Foto: Premier Padel
Estamos en pleno mes de agosto, en pleno desierto padelístico. Este parón veraniego es más que necesario para los jugadores, para que recarguen pilas, ya que esto es todo lo que nos espera en Premier Padel a partir de esta segunda mitad de la temporada:
La vuelta al cole va a ser dura también para los jugadores. Nada más empezar en la primera semana de septiembre, se disputará el Madrid P1 en el Wizink. Lo sigue otro P1, en Rotterdam, para terminar el mes en su tercera semana con el P2 de Valladolid del 16 al 22.
Tres torneos consecutivos para dar inicio a esta segunda manga de temporada. Aunque bien es cierto que será un mes “cómodo” debido a que no hay una gran distancia de trayectos. En Madrid residen la mayoría de jugadores profesionales, luego es un vuelo simple por Europa hacia Países Bajos, para finalizar otra vez en España y tener una semana libre sin competición.
Comienza de forma espectacular con el Paris Major. La cita más emblemática del año en una de las pistas más icónicas del mundo: Roland Garros. En clave competición, este torneo puede definir la clasificación, será de vital importancia. Seguidamente nos encontramos con el P2 de Suecia, aunque sus fechas todavía no están confirmadas al 100%. Volveremos a tener otra semana de descanso para preparar el NewGiza P1 y terminar el mes con una cita con la historia.
Del 28 de octubre al 2 de noviembre se disputará el Mundial de Pádel en Doha (Qatar). Y si en septiembre los jugadores no van a acumular muchos kilómetros en sus desplazamientos, en noviembre es otra historia. Estos recorrerán aproximadamente casi 15.000 kilómetros viajando de entre Doha, Dubai, Kuwait y México.
Tanto Dubai como Kuwait son pruebas de categoría P1, unido a México que es un Major. Y si octubre repartía una gran cantidad de puntos, este mes lo supera con creces. El contexto deportivo en el que lleguemos a este punto definirá su importancia.
El último mes del año y de competición va a ser precioso. Comenzamos con el Milano P1 durante la primera semana. Tras este habrá unos días de descanso para que los jugadores preparen la prueba más importante y con mayor expectación del año: el Tour Finals en Barcelona del 18 al 22 de diciembre.
El Palau Sant Jordi será testigo del culmen del primer año de Premier Padel como única competición de primer nivel profesional. Igual podemos disfrutar del último partido de Fernando Belasteguín como profesional. O tal vez puede que el #1 se decida en la final de este mismo. Sea como fuere, se nos presenta un final de temporada de lo más llamativo lleno de nuevas parejas.
El Riyadh P1 de Premier Padel 2025 será recordado como un torneo marcado por la…
El circuito A1 Padel, presidido por Fabrice Pastor, sigue consolidando su crecimiento en la escena…
El primer torneo de la temporada en 2025 en el circuito Premier Padel ha traído…
Los número 1 del mundo han comenzado la temporada de la mejor manera posible. Agustín…
A lo largo de la historia del pádel profesional, ya sea hablando de World Padel…
Si el tiempo no lo impide otra vez, el Riyadh P1 vivirá su jornada final…
Esta web usa cookies.