- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel

¿Qué jugadores irán al Mundial de pádel con Argentina?

- Publicidad -
Compra las mejores palas de pádel Siux en PadelPROShop
- Publicidad -
Compra las mejores palas de pádel Siux en PadelPROShop

Cada vez está más cerca el Campeonato Mundial de pádel. Una cita con la historia de este deporte que, en esta ocasión, tendrá lugar en Qatar del 28 de octubre al 2 de noviembre. Los jugadores siempre dicen que es la competición más especial y es que se trata del trofeo que todos quieren ganar para honrar a su país. Sin embargo, la realidad es que solamente dos naciones estén a la altura a día de hoy para poder llevarse el triunfo en esta edición. Aunque el pádel sigue creciendo por todos los rincones del planeta, Argentina y España siguen siendo las potencias mundiales que dominan este deporte. 

Tras analizar qué jugadores podrían ir con España al Mundial, en este artículo hablaremos de los argentinos, cuyo palmarés en estos torneos no está a la altura de nadie. Cuentan con el mayor número de títulos en la parte masculina, con once, y empate con España en la femenina con ocho. Este año tienen la oportunidad de seguir aumentando estas cifras y distanciándose de unos españoles que vienen cada vez más fuerte.

Sin embargo, lo complicado cuando hay tantos buenos jugadores y jugadoras en un mismo país es hacer la convocatoria. Solo entran ocho chicos y ocho chicas, que intentarán dar lo máximo de sí mismos en Qatar.

Los 8 jugadores que podría llevar Argentina al Mundial

Los pilares de la albiceleste

Hay varios jugadores que por ranking, nivel y momento de forma es imposible que no vayan al Mundial. Solamente un problema físico o una situación muy extraña podría impedir que los mejores profesionales del país estén en este evento. 

Desde luego el gran líder de la selección tiene que ser Agustín Tapia. Genio y figura en el pádel, inmerso en la lucha por ser el número uno y gran talento del equipo nacional. Desde joven ya apuntaba muchas maneras, había proyecto de crack, pero ahora se ha confirmado como tal y tiene que ser el que coja las riendas de Argentina para darle la victoria. 

- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS
- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS
Tapia será el jugador que lideré a Argentina en el Mundial de Pádel de Qatar
Foto: Premier Padel

De igual manera, Fede Chingotto y Martín Di Nenno también se encuentran en esta situación. Fede ha tenido una explosión algo más tardía que Martín, pero ahora se encuentran ambos peleando por torneos en Premier Padel y sin duda tienen que ser también determinantes. Franco Stupaczuk, aunque lleva ya más tiempo en la élite, también debe ser otro de los grandes líderes. 

La historia sigue pesando

Hay tres jugadores que no se encuentran en su mejor momento, pero que seguramente vayan por una cuestión de status. Además, aunque su nivel no es el mejor, siguen rindiendo en los escenarios más exigentes.

El primer nombre que viene a la cabeza al decir estas palabras es Fernando Belasteguín, jugador con más títulos mundiales en la historia y que afronta el último año de su carrera. Será su última oportunidad de ganarlo una vez más y, aunque ya no es el flamante número uno que era en 2017, sigue siendo un animal competitivo.

Bela podría jugar su último Mundial de Pádel
Foto: Premier Padel

Otra leyenda es Sanyo Gutiérrez, que venía de varios años muy buenos, pero que en los últimos dos ha estado algo peor. No termina de encontrar un compañero con el que volver a sacar toda su magia, pero sigue estando presente en la mayoría de rondas finales de las mejores pruebas.

Con Juan Tello ocurre algo complicado, ya que por edad debería estar en su prime, pero por unas cosas u otras, no termina de volver a ser el ‘Gato’ que todos conocíamos. Aun así, su nivel es innegable y seguro que está en Qatar. 

Juan Tello jugará en Brúselas...pero no lo hará con Bela
Foto: @juantelloo

Un hueco, varias alternativas

Con todos estos mencionados anteriormente, solo quedaría un hueco libre en la convocatoria. Si Bela sigue en el drive, como viene haciendo estos meses, la lógica invita a pensar que haría falta un revés, pero todo dependerá de lo que crea el seleccionador con el ‘Boss’. 

Hay cuatro candidatos principales y se resumen en apostar por la experiencia y veteranía o aprovechar el talento de las nuevas generaciones. Maxi Sánchez y Lucho Capra (en función de si es mejor un revés o un derecha) son los mejor colocados por ranking. No obstante, son fechas calurosas en Qatar y la pegada podría ser muy importante. Por ese motivo, podría ser interesante apostar por Leo Augsburger o Tino Libaak. Sería algo más arriesgado, pero sigue siendo una opción.

Padel Intelligence nos indica quienes han sido los mejores jugadores hasta ahora
Foto: Premier Padel

Posibles parejas

En cuanto a las posibles parejas, está claro que los ‘Superpibes’ como mejor funcionan es juntos. De hecho, ya le dieron una victoria a Argentina en la final en la anterior edición. También se podría pensar en repetir la fórmula Tapia-Chingotto que, aunque no salió todo lo bien que se podía esperar, puede funcionar. Por último, habría que juntar a Bela o Sanyo con Tello o el que falte, sea Leo o sea Maxi.

Las 8 jugadoras que podría llevar Argentina al Mundial

Cinco jugadoras, un problema

La selección argentina de pádel tiene ocho mundiales en categoría femenina, pero lleva sin ganar uno desde 2012 y es que el país tiene un serio problema en cuanto a jugadoras seleccionables. Si bien cuentan con algunas de las mejores del mundo, son muy pocas las que compiten al máximo nivel. Además, da la casualidad de que juegan todas en el drive. 

Delfi Brea compite con Bea González por el número uno y está claro que es toda una institución en el pádel femenino. También Claudia Jensen, que pese a su corta edad ya es una de las jugadoras más talentosas del circuito. Aranza Osoro, en su locura, es pura competitividad y pasión dentro de la pista. Virginia Riera sigue demostrando que todavía está al mejor nivel. Cuatro jugadoras de garantías con las que Argentina podría aspirar a todo, pero tienen la mala suerte de jugar todas en la derecha.

Delfi Brea será la jugadora que lidere a Argentina en el próximo Mundial de Pádel
Foto: Premier Padel

La otra sería Julieta Bidahorria, algo menos conocida, pero sin duda la quinta mejor que tiene Argentina. Esta, por suerte, sí es revés.

Ases bajo la manga, la única solución

El principal problema es que, más allá de los cuatro grandes talentos que compiten al máximo nivel semana tras semana y Julieta que también intenta llegar a rondas finales, no hay nadie más que pueda sostener el equipo. Solamente jugadoras de otros circuitos o que compiten en categorías algo más bajas.

En la anterior convocatoria fueron Daiara Valenzuela y Daniela Banchero. Podrían volver a repetir en esta ocasión, aunque la siguiente en el ranking es María Laura Ferreyra, que aparece en más allá del top 100.

Posibles parejas

Lo que se hizo en 2022 fue intentar adaptar a las jugadoras más ofensivas al revés, como ocurrió con Aranza Osoro. Lo más probable es que la ‘Vikinga’ vuelva a ese lugar para cuadrar las cuentas. Además, Riera podría ser otra de las que se mudara para poder formar dos parejas de alto nivel.

Jessica Castelló y Aranza Osoro siguen en Menorca con su buena racha
Foto: World Padel Tour

Siempre está el comodín de Julieta Bidahorria y, aunque es improbable, se puede apostar por las sorpresas que saque Argentina en la convocatoria.

[ninja-inline id=18345]

Rodrigo Vázquez Álvarez
Rodrigo Vázquez Álvarezhttp://rodrigovazal.es
Estudiante de Periodismo y apasionado del deporte. Gran aficionado al pádel y buscando adentrarme cada vez más en su interesante mundo.

Artículos relacionados

2 COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos!

48,220FansMe gusta
197,574SeguidoresSeguir
2,856SeguidoresSeguir
12,222SeguidoresSeguir
7,240SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
HEAD lanza su nueva serie de palas de pádel Speed
Nuevas Solution Speed FF 3 Padel de ASICS

Últimos artículos

[mailmunch-form id="999597"]

Sponsors oficiales

Logo Adidas
HEAD, sponsor de Padel Addict
Logo ASICS
Logo Wilson
client-image
client-image
Padel Addict