¿Se permite ya jugar al pádel por parejas? Te contamos la situación actual

Miras, pasan unos minutos, vuelves a mirar y nada. Esto se repite cada poco con la ilusión de que por fin logres encontrar ese comunicado oficial que de luz verde al pádel por parejas.

Muchos medios se hacían eco ayer domingo 24 de mayo de que, desde hoy, se permitiría el juego por parejas en el pádel. La noticia era festejada por todos pero falta aún algo indispensable, el comunicado oficial de la propia Federación Española de Pádel. De momento, no ha llegado…

Todo surgía por un escrito de la Real Federación Española de Tenis en el que hablaba de unos cambios en las medidas para la práctica deportiva en las fases 1 y 2, incluyendo la tan ansiada noticia de que se permitía la modalidad de dobles en el tenis:

Y es que hace solo unos días tanto la Real Federación Española de Tenis y la Federación Española de Pádel solicitaban al Consejo Superior de Deportes la opción de que se cambiase el reglamento y se permitiese el juego en su modalidad de dobles, siendo en el pádel la modalidad habitual.

Diferentes interpretaciones por parte de las Federaciones territoriales

En estas últimas horas estamos aconteciendo a un cúmulo de interpretaciones por parte de las distintas Federaciones territoriales, cada una argumentando lo que ha entendido de las últimas publicaciones realizadas por el Consejo Superior de Deportes.

Así por ejemplo la Federación Madrileña de Pádel comunicaba en su página web que sí se permite la práctica del pádel en su modalidad habitual de por parejas: “Puestos en contacto con el Consejo Superior de Deportes no nos han podido confirmar que se vaya a publicar la nota oficial a la que se había comprometido con la Federación Española de Padel con la interpretación que daban a la modificación contenida en la orden SND/440/2020. Esta interpretación permite la práctica del pádel en su modalidad habitual de 2 contra 2 y la apertura de las escuelas de pádel siempre que se respete los dos metros de distancia entre alumnos. A pesar de la ausencia de esta comunicación, entendemos que la interpretación del Consejo Superior de Deportes será la postura oficial que hay que llevar a cabo para la práctica de nuestro deporte y así os lo transmitimos desde la Federación Madrileña de Pádel, no sin ciertas reservas hacia todos los procedimientos que nos han llevado a esta desconcertante situación“.

La Federación Gallega de Pádel también confirmaba por escrito el juego por parejas: “Desde la dirección de correo electrónico habilitada por el Consejo Superior de Deportes para resolver dudas sobre el proceso de desescalada se ha informado por escrito que en fase 1 y fase 2 puede jugarse al pádel por parejas tanto en instalaciones al aire libre como cubiertas, así como también impartir clases grupales de hasta 10 personas siempre que se respete la distancia mínima de seguridad de 2 metros entre ellas en todo momento“.

Sin embargo, la Federación Andaluza de Pádel lo interpreta de otra forma distinguiendo entre actividades deportivas al aire libre y en instalaciones deportivas: “En virtud de la Disposición adicional cuarta introducida en la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, se deja sin efecto la limitación de la práctica deportiva al aire libre de manera individual, siempre y cuando se respeten el resto de prescripciones higiénico-sanitarias. Esta, será de hasta 10 personas en territorios que se encuentren en fase 1 y hasta 15 en territorios que se encuentren en fase 2. En lo que respecta a la práctica en instalaciones deportivas al aire libre o en centros deportivos, continúa rigiendo la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, que en su artículo 41 indica que, en instalaciones deportivas al aire libre, se permite la práctica deportiva individual o aquellas prácticas que se puedan desarrollar por un máximo de dos personas en el caso de modalidades así practicadas (uno contra uno), siempre sin contacto físico manteniendo las debidas medidas de seguridad y protección, y en todo caso la distancia social de seguridad de dos metros. Así mismo, se respetará el límite del treinta por ciento de capacidad de aforo”. 

La Federación Catalana o la Canaria, esta última ya en fase 2, tampoco acreditan que se pueda jugar por parejas. La Federación Canaria comentaba lo siguiente en su web: “Desde que se han hecho públicas las informaciones el pasado domingo, la Federación Canaria de Pádel ha estado en constante contacto con la Federación Española de Pádel, y la Dirección General de Deportes de Canarias. La FEP ha estado en contacto directo con el CSD, pero ninguna de las citadas organizaciones aclaran o comunican sobre la posibilidad legal de jugar en modalidad de parejas, dicho esto, no existen garantías legales para asegurar que la orden SND/440/2020, de 23 de Mayo permite en la segunda fase la práctica del Pádel por parejas“.

Así, muchas Federaciones han ido publicando comunicados en las últimas horas decantándose por la permisión o no del pádel por parejas.

¿Y qué dice la Federación Española de Pádel?

A primera hora del mediodía del martes 26 de mayo la Federación Española de Pádel publicaba en sus Redes Sociales lo siguiente: “La Federación Española de pádel está a la espera de la confirmación oficial por parte del CSD con relación a la vuelta a la actividad del pádel en su modalidad habitual 2 para 2“.

Pero para más inri, Jose Luis B. Benayes, Responsable de la Oficina de Prensa del Consejo Superior de Deportes, publicaba en su perfil de Twitter el lunes 25 de mayo lo siguiente:

Esperemos que de una vez por todas las partes se pongan de acuerdo y dejen claro esta situación en todo el territorio español, ya que los aficionados del pádel desconocen ahora mismo sí se puede o no jugar por parejas.

[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar: [/box]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.

Antonio José Palacios Álvarez

Regional Padel Instructor by the Andalusian Padel Federation. Degree in Business Administration and Online Marketing professional. Responsible for the Padel Addict website.

Entradas recientes

Así está el ranking FIP antes de que arranque la temporada 2025 de Premier Padel

Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…

hace % días

La World Padel League aterriza en India: equipos, formato y calendario de este torneo por equipos

Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…

hace % días

Las palas de pádel más caras de 2025

La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…

hace % días

Los cracks del fútbol que han invertido en pádel

El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…

hace % días

¿Qué cambios se podrían llevar a cabo en el pádel profesional? ¡Estas son algunas propuestas de los jugadores!

El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…

hace % días

KRÜ Padel se lleva una Hexagon Cup para el recuerdo

KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…

hace % días

Esta web usa cookies.