Desconocemos cuando podremos volver a jugar al pádel. Lo que sabemos es que nuestra vuelta a las pistas no será al principio de la misma forma a la que estábamos acostumbrados. Ante esta nueva situación que se nos presentará en un futuro (esperemos que cercano) la Federación Internacional de Pádel ha compartido con las federaciones un Protocolo de Protección de Pádel, el cual os lo hacemos llegar en este artículo.
Entendemos que esta es una propuesta de partida lanzada por el máximo organismo oficial de pádel. No obstante, posiblemente desde cada país, mediante decisiones adoptadas por su gobierno y Federación determinarán si además de estas medidas deben de cumplirse otras.
La disciplina deportiva de pádel no proporciona contacto físico, a diferencia de otros otros deportes donde si existe esa posibilidad, por esta razón es mejor que otras disciplinas para una reanudación gradual de la actividad, proporcionando limitaciones y precauciones que eliminan el peligro de transmisión del virus.
Además de las medidas citadas anteriormente la Federación Internacional de Pádel comenta en su protocolo otras medidas:
Igualmente en su escrito comentan la opción de que se pudieran requerir en un futuro certificaciones específicas o la medición de la temperatura.
[infobox color=”#c1f826″ icon=”paperclip”]Descargarte el PDF completo del Protocolo de Protección de Pádel de la FIP[/infobox]Hace un par de días nos pareció interesante abrir un pequeño debate a nuestros seguidores de nuestras redes sociales para saber cómo creen que será el pádel post-confinamiento.
Jordi y Nicolas Rodriguez (jordinicorod) nos dejaba por ejemplo su opinión al respecto: “No podremos chocarnos las manos o saludar al final al contrario. Bar y vestuarios cerrados… Así que nunca más de 50 personas por el club. Teniendo cuidado a la hora de los cambios…No entrar a todas las pistas a la vez“. Oscar Rincón (oskarrincon72), por su parte ,comentaba: “Creo que al principio a nivel amateur solo nos dejarán hacer clases individuales y jugar uno contra uno“.
Marcos (mar.cos.varela) también se animaba a dejar su punto de vista: “Por lo que leo….será más en plan vestuarios cerrados, guante en la mano libre para tocar las pelotas y vaporizar desinfectante a la pista entre partidos….“. Aimar Perez (aima_r04) también compartía su opinión: “Creo que el amateur se tomaran medias más “profesionales” como la separación de jugadores a la hora de descanso entre los Juegos como en el WPT“.
En Facebook también recibíamos algunos comentarios al respecto, como este de David Mundo en el que nos decía: “Supongo que los indoor tardarán en empezar a funcionar… Tener una pista en casa va a estar muy cotizado“. Así mismo Gabriel Fava comentaba: “Va a ser difícil en la parte sur del mundo… Porque se viene el invierno… Y va a retrasar los partidos al aire libre. Pero seguro que no habrá tantos saludos al final de los partidos… para poder cuidarse y poder seguir jugando sin riesgos“.
¡Queremos conocer tu opinión! ¿Qué te parece este Protocolo de Protección de Pádel propuesto por la Federación Internacional de Pádel?
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar:¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
Esta web usa cookies.