Al igual que en 2021, el título se quedó en casa. Los conjuntos masculino y femenino del Real Club de Polo de Barcelona gobernaron los dos cuadros de juego del XXXVIII Campeonato de España por Equipos de 1ª categoría que, por segundo año consecutivo, se ha celebrado en sus instalaciones.
El combinado masculino, que se impuso en la final a El Perú Cáceres Wellness, mantiene la senda victoriosa iniciada el pasado año en esta cita tras siete años de sequía, mientras que la escuadra femenina, con su triunfo de nuevo ante el Club de Tenis Chamartín, firma el tercero consecutivo.
El combinado de mujeres del Real Club de Polo de Barcelona ratificó sobre la pista su condición de favorito. La potente formación barcelonesa, principal candidata a la victoria, no dio opción a sus rivales. Conquistó el título con solo dos sets encajados y un punto cedido por abandono.
El equipo capitaneado por Eva Gayoso debutó con mucha autoridad ante la Real Sociedad Hípica de Valladolid (5-0). En semifinales, se midió al Club de Pádel Riba-Roja, que había superado de forma contundente a La Capellanía A en su estreno (5-0).
Tampoco titubearon las anfitrionas que en esta penúltima instancia superaron con claridad al conjunto valenciano (4-1).
Así llegaron a la final, un itinerario que también recorrió, un año más, el Club de Tenis Chamartín. La escuadra madrileña también resultó intratable en su itinerario con un triunfo inicial ante el Club de Tenis y Pádel La Capellanía B (5-0) y una victoria en semifinales ante Padel Center Plasticband (4-1).
El duelo definitivo fue para el Real Club de Polo de Barcelona que certificó el título con un pleno de triunfos. Alejandra Salazar y Gemma Triay anotaron ante Alix Collombon y Lorena Rufo (6-1 y 7-6). Ariana Sánchez y Lucía Sainz sumaron para el club anfitrión ante Marta Talaván y Julieta Bidahorria (6-4 y 6-2). Patty Llaguno y Marta Ortega hicieron lo propio contra Isabel Domínguez y Cata Tenorio (6-3 y 6-4). Eli Amatriain y Xenia Clasca se impusieron a Patricia García y Sara Pujals (6-4 y 6-1). Y Nuria Rovira y Cristina Gomis lograron el último punto frente a Ana Grandes y Paula Hermida (6-1, 3-6 y 6-4).
De esta forma, la formación femenina del club anfitrión revalidó un título que viene conquistando de manera consecutiva desde 2020.
También el equipo masculino del Real Club de Polo de Barcelona repitió itinerario hasta el título, tal como hizo el año pasado. En esta edición, la escuadra barcelonesa debutó de manera arrolladora ante el Río Grande A.R. Sipádel al que no dio opción alguna (5-0).
En semifinales, los anfitriones repitieron el enfrentamiento de 2021. En esta ocasión, lograron los tres puntos necesarios ante el Real Club de Tennis Barcelona 1899 para asegurarse el pase y abandonaron los otros dos encuentros (3-2).
Por el otro lado del cuadro, desafío a los favoritos El Perú Cáceres Wellness que protagonizó una espléndida actuación al imponerse a La Red XXI Pádel Center Bipádel en el debut (5-0) y, después, al Real Club Marítimo de Melilla en semifinales (4-1).
En la final, sin embargo, el Real Club de Polo de Barcelona impuso su dictado sobre el conjunto extremeño. Así, los locales Toni Bueno y Marc Quílez derrotaron con claridad a Aris Patiniotis y Javier Valdés (6-1 y 6-2). También sumaron para el equipo de casa Javier Ruiz y Josete Rico que se impusieron a Álvaro Melón y Martín Sánchez (6-1 y 6-2). Fernando Belasteguin y Alejandro Ruiz sellaron también el duelo frente a Agustín Gómez-Silingo y Francisco Gil (7-6 y 6-3). Y Coki Nieto y Javi Rico sacaron también su partido adelante ante Juan Cruz y Ramiro Moyano (6-2, 6-7 y 6-2).
Para El Perú Cáceres Wellness sumaron Teo Zapata y José Antonio García Diestro al imponerse a Agustín Tapia y Maxi Sánchez (6-1 y 6-4).
Así, el cuadro local masculino logró reeditar el título que ya logró en 2021.
El otro foco de interés de la competición se centró en la lucha por la permanencia. En el cuadro masculino, descienden de categoría La Red XXI Bipádel, que perdió ante Cercle Sabadelles 1856 (3-2), y Rivapádel, que cayó ante Río Grande AR Sipádel (3-2).
En el femenino, el descenso es para La Capellanía B, que perdió ante el equipo A del conjunto malacitano (5-0), y para la Real Sociedad Hípica de Valladolid, que cedió ante Ibiza Pádel Indoor (3-2).
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
En el pádel, como en la vida, la confianza se va forjando y, con ello, va…
A poco más de un mes para el inicio del circuito A1 Padel 2025, las…
Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
Esta web usa cookies.