La llegada del circuito de Premier Padel ha supuesto una revolución para este deporte. La situación de tensión entre World Padel Tour, los propios jugadores y la Federación Internacional de Pádel ha llegado a oídos de todos los aficionados y uno de los motivos es los mareantes premios que se empiezan a manejar por la participación en los diferentes torneos.
En Doha se repartieron 525.000 €, récord absoluto en el mundo del pádel. Por su parte, World Padel Tour ha hecho recientes modificaciones en su distribución de los premios. Por otro lado, APT Padel Tour, también anunció un incremento en la cantidad de dinero repartida. Todos tienen sus diferencias, tanto en números, como reparto, y aquí se analizará cuáles son.
¿Cuáles son los premios económicos que se reparten en los principales circuitos de pádel?
Premier Padel: cifras récord, pero de momento solo masculino
La retribución económica del Qatar Major 2022 ha dado mucho que hablar. Los 525.000 € han retumbado en los oídos de todos los interesados por el mundo del pádel. Se trata de una cantidad sin precedentes y es que el grupo QSI, junto a la FIP y la Asociación de jugadores han decidido apostar fuerte por este deporte.
El crecimiento exponencial del pádel ha llamado la atención de inversores, que se han lanzado a por esta oportunidad de mercado, pero para hacer frente a lo que ya estaba, hay que dar un incentivo mayor. En este sentido, Premier Padel ha llegado con ingentes cantidades de dinero, lo cual es siempre una buena noticia para la profesionalización de los jugadores.
47.250 € se han llevado Martín Di Nenno y Paquito Navarro, ganadores del primer torneo celebrado en este nuevo circuito. Tampoco se quedan cortos los finalistas, Juan Lebrón y Alejandro Galán, que percibieron 23.625 € cada uno. Lo que en el pasado parecía impensable, ahora es ya una realidad.
¿El problema de todo esto? La categoría femenina. De momento solo ha habido competición masculina en este circuito y es que, en una etapa donde la sociedad busca la igualdad, la participación de jugadores y no de jugadoras es un hecho que llama mucho la atención. Además, el pádel es un deporte que siempre se ha caracterizado por ser bastante igualitario en este sentido, sobre todo al compararlo con otros.
World Padel Tour: crecimiento e igualdad, pero lejos de Premier Padel
La gran noticia en cuanto a premios en el circuito más popular fue la igualdad del reparto económico entre la categoría masculina y la femenina. El pasado mes de marzo, World Padel Tour anunció la decisión de aumentar la cantidad percibida por las jugadoras en sus torneos para equipararse de esta manera a la que reciben los jugadores. Esto, por pequeño que parezca, supone un gran cambio para los intereses del pádel en materia de igualdad, puesto que es la primera vez que pasa en un circuito de esta categoría.
Además, World Padel Tour ha aumentado la cantidad de dinero repartida en los últimos años. Actualmente, por llevarse el Master Final los ganadores recibirían 17.713 € por cabeza. Dinero que está muy bien si se echa la vista atrás y se piensa como estaban las cosas hace unas temporadas, pero viendo lo que se han llevado Paquito Navarro y Martín Di Nenno en Doha, parece quedarse un poco corto. Aún con todo lo que han crecido como organización, World Padel Tour está lejos de Premier Padel en cuanto a cantidades económicas.
La diferencia se hace aún más grande cuando hablamos de torneos de otro tipo, ya que los ganadores de un Open se llevan 9.807 € y de un Máster, 11.271 €. Así que, la única ventaja que tienen con respecto a su competencia es esa igualdad que se mencionaba al principio.
APT: buenas cantidades, pero mucha desigualdad
El circuito que parece haber quedado relegado tras la llegada de Premier Padel es APT Padel Tour. A pesar de esto y de haber convivido a la sombra con World Padel Tour estos años, las cantidades que se manejan no son para nada despreciables, de hecho, están muy parejas con las de estos últimos. Desde la organización anunciaron en verano que los premios para la temporada 2022 aumentarían un 300% con respecto a la pasada.
En los torneos de categoría Open el dinero total a repartir es 90.000 €, muy cerca de los 98.076 € de World Padel Tour. En cuanto a los Master, ambos circuitos rondan los 110.000 €.
No obstante, cuando se mira el lado femenino se ven grandísimas diferencias. 18.000 € se lleva la pareja masculina ganadora de un Open, por los 3.300 € que se lleva la femenina. En la categoría Grand Master, cada jugador que se alce con el torneo se lleva 11.500 €, mientras que las chicas perciben 2.500 €.
La comparación en cifras
A raíz de lo dicho anteriormente, se puede concluir que cada uno tiene sus cosas buenas y malas en cuanto a reparto económico. Premier Padel ha llegado con récords para revolucionarlo todo, World Padel Tour apuesta por la igualdad y APT no quiere quedarse atrás, pero como mejor se ve todo esto es con cifras puras.
Premios masculinos
*Dinero percibido por jugador.
Premios femeninos
*Dinero percibido por jugadora.
[table] [tr][th]Para ver artículos más detallados sobre los premios de cada circuito, hay varios artículos en esta web:
- ¿Cómo se reparten los premios del World Padel Tour en 2022?
- ¿Cuánto dinero se han llevado Paquito Navarro y Martín Di Nenno por ganar el Qatar Major 2022?
- APT Padel Tour presenta sus novedades de cara a este 2022
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.