La recién terminada prueba de Andorra ha conllevado mucha convulsión entre los aficionados y espectadores allí presentes en el Principadel por una serie de decisiones tomadas por la organización.
Te contamos los motivos que han llevado a que el circuito profesional haya recibido muchas críticas en las últimas horas:
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#4fa700″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Seguro que te puede interesar: Paquito y Sanyo se hacen en Andorra con su quinto título del año[/box]Sin decir una palabra hasta el comienzo del partido. Así actuó el departamento de Comunicación de la organización. Muchos aficionados se conectaban al canal de youtube del circuito para poder seguir la final en directo pero pronto se llevarían la sorpresa, la final no iba a ser retransmitida por streaming. Solo una vez empezó el partido comunicaron por su cuenta de twitter que se podría seguir el partido por el marcador interactivo de su web:
Sin duda una decisión que no entendemos gran parte de los aficionados. Cuando en la fase previa los jugadores prácticamente se “destrozan físicamente” jugando hasta 5-6 partidos en dos días, ¿por qué ese aplazamiento? Si hubieran puesto primero la segunda semifinal entre Paquito Navarro – Sanyo Gutiérrez y Matías Díaz – Maxi Sánchez la pareja ganadora hubiese tenido más tiempo para descansar, ¿no?
No obstante, lo que más ha mosqueado a los aficionados ha sido tantos cambios de planes. Primero confirmaron el sábado que la final se jugaría una vez pasaran 3 horas de la finalización de la segunda semifinal. Posteriormente el domingo, una vez finalizada la final femenina se anunció la disputa de la final en la jornada del lunes como pueden ver en este vídeo:
Creo que algunos torneos al aire libre tienen esa esencia especial como por ejemplo el Valladolid Open, no obstante este tipo de pruebas tienen esa variable que resulta una incógnita: el tiempo. En el Andorra Open muchos tachaban que la organización no había tenido en cuenta las previsiones que se dejaban caer desde hace varios días atrás.
En este vídeo de los amigos de @padel2.0 podemos escuchar a Mario Hernando, Director General del World Padel Tour, anunciando la disputa de la segunda semifinal en la pista auxiliar por circunstancias “no previstas” a lo que los aficionados allí presentes reprochaban que ya era algo que se sabía.
Queremos saber tu opinión, ¿cómo describirías la actuación de la organización en esta prueba?
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
Esta web usa cookies.