Una situación muy dada en el circuito World Padel Tour son los cambios de pareja. Cada vez es más normal que los jugadores que comienzan la temporada con un compañero terminen con otro la temporada.
De hecho, al cabo de una temporada, algunos jugadores pueden llegar a tener hasta 3 o 4, o incluso más, compañeros distintos.
Ante esta situación cada vez más normal en el circuito los aficionados suelen preguntarse el porqué de tantos cambios de pareja. ¿Qué lleva a los jugadores a tomar la decisión de separarse?
Con respecto este hecho hace ya algún tiempo World Padel Tour publicó una entrevista con el experto en psicología deportiva, Oscar Lorenzo, quién daba a entender los motivos de tantos cambios de pareja.
Motivos que llevan a cambiar de pareja
Hay muchas causas por las que muchos profesionales optan por cambiar de pareja:
- Principalmente se trata por la búsqueda de resultados. Por muy bien que se lleven dos jugadores, tanto dentro como fuera de la pista, si no se consiguen los resultados esperados no se estará logrando el objetivo de estar entre las primeras parejas del circuito.
- Presión de los sponsors. Está claro que cuanto más arriba del ranking te sitúes más apoyo recibirás por parte de estos. El mero hecho de acceder a unos cuartos de final o a unos octavos es muy grande y toda marca/empresa quiere que su jugador alcance las rondas finales.
- Por la edad. Aquellos jugadores más mayores saben que no les queda muchos años para colgar la pala, a diferencia de una joven promesa, por lo que se exigen conseguir buenos resultados pronto y no perder el tiempo.
- Por los puntos. También puede ser recurrente ver acuerdos entre jugadores, normalmente económicos, para jugar juntos cuando uno de ellos apenas tiene puntos en el ranking. O bien cuando ves que con tu actual compañero estás a punto de perder tu derecho a comenzar los torneos en el cuadro final y vas a pasar a la previa.
Además, si a todo ello le sumas la dificultad de la temporada 2020 con la pandemia en el que los propios jugadores pueden tener problemas de desplazamientos entre comunidades o dificultades para poder entrenar en ciertas partes de España, entonces la cantidad de cambios de pareja en el World Padel Tour se puede disparar, tal y como está sucediendo este año.
¿Cómo afectan psicológicamente los cambios de pareja?
- El hecho de cambiar de compañero requiere adaptación táctica, física y psicológica. Cada jugador tiene una personalidad diferente, siendo algunas veces más complementaria que otras.
- Cada jugador debe tener claro cuál es su rol en la pareja sea cual sea su personalidad.
- Es importante que ambos jugadores se marquen el mismo objetivo y que su entrega sea similar o parecida.
- Influye también el hecho de tener un único entrenador ya que si hay varios podría resultar conflictivo decidir cuál será el que se siente en el banquillo.
- El grado de confianza también es un factor a tener en cuenta. Hay que buscar un término medio, ya que ni el exceso ni la falta de confianza puede resultar positivo.
- Hay que saber comunicarse correctamente tanto dentro como fuera de la pista. Cuando haya problemas es vital que los jugadores lo hablen y planteen como afrontarlos.
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informa