El viento siempre ha sido un gran enemigo de los deportes al aire libre, especialmente de los deportes de raqueta, ya que cuando sopla a gran velocidad, se hace casi imposible seguir jugando.
Sin embargo, como sabemos, en comparación con el tenis, la pista de pádel tiene una estructura totalmente diferente, y el hecho de que esté compuesta por una especie de gran jaula la hace mucho más vulnerable a la acción del viento.
Por estas razones, entre todas las pruebas y certificaciones que debe tener una pista de pádel, una de las más importantes es la que se refiere a la resistencia al viento, y cada vez más fabricantes de pistas de pádel han desarrollado diferentes soluciones para cumplir y hacer su producto adaptable a una amplia variedad de lugares y condiciones climáticas.
Cabe mencionar que la norma europea de referencia son los Eurocódigos y, más concretamente, el Eurocódigo 1. Este último representa la norma de referencia para la resistencia mínima requerida para una pista de pádel y depende principalmente de dos factores: el grosor de la estructura y el tipo de fijación. Estos dos componentes y, sobre todo, el grado de fijación, determinan la resistencia expresada en km/h de ese modelo de pista de pádel en concreto.
¿Cuál es la resistencia al viento de las pistas de pádel de Fibra de Vidrio?
A pesar de su extrema ligereza, que, como explicamos en uno de nuestros últimos artículos, garantiza, grandes ventajas a la instalación, las pistas de pádel de Fibra de Vidrio de NXPadel pueden contar con una excelente resistencia al viento gracias a un sistema de fijación de última generación y al uso de las mejores tecnologías en este campo.
Todos sus modelos de pistas de pádel, incluidas las pistas individuales, las panorámicas y las móviles, han sido probados por KIWA, líder mundial en pruebas e inspección, para resistir vientos de hasta 130 km/h según los Eurocódigos Oficiales, al igual que la mayoría de los fabricantes de pistas de pádel del mundo.
El viento hace que el cristal vibre fuertemente
Lo que hace que las pistas de pádel fallen debido al viento en la mayoría de los casos no es la estructura, sino el cristal.
La masa de aire empuja con fuerza sobre él y se crea el llamado efecto vela, que contribuye al fallo estructural. Además, no es raro ver pistas de pádel que, tras un fuerte viento, tienen la estructura completamente intacta y el cristal hecho añicos. La razón de esto hay que buscarla en el hecho de que con el viento, el cristal tiende a vibrar fuerte y continuamente, y cuando la capa de silicona se ha desgastado o cuando las sujeciones se han aflojado, el cristal se romperá.
¿Por qué está premisa?
Como muchos de ustedes sabrán, ComfortGlass es una idea innovadora de vidrio acrílico para pádel, seguro, totalmente indestructible y dotado de un sistema de instalación de última generación, todas ellas ventajas que como vamos a ver resultarán cruciales en caso de viento: en caso de alerta por vientos superiores a 130 km/h como tornados o huracanes, será posible, gracias al sistema especial de instalación, desmontar y retirar todos los paneles ComfortGlass en apenas un par de horas y evitar el efecto vela que podría provocar el colapso de la estructura.
En segundo lugar, en caso de vientos menos sostenidos, las fuertes vibraciones de la estructura no serán un problema, ya que la composición especial de ComfortGlass la hace totalmente indestructible.
¿Todavía teme que el viento destruya sus pistas de pádel? ¡Pues ahora tiene la solución delante de usted! ¿Listo para entrar en la nueva era de esta industria? ¡NXPadel le está esperando!
Te puede interesar: |