Año 2021. Un escenario entre cristales, reposando sobre lona roja y suelo de césped azul, todo iluminado por grandes e imponentes focos, como auténticas estrellas. Paquito Navarro y Martín Di Nenno: que empiece el espectáculo.
Seguro que, si en diciembre de 2020 nos hubieran hablado de una guitarra y de un inflador, lo último que se nos vendría a la cabeza es verlos sobre una pista de pádel. Seguro, además, que nadie ni siquiera habría podido establecer ningún tipo de relación entre dos objetos tan dispares.
Un año y casi 10 meses, 116 partidos, 36 torneos, 9 finales y 5 títulos después, ahora nos resulta imposible imaginarlos por separado.
La locura de Martín, esa pasión sin medida por el deporte, tan argentina y excitante. El arte del espectáculo, ese duende sevillano de Paquito que cala tan profundo como para contagiar a estadios enteros. Una combinación que solo ellos podían convertir en extraordinaria.
Paquito Navarro y Martín Di Nenno, la dupla perfecta para conquistar ciudades y países, para hacer que esas cuatro palas enfrentadas signifiquen mucho más que un mero entretenimiento. No solo es deporte, no solo es pádel, nunca ha sido tan simple.
Lo suyo es exhibición, es desenfreno, es puro frenesí. Es un intento tras otro de levantar al público de su asiento y que vuelvan a posar su culo en él durante el menor tiempo posible.
Ahora dicen adiós. Después de todo lo vivido y lo brindado. Y lo hacen a lo grande, no podía ser de otra forma, nadie jamás ha dudado de ello. Al fin y al cabo, el 20×10 siempre se ha quedado pequeño cuando se trataba de aunar la garra y la entrega sin límites que la pareja le ofrecía directamente a la grada.
Pero antes de despedirnos… creo que la ocasión merece un último repaso, o como a ellos les gusta llamarlo, un último baile a ritmo de nunca olvidar.
Era 21 de diciembre de 2020 el día que las redes sociales se hicieron eco de una noticia que, por ese entonces, ninguno de nosotros podíamos imaginar lo que significaría al cabo de unos meses.
Aunque todavía no lo supiera, esa fecha marcaría la carrera de Martín. Cinco años después de que un accidente de tráfico lo mantuviera alejado del pádel, el argentino logró levantar su primer título de la mano de “Pacorro”. Solo era un aviso de lo que se venía.
De norte a sur, de Barcelona a Córdoba y, tras esto, directos a Buenos Aires. Andalucía y Argentina, hay quienes pensarán que es casualidad. Hasta en tres ocasiones se proclamaron campeones en su primera temporada juntos. Y claro, acabaron por malacostumbrarse.
Siete finales, cinco semifinales y tan solo dos veces cayeron en cuartos y otras dos en octavos. Nada mal para una pareja que apostó por la juventud de Martín y que acabó consolidándose como la número dos del mundo.
Su segunda temporada arrancó con algo más de dudas. En ciertos momentos, la complicidad ya no parecía ser la misma. Algo empezaba a fallar y, cuando eso pasa, es inevitable replantearte ciertas cosas.
Llegaron a dos finales, ambas con premio, y tres semifinales, pero el número de torneos en los que cayeron en cuartos de final creció hasta los nueve. Urgía un cambio y estaban dispuestos a encontrarlo.
Fueron los reyes de Vigo en marzo, destronando a la pareja número uno: Lebrón y Galán. A partir de ahí, Martín ya no inflaba como solía hacer y la sintonía de Paquito comenzó a desentonar. Ya no eran la armonía perfecta.
Tras siete meses de lucha conjunta, el dueto decidió que era hora de disolverse y continuar sus carreras por separado. Por supuesto, su última actuación tenía que ser memorable.
Santander siempre será recordado como el idílico escenario en el que el inflador y la guitarra se volvieron a encontrar, como solo ellos saben, tocando la nota perfecta para regalar un final soñado. ¿Será un “hasta pronto”?
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
A poco más de un mes para el inicio del circuito A1 Padel 2025, las…
Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
Esta web usa cookies.