- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel

¿Qué cambios se podrían llevar a cabo en el pádel profesional? ¡Estas son algunas propuestas de los jugadores!

- Publicidad -
Encuentra online los mejores artículos de pádel de la marca Oxdog
- Publicidad -
Encuentra online los mejores artículos de pádel de la marca Oxdog

El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por explotar y ajustes que realizar. A medida que crece su popularidad, se buscan formas de mejorar tanto el espectáculo como la competencia. Hoy, vamos a hablar sobre cambios en el pádel profesional.

Uno de los jugadores más activos en este debate es Paquito Navarro. El sevillano siempre ha mirado con admiración el enfoque de los estadounidenses, verdaderos expertos en el show business deportivo. Su mentalidad inquieta lo ha llevado a proponer en más de una ocasión ciertos cambios que, según su visión, harían del pádel un deporte más emocionante y equilibrado.

Hace un tiempo lanzó varias ideas que podrían revolucionar el circuito profesional. ¿Se implementarán en 2025?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Padel Addict (@padeladdict)

Estas son las propuestas de Paquito Navarro

Punto de oro, una regla que no debió desaparecer

Si hay un cambio que Paquito defiende con firmeza, es la vuelta del punto de oro. Esta norma, que se utilizó en el último año de WPT, desapareció con la llegada de Premier Padel.

- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS
- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS

En su momento, algunos jugadores fueron reticentes a aceptarlo, pero con el tiempo quedó claro que su ausencia ha restado emoción, dinamismo y ritmo a los partidos. La presión de jugarse un juego en un solo punto elevaba la tensión y generaba momentos de máxima intensidad y nerviosismo.

El gran paso hacia un pádel más estratégico

El tenis es un claro ejemplo de cómo las diferentes superficies pueden cambiar por completo la dinámica de un deporte. Césped, tierra batida o cemento… cada una con sus peculiaridades, su velocidad de bola y sus jugadores especialistas.

Recientemente, el Argentina Padel Tour experimentó con una pista de tierra batida. Implementar esta variedad en el circuito profesional obligaría a los jugadores a adaptar su estilo, dándole al pádel una riqueza táctica que hoy en día apenas existe.

El amparo de un techo

Si hay algo en lo que casi todos los jugadores coinciden, es que el pádel es un deporte indoor. Sin embargo, la tendencia actual de organizar grandes torneos en recintos al aire libre ha provocado más de un problema.

Hemos visto cómo lluvias ligeras han obligado a suspender jornadas enteras, trastocando el calendario y afectando tanto a jugadores como a espectadores y organizadores. El viento y la humedad también pueden alterar el ritmo del partido, haciendo que el rendimiento de los jugadores dependa de factores externos.

Cambios padel profesional
Foto: Premier Padel

Por todo esto, Paquito apuesta por priorizar los torneos en pistas cubiertas, asegurando que cada partido se juegue en condiciones óptimas y sin interrupciones innecesarias.

El factor estético de jugar en escenarios emblemáticos al aire libre es innegable, pero cuando se trata de garantizar la calidad del juego, el indoor es la mejor opción.

Otras propuestas que podrían revolucionar el pádel

Además de las ideas de Paquito, hemos podido observar como otros jugadores y aficionados también han participado en este debate sobre cambios en el pádel profesional:

  • Un solo servicio, como en el tenis de mesa, para favorecer los intercambios largos y reducir la ventaja del sacador. Esta idea ha sido defendida por Miguel Lamperti en las respuestas del propio tweet de Paquito.
  • Finales de los torneos Major al mejor de cinco sets, para darle mayor épica a esta categoría de torneos.
  • Elevar las paredes laterales a cuatro metros, como ya ocurre con la del fondo, para aumentar la dificultad de los golpes y frenar el dominio de los rematadores. Sanyo Gutiérrez ha mencionado esta idea en varias ocasiones.
  • Mayor uso de la tecnología en la video revisión, para reducir los errores arbitrales en jugadas dudosas.
  • Regulación de los cambios de parejas, para evitar el constante baile de compañeros en el circuito y darle más estabilidad a la competición.

El pádel sigue evolucionando, y es inevitable que el circuito profesional se adapte a las nuevas exigencias. La pregunta es: ¿veremos alguno de estos cambios en el futuro cercano?

A medida que el deporte crece, las reglas y el formato deben ajustarse para garantizar el mejor espectáculo posible. Paquito y otros jugadores ya han dado su visión. ¿Cuál de estos cambios te gustaría que se llevase a cabo en el pádel profesional?

[ninja-inline id=18345]

Ángel González
Ángel González
Estudiante de Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, alumno, jugador y apasionado del pádel. Formándome en el ámbito de la docencia de este maravilloso deporte y aprovechando todo mi tiempo para instruirme cada vez más.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Síguenos!

48,220FansMe gusta
197,574SeguidoresSeguir
2,856SeguidoresSeguir
12,222SeguidoresSeguir
7,130SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
HEAD lanza su nueva serie de palas de pádel Speed
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS

Últimos artículos

Sponsors oficiales

Logo Adidas
HEAD, sponsor de Padel Addict
Logo ASICS
Logo Wilson
client-image
client-image
Padel Addict