Circuitos

Milano P1: todo lo que nos dejó el cierre de la temporada regular

El Milano P1 se despide dejando huella. Ha sido el torneo de los finales: la emotiva despedida de Fernando Belasteguín, el cierre de temporada para muchos jugadores y parejas, y el último evento de la temporada regular en este histórico estreno de Premier Padel como circuito principal.

Con la mirada ya puesta en el Premier Padel Finals, Milán ha servido como un aperitivo de lo que veremos en Barcelona

¿Qué veremos en el Premier Padel Finals?

En breve analizaremos la lista definitiva de jugadores y jugadoras que competirán en el Palau Blaugrana, pero lo visto en el Milano P1 ya nos ha dado algunas pistas. Lo primero: la asistencia. Ojalá este torneo bata el récord histórico que estableció el WPT Master Final de 2023, precisamente en el mismo escenario, dejando claro que el pádel sigue en plena ebullición.

En lo deportivo, todo puede pasar. Este tipo de torneo es distinto a cualquier otro. Las estadísticas y lo ocurrido previamente quedan en un segundo plano. Sin embargo, en términos racionales, ya hay algunas señales que no podemos ignorar:

  • Chingotto y Galán: volvieron a una final y lo hicieron dejando muy buenas sensaciones. Especialmente Galán, quien parece haber recuperado el nivel de la primera mitad de la temporada. En Milán se vivió una de las finales más disputadas entre estas dos parejas en mucho tiempo, lo que invita a soñar con su mejor versión en Barcelona.
  • Lebrón y Di Nenno: la pareja va consolidándose. Partido a partido, su entendimiento en pista mejora, y parece que llegan al Finals en un momento óptimo.
  • Stupa y Yanguas: dos jugadores que, desde el plano individual, están en un gran estado de forma, y eso se refleja en su juego como pareja.
  • Paquito Navarro y Pablo Cardona: una pareja capaz de competir de tú a tú con cualquier rival. Para Pablo, será su primer Finals, y esa mezcla de juventud y ambición extra lo convierte en un jugador peligroso. Y de Paquito no hace falta decir nada, es toda una experiencia audiovisual verlo en pista.

Un claro relevo generacional

El Milano P1 ha sido la antesala perfecta del torneo de los torneos. En sus pistas se repartieron los últimos billetes para el Finals, unos billetes que este año han sido más caros que nunca, con clasificaciones ajustadísimas decididas por márgenes mínimos, básicamente decididas por un solo partido.

El gran titular: un claro relevo generacional. Por primera vez en muchos años, jugadores históricos no estarán presentes en el Sant Jordi. Nombres como Sanyo Gutiérrez, Álex Ruiz o Juan Tello, habituales en estas citas, se han quedado fuera.

En su lugar, una nueva generación pisa fuerte. Edu Alonso, Pablo Cardona, Mike Yanguas, Javi Garrido o Lucas Bergamini se han ganado su billete a pulso, marcando el inicio de una nueva era. Aunque algunos debutaron en el Master Final del año pasado, esta vez han confirmado que están aquí para quedarse.

Y si el relevo generacional es evidente en el cuadro masculino, en el femenino todavía lo es más. La media de edad sigue cayendo en picado, y las nuevas caras ya no son la excepción, sino la norma.

  • Claudia Fernández: la gran revelación de la temporada. En la final del Milano P1 firmó un partido memorable, propio de una veterana en su mejor momento de forma, y con su actuación ha dejado claro que no es una promesa, sino una realidad.
  • Alejandra Alonso y Andrea Ustero: ambas están destinadas a pelear por el número uno en los próximos años. Su crecimiento durante este 2024 ha sido espectacular, y llegan al Finals con la ambición de seguir demostrando su potencial.

Con todo esto y mucho más, el Allianz Cloud arena fue testigo de un torneo un tanto especial. Sobre todo marcado por ser el final para muchos jugadores, que ya buscan un nuevo comienzo mejor que el anterior.

Ángel González

Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Apasionado y fiel seguidor del 20x10. Jugador de drive cerrado.

Entradas recientes

¿Qué cambios se podrían llevar a cabo en el pádel profesional? ¡Estas son algunas propuestas de los jugadores!

El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…

hace % días

KRÜ Padel se lleva una Hexagon Cup para el recuerdo

KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…

hace % días

Cuenta atrás para que arranque el Riyadh P1…¡Estas son las cabezas de serie en el primer torneo de Premier Padel 2025!

En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…

hace % días

Enfrentamientos, horarios y streaming de la quinta y última jornada de la Hexagon Cup 2025

La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…

hace % días

KRÜ y la Rafa Nadal Academy se jugarán el título de la Hexagon Cup 2025

Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…

hace % días

La Rafa Nadal Academy pone pie y medio en la final de la Hexagon Cup 2025

Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…

hace % días

Esta web usa cookies.