Consejos

¿Qué pala de pádel elegir si tengo epicondilitis?

La epicondilitis, o codo de tenista, es una de las lesiones más frecuentes en el pádel. En este artículo veremos cómo se reproduce esta lesión y te daremos algunos consejos para saber elegir bien qué tipo de pala te viene mejor.

La epicondilitis o lesión del codo de tenista

Definida como una inflamación de los tendones epicondíleos (tendones que unen la mano, el antebrazo, y la parte externa del codo), esta lesión provoca un dolor agudo en la zona externa del codo, especialmente cuando hacemos el movimiento de cerrar la mano o cuando agarramos algo.

La epicondilitis, una lesión muy habitual en el pádel (Foto: Ortopedia Plus)

La epicondilitis aparece cuando realizamos golpes con mala técnica. Concretamente, el golpe más propenso a provocarnos epicondilitis es el golpe de revés y el remate.

Existe otro gran culpable de la epicondilitis, y es tu pala de pádel. Elegir una pala de pádel adecuada es muy importante para poder prevenir y curar esta lesión. ¿Quieres saber cómo hacerlo? En los próximos párrafos te lo contamos.

¿Qué peso debe tener mi pala?

Una de las funciones principales de una pala es la de absorber las vibraciones que se generan al golpear la bola. Por ello, escoger una pala con un peso demasiado bajo puede hacer que no absorba las suficientes vibraciones y, por tanto, empecemos a tener problemas en el codo.

De la misma forma, elegir una pala demasiado pesada hará que no la podamos mover con facilidad o, lo que es lo mismo, que realicemos los golpes con una técnica incorrecta. Como hemos visto anteriormente, esto puede dar lugar a la aparición de la epicondilitis.

Nuestra recomendación es optar por palas con un peso intermedio o intermedio/bajo. Como regla general, nunca recomendaremos a un jugador con epicondilitis una pala con un peso superior a los 370 gramos, ni con un peso inferior a los 355 gramos.

¿Cuál es el balance apropiado?

Íntimamente relacionado con el punto anterior, el balance determina la distribución del peso de una pala.

Si sufrimos epicondilitis, lo que debemos buscar es una pala manejable que nos permita ejecutar la técnica de manera correcta. Por lo tanto, deberemos optar siempre por palas con el balance hacia el puño, con el balance intermedio, ya que son aquellas que nos darán una mayor maniobrabilidad y menos nos cargarán el brazo.

Las palas con el balance alto tienden a cabecear, lo que provocaría extensiones innecesarias en los tendones, las cuales pueden dar lugar a la aparición de la epicondilitis.

¿Qué goma es la adecuada?

La elección del tipo de goma determinará la dureza que tendrá la pala.

Si optamos por una goma dura, la pala no amortiguará la pelota, lo que se traducirá en mayores vibraciones para el brazo. Además, una goma dura implica menor salida de bola o, lo que es lo mismo, tener que hacer mayor esfuerzo para pasar la bola al otro campo. Cuanto mayor esfuerzo tengamos que hacer, peor será nuestra técnica, lo que nos hará más propensos a caer en la epicondilitis o a no salir de ella.

Por lo tanto, un jugador con epicondilitis debería optar siempre por palas con goma blanda o goma intermedia. Concretamente, las gomas que debería buscar serían la goma foam (o goma polietileno), y la goma EVA Soft.

Esperamos que estos consejos os ayuden a prevenir la epicondilitis jugando al pádel, o a recuperarse de ella aquellos que ya la padecen. Si tenéis algún tipo de duda o queréis saber algo más, no dudéis en dejar un comentario, os atenderemos con mucho gusto.

Un saludo a todos, ¡y buen pádel!

PadelZoom.es

Padelzoom is formed by a group of padel enthusiasts who love to test padel rackets and who will help you find your ideal racket through their analysis, algorithms and comparators.

Entradas recientes

Las parejas de A1 Padel para la temporada 2025: novedades y continuidad en la élite

A poco más de un mes para el inicio del circuito A1 Padel 2025, las…

hace % días

Consejos para jugar al pádel en invierno

Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…

hace % días

¿Quieres una cita romántica con tu pareja de pádel? Atento a esta pista instalada cerca de la Torre Eiffel

Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…

hace % días

Así está el ranking FIP antes de que arranque la temporada 2025 de Premier Padel

Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…

hace % días

La World Padel League aterriza en India: equipos, formato y calendario de este torneo por equipos

Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…

hace % días

Las palas de pádel más caras de 2025

La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…

hace % días

Esta web usa cookies.