Es muy probable que, si estás empezando a entrar en el mundo del pádel, te surjan muchas preguntas acerca de qué tipo de pala es mejor para tu juego y para mejorar lo más rápido posible. Estas dudas asaltan incluso a los que llevan años practicando este deporte y, por ello, vamos a ayudarte a resolverlas. En este artículo hablaremos en concreto sobre qué tipo de pala es mejor para tu juego, si una pala rugosa o lisa.
Las opciones son tantas y tan variadas como tipos de palas de pádel existen, por lo que encontrar la pala perfecta para nosotros puede ser todo un trabajo de documentación. Independientemente de cuál sea la respuesta, uno de los pasos más importantes es probarla.
Normalmente, los aspectos a los que solemos atender para elegir una pala u otra es su forma, su tamaño, su peso o sus materiales, por ejemplo. Sin embargo, hay otra característica que, a veces, para desapercibida: el acabado de las caras, o lo que es lo mismo, su textura.
Una vez que tenemos esto en mente, es fundamental que conozcamos la diferencia que hay entre una pala lisa y una rugosa, cuáles son sus ventajas y desventajas y, a partir de ahí, valorar qué opción es mejor para lo que queremos conseguir como jugadores de pádel.
En el caso específico de las palas con textura lisa, estas tienen un diseño generalmente muy brillante. Es el estilo de pala que conocemos como estándar. Aunque no creas que con esta pala no es posible darle buenos efectos a la bola, no es así, esto depende de la técnica y la habilidad del jugador.
Al jugar con este tipo de acabado podrás notar que tu golpeo es más sólido y que no modifica el rumbo de la pelota, puesto que no genera ningún tipo de agarre.
Por su parte, las palas de pádel con textura rugosa son tendencia en los últimos años. Tanto es así que muchas marcas conocidas han optado por incluir este tipo de acabado en todas sus palas o, al menos, en la mayoría. Lo que suele destacar de ellas es que proporcionan agarre a la bola y, por esto, los efectos tienen más intensidad.
Otro detalle que debes tener en cuenta es que existen diferentes tipos de rugosidades. Algunas presentan trazos en relieve uniformes en toda la superficie y otras muestran relieves con patrones específicos. En este sentido, cada marca tiene una textura rugosa única para sus palas, pero todas ellas van destinadas a aumentar el efecto de los golpes.
A pesar de las características concretas que, respecto al golpeo de la bola, tienen una clase y otra de pala, lo cierto es que no hay grandes diferencias entre ellas.
Con ambos tipos puedes conseguir hacer un golpe plano o uno con efecto, pero sí es verdad que las palas que se diseñan con una textura rugosa te ofrecen mayor facilidad para ejercer sobre la bola ese efecto que dificultará la defensa de tu rival.
Una vez que conoces la diferencia que hay entre una pala lisa y rugosa y, además, sabes cómo pueden afectar a tus golpes, ha llegado la hora de analizar cuál de los dos tipos es el mejor para ti.
Debemos tener claro que no es mejor una que otra, todo dependerá del jugador que la maneje. Si tu juego se basa mucho en los efectos y, para ti, esto es algo fundamental, entonces deberías probar una pala rugosa y dejar que te sorprenda. Déjate llevar y disfruta de las sensaciones, así descubrirás cuál es tu mejor arma.
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
Esta web usa cookies.