En el pádel, como en la vida, acertar con la mejor elección en cada momento depende de muchos factores. Esto, por supuesto, también se aplica a la intensidad y dentro del juego la podemos traducir a los pelotazos, esos que tantas alegrías y frustraciones nos han generado durante nuestros partidos.
Muchas veces, este deporte es toda una prueba de fuego para nuestra paciencia. Queremos acabar los puntos cuando no toca y, como consecuencia, le ejercemos una fuerza excesiva a nuestros golpes cuando no toca. Es por ello que este artículo nos va a ser de gran ayuda para diferenciar los tipos de pelotazos que existen en el pádel y cuándo y cómo utilizarlos.
Es obvio que a ninguno de nosotros, y tampoco a nuestros rivales, nos gusta recibir un pelotazo, pero la realidad es que son una parte del juego y en ocasiones, quizá en más de las que nos gustaría, son inevitables. A pesar de ello, sigue si sentarnos muy bien cuando los sentimos impactar contra alguna parte de nuestro cuerpo.
Esto también depende del tipo de pelotazo del que se trate, puesto que no es lo mismo que la pelota nos encuentre en mitad del campo después de que el adversario haya tirado un remate, que estando pegados a la red y uno de los jugadores de en frente nos tire a dar.
La mayoría de las veces solemos entender que ha sido sin ninguna intención de buscarnos el cuerpo, aunque no todos tienden a pensar así. De hecho, si nos fijamos en nuestro propio ejemplo, lo que buscamos al golpear la bola es hacer un buen remate y no en darle o no al rival.
Si en el camino de la pelota en este remate, este se encuentra mal posicionado y no es capaz de reaccionar para esquivarla, entonces le pediremos perdón, pero nuestra intención inicial estaba muy lejos de ese final del punto.
También hay ocasiones que, aunque no quisiéramos hacerlo, es nuestra culpa. No somos máquinas, eso está claro, y como humanos que somos podemos pegarle mal a la bola y que esta impacte donde no queríamos. Una de las posibilidades es que acabe dándole al rival, igual que puede pasarnos al contrario, o incluso darle un pelotazo a nuestro propio compañero.
Del mismo modo, en el pádel también existe el pelotazo intencionado. Es este el que realmente nos molesta y puede generar alguna que otra polémica. En concreto, dentro de esos hechos a propósito podemos diferenciar dos tipos: uno flojo sin maldad y otro que busca hacer daño.
Respecto al primero de ellos, al estar pegados a la red es habitual buscar el cuerpo del rival para que no tenga tiempo de reaccionar y, por lo tanto, falle la devolución. Es tan válido como tirarle un globo o buscarle el hueco.
En el caso de los segundos, en cambio, aquí la intención del golpe es muy diferente. Por suerte no todos vivimos algo así en nuestros partidos, pero al realidad es que existen esos pelotazos que van a dar al oponente lo más fuerte posible.
Aquí se queda fuera la táctica, la inteligencia de juego y todo lo que tenga que ver con el pádel. Cuando esto sucede no hay ninguna justificación deportiva y ni siquiera podemos entender las razones que les han llevado a optar por algo así. Fruto de la rabia, la desesperación o la frustración. Quién sabe.
Dentro de este tipo de bolas también podemos hablar de la opción de buscar los pies del rival para, así, terminar el punto o, en su defecto, que nos lo deje a huevo. El momento en el que elegimos hacer esto es la clave para que nos funcione y no todos lo tenemos del todo claro.
A modo de consejo, la situación idónea para esta jugada es cuando los oponentes están muy cerca de la red. Al echarle la bola a los pies va a resultarles muy difícil devolverla e, incluso, puede que la dejen en su propio campo.
En conclusión, debemos tener claro que llevarnos un pelotazo o dárselo a alguno de nuestros rivales es una jugada más que forma parte del juego del pádel y, en la mayoría de las ocasiones, no debemos entenderla como algo poco ético, sino como parte de la estrategia.
Los cuadros finales del Riyadh Season P1 han dado inicio con una jornada llena de…
El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…
¡Por fin! La competición oficial vuelve tras mes y medio de vacaciones y pretemporada. Premier…
Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…
¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…
La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…
Esta web usa cookies.