Premier Padel

Puerto Cabello P2: el torneo maldito

Esta pequeña gira sudamericana ha llegado a su fin con el Puerto Cabello P2. El primer P2 de la temporada nos ha dejado gran cantidad de anécdotas, imágenes y multitud de contratiempos. Todo ello nos harán recordar a Puerto Cabello como el torneo maldito. Vamos a hacer un pequeño repaso de todo de lo que hemos sido testigo durante la anterior semana:

¿Qué ha sido lo más destacado del Puerto Cabello P2?

¡Cómo no! Otra vez el clima

¿Qué podría salir mal montando una pista de pádel al lado del mar? Escasos metros separaban la zona de fuera de pista con el agua salada. De hecho, el juez de silla parecía por completo un socorrista subido a su atalaya. Aunque parezca mentira, el clima no ha sido el principal problema de esta competición.

Sorprendentemente, no se esperaba ninguna precipitación durante la semana del torneo, pero a pocos minutos tras comenzar la final masculina comenzó a llover. La moqueta se pudo secar con un soplahojas, pero a la hora de secar los exteriores de la pista, los recogepelotas se vieron obligados a utilizar toallas.

Pero cuando hablamos de problemas meteorológicos no solo nos referimos a precipitaciones, en este caso la humedad y la sensación térmica han jugado un papel clave. Los jugadores no tardaron en sucumbir ante las condiciones meteorológicas y verse afectadas por ellas. Por ejemplo, así vimos a Coello en las primeras rondas:

La imagen, aunque pueda resultar cómica, nos demuestra lo mal que lo estaba pasando en ese momento el jugador vallisoletano. Pero el clima no ha sido la principal problemática que ha tenido el torneo…

Gravísima intoxicación alimentaria

La situación política y social de Venezuela ya la conocemos todos. Tal vez este factor haya podido influir o solo ha sido un golpe de mala suerte. A medida que pasaban los días, veíamos como muchos jugadores se retiraban en sus partidos. Algo serio estaba pasando y los primeros rumores no tardaron en aparecer: un virus o una intoxicación alimentaria estaba afectando a los jugadores. 

A medida que las rondas se sucedían, cada vez eran más los jugadores que caían enfermos; y no solo estos, sino entrenadores, parte del staff, trabajadores técnicos… El susto más grave nos lo propició la salmantina Carmen Goenaga, compartió esta impactante imagen a través de su cuenta de Instagram:

“Ayer en el aeropuerto de Caracas perdí el conocimiento, me di un fuerte golpe en la cabeza y en el hombro. Hoy, recién llegada me he hecho una placa en el hombro y gracias a Dios no tengo rotura. En la cabeza me dieron ayer unos cuantos puntos.

Muchas personas se vieron afectadas por lo que estaba ocurriendo. Gemma Triay también ha compartido en sus RRSS una imagen en una camilla de hospital con una vía abierta en su brazo. Con el paso de los días cada vez más y más participantes caían. Premier Padel se vio obligado a transmitir un comunicado oficial:

Premier Padel proporcionó asistencia médica a todos los perjudicados, lo mínimo que se podía hacer. Pero aun así, seguro que ni participantes como espectadores se llevarán un grato recuerdo de este torneo. Inicio muy accidentado para Premier Padel en su primer año como circuito en solitario.

En cuanto a lo deportivo

Esta faceta, la más importante, se ha visto empañada por circunstancias extradeportivas. No obstante, obviando estas, hemos podido disfrutar de grandes partidos.

Destacar el gran debut de Chingotto y Galán como pareja, que derrotaron a Paquito- Sanyo en cuartos y a los Superpibes en las semis, además pusieron contra las cuerdas en la final a Tapia y Coello. Aunque no hayan besado el santo nada más llegar, han dejado una gran imagen en su primera competición conjunta. En cuanto a las número uno, poco que añadir, ya han cogido su velocidad crucero característica y hoy en día se les ve varios escalones por encima del resto de parejas.

En cuanto al cuadro femenino, Bea y Delfi han hecho valer su posición como favoritas al no haber viajado Paula y Ari. La española y la argentina ya cuentan con el primer trofeo de la temporada en sus vitrinas, pero aún les queda gran cantidad de puntos a recortar para conseguir esa primera posición en el ranking.

En definitiva, el Puerto Cabello P2 ha sido un torneo que será recordado y pasará a la historia, tal vez no de la mejor manera. Nos ha regalado estampas surrealistas: desde jugadores lanzando su pala al agua, hasta patrones de barco estacionando con su embarcación a escasos metros de la pista para disfrutar del pádel… Ahora tocan tres semanas de descanso hasta Bélgica. Démosle una oportunidad a Premier Padel y esperemos que este torneo les haya servido para hacer autocrítica.

Ángel González

Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Apasionado y fiel seguidor del 20x10. Jugador de drive cerrado.

Entradas recientes

¿Qué cambios se podrían llevar a cabo en el pádel profesional? ¡Estas son algunas propuestas de los jugadores!

El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…

hace % días

KRÜ Padel se lleva una Hexagon Cup para el recuerdo

KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…

hace % días

Cuenta atrás para que arranque el Riyadh P1…¡Estas son las cabezas de serie en el primer torneo de Premier Padel 2025!

En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…

hace % días

Enfrentamientos, horarios y streaming de la quinta y última jornada de la Hexagon Cup 2025

La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…

hace % días

KRÜ y la Rafa Nadal Academy se jugarán el título de la Hexagon Cup 2025

Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…

hace % días

La Rafa Nadal Academy pone pie y medio en la final de la Hexagon Cup 2025

Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…

hace % días

Esta web usa cookies.