saben gestionar su cabeza y los momentos de presión, esta pareja no tiene techo.
Otra jovencísima pareja que siempre nos ofrece un gran espectáculo dentro de la pista es la formada por Miguel Yanguas y Alejandro Arroyo, dupla que saldrá en la duodécima posición en el ranking por parejas en este inicio de temporada.
Los atléticos jugadores basan su juego en la potencia y desparpajo propios de la juventud. Y aunque la potencia por sí sola no es suficiente para ganar partidos, ambos han demostrado un mayor nivel de madurez y estrategia la pasada campaña.
Con un estilo de juego diferente a cualquier otra pareja del circuito, la única duda que surge es si podrán encajar dentro de pista y tener la suficiente paciencia si los resultados no llegan de primeras.
Este pasado 7 de febrero finalizaba el periodo de inscripción para la primera prueba del calendario 2023 de World Padel Tour, el Modon Abu Dhabi Master 2023. En la siguiente imagen puedes ver cuál es el orden en el que saldrán las parejas:
Otros artículos que te pueden interesar:
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Esta web usa cookies.