A la vista de lo que ocurrió el año pasado en la final del Brussels Padel Open en el que a Franco Stupaczuk se le rompió el cordón de la pala hasta en 3 ocasiones, vamos a ver que encontramos en el reglamento ante situaciones curiosas que pueden suceder dentro de una pista de pádel.
No suele ser muy habitual que esto ocurra. Sin embargo, hay ocasiones en los que hemos podido ver como la pala de pádel ha salido despedida al romperse la cuerda de seguridad.
Esto puede tener lugar por varios motivos:
El reglamento es claro al respecto. Y es que en el momento que se rompa el cordón de una pala el punto será interrumpido. El jugador al que se le ha soltado la pala perderá el punto inmediatamente y tendrá que cambiar de pala.
En este caso el punto se repetiría siempre y cuando no haya intencionalidad por parte del jugador al que se le ha caído la pelota. Si esta acción vuelve a repetirse al mismo jugador, sí que perdería el punto.
Seguro que alguna vez te has encontrado con un jugador que lleva durante un partido una pelota en la mano no dominante. Esto lo puede hacer, ya sea porque no le resulte cómodo llevar la pelota en el bolsillo, porque sus pantalones no tenga bolsillo o simplemente porque le gusta llevar la pelota en la otra mano.
El hecho de llevar la pelota en la otra mano no viene recogido en el reglamento, por lo que parece no tener inconveniente en hacerse. Sin embargo, supone un riesgo innecesario para el jugador, ya que es mucho más fácil que se te caiga al suelo y que, por tanto, se vea interrumpido el juego, por lo que podría perder el punto.
Imagina que algún objeto externo entra en la pista, interrumpiendo el juego. En este caso, la Regla 10 de reglamento dice que un punto en juego es “let” o se repite si “cualquier elemento extraño al partido que se está jugando invade el espacio de la pista”. En general, especifica que ante “cualquier interrupción del juego debida a situaciones imprevistas y ajenas a los jugadores” se repetirá el punto, así como si durante un punto se rompe la pelota.
Si un jugador detecta algún motivo por el que se ha de repetir el punto, deberá hacerlo saber de manera inmediata al Juez Árbitro, si hay, y no dejar que el punto continué, ya que si no no tendrá derecho a pedir la repetición. El árbitro decidirá si la petición del jugador es procedente o no, y en caso de que no lo fuese, el peticionario perdería el punto.
En este caso, el jugador puede seguir jugando el punto con la pala en esas condiciones. Solo hay dos excepciones, que no se le haya roto el cordón de seguridad o que la rotura convierta la pala en un elemento peligroso. De ocurrir alguno de los dos últimos escenarios, el punto sería interrumpido.
Imagina que un rival remata para traerse la pelota a su campo y yo, para intentar alcanzarla, me quito el cordón y tiro la pala para lograr darle. La respuesta es claramente que no, ya que el uso del cordón es obligatorio en todo momento.
Otra cuestión es que un jugador suelte la pala en un remate, pero siga teniendo el cordón en su muñeca, lo cual si estaría permitido aunque pueda suponer un peligro en caso de que se rompa el cordón.
No se puede. El Reglamento lo deja bien claro y declara el punto perdido si el jugador “salta por encima de la red mientras el punto está en juego”.
Si tienes dudas o quieres consultar el Reglamento del Pádel te dejamos aquí el PDF.
Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
Esta web usa cookies.