Ya se ha disputado el primer torneo de la temporada a lo que Premier Padel se refiere, el Riyadh P1 nos ha dejado una serie de sorpresas que nadie las podía contemplar. Aunque, como veremos a continuación, las sorpresas van a dejar de serlo tanto. Pero antes de comenzar con este análisis del anterior torneo, esto no para y ya se están disputando las primeras rondas del Qatar Major 2024.
¿Por qué lo que conocemos como sorpresas van a dejar de serlo tanto? Muchas de las pruebas de esta temporada de Premier Padel van a ser outdoor, lo que hace que las condiciones entre parejas se igualen y podamos ver resultados dispares en comparación con el ranking.
Las condiciones en Riad fueron sumamente rápidas, mucho calor y altura; todo lo contrario de lo entrenado por la mayoría de jugadores en su pretemporada. Nada que ver tienen las temperaturas y las índoles de Madrid en enero y febrero, con lo que hemos visto esta semana pasada en la capital de Arabia Saudí.
Con una bola muy viva, sin apenas bandejas ni víboras debido al gran rebote que daban, el remate ha sido el elemento crucial en esta competición. Las parejas que mejor se han sabido adaptar a estas condiciones son las que mejores resultados han obtenido.
En Qatar se esperan unas condiciones similares pero no tan exageradas. La temperatura es menor y baja aún más a medida que cae la noche; además, se encuentra al nivel del mar.
Para seguir con el mantra de que nos deberemos acostumbrar a estas “sorpresas”, cómo no mencionar a Nachi Sager y Salva Oria. Jugaron 7 partidos desde la previa y se plantaron en todas unas semifinales de Premier Padel, suponiendo una de las sorpresas de este Riyadh P1.
Con la eliminación de Juan Tello y Álex Ruiz por estos últimos en octavos, ya desde dieciseisavos vimos como parejas de la talla de Sanyo-Paquito y Bela-Capra perdieron en su estreno. Sí que es verdad que fueron dos casos totalmente aislados, la dupla comandada por Ramiro Choya no cumplió las expectativas iniciales y se les vio muy incómodos desde el principio. En cambio, este nuevo tándem 100% Wilson se le apreció como a Bela todavía le falta ritmo de competición debido a la lesión que sufrió durante la pretemporada en el codo.
Ari y Paula recuperaron esa hambre de competitividad ganadora que perdieron en la recta final del año pasado al asegurarse la primera posición en el ranking. Pero obviando este hecho, las dos grandes noticias que vimos en el torneo femenino fue la vuelta de Bárbara Las Heras a la competición tras su lesión, llegando incluso a ganar su primer partido con Victoria Iglesias y como Carolina Navarro ha llegado a unos cuartos de final a sus 48 años.
En este cuadro femenino sí que el ranking ha hecho más justicia y hemos visto la despedida de varias parejas, entre las que destaca la tan sonada de Martita Ortega con Gemma Triay. Perdieron en cuartos ante Jess Castelló y Claudia Jensen en dos sets, dando una imagen desdibujada propia de tener otros proyectos de futuro en la cabeza.
Premier Padel no pisa el freno, y para que no te pierdas ninguna noticia relativa al mejor pádel del mundo, desde Padel Addict os mantendremos al tanto día a día de todo lo que sucede durante los torneos.
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.