Poco a poco vamos conociendo nuevas parejas en el circuito masculino. Si este miércoles Fernando Belasteguín y Lucho Capra anunciaban su unión para 2024, en el día de hoy ha sido el turno de Maxi Sánchez y Gonzalo Rubio.
Maxi Sánchez vuelve a confiar en un zurdo
Al igual que ha hecho Bela, Maxi Sánchez vuelve a elegir a un zurdo como compañero. Si en 2023 estuvo jugando con Lucho Capra, el Tiburón ha decidido emprender un nuevo proyecto con Gonzalo Rubio.
El jugador andaluz se puede encontrar seguramente en su mejor momento como profesional, consiguiendo grandes actuaciones en los torneos que ha jugado con Alejandro Arroyo.
El objetivo de la pareja parece estar claro, conseguir aspirar a meterse en el Premier Padel Tour Finals, lo que equivalía al Master Final de World Padel Tour. Y es que ambos jugadores, por separado, han estado rondando en 2023 los puestos para jugar este torneo, pero ambos se han quedado fuera por poco.
Así lo anunciaban los jugadores
No ha hecho falta más que leer su frase de “2024 llega con grandes retos por delante. Esta pareja promete dar guerra” junto al diseño de ambos jugadores para imaginarnos el dolor de cabeza que la nueva dupla puede dar a las parejas de arriba.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo ha sido la temporada 2023 de Maxi Sánchez y Gonzalo Rubio?
La realidad es que la temporada ha resultado muy dispar entre ambos jugadores. El año de Gonzalo Rubio se puede considerar como el mejor de su carrera deportiva a sus 32 años. El jugador de Sevilla ha acabado 20 en el ranking de World Padel Tour y en el 29 en el de la FIP. Sus mejores resultados han sido dos finales, la del Alicante Open 500 y la del FIP Gold Ciudad de México, las semifinales del Abu Dhabi Padel Master y dos cuartos de final, en el Marbella Master y en el Granada Open.
Por su parte, la temporada de Maxi Sánchez no ha acabado muy bien, ya que se ha perdido los últimos torneos. Y es que el Tiburón tuvo que ser intervenido por una tendinopatía de Aquiles en el mes de octubre. Este imprevisto terminó por eliminar cualquier opción para jugar el Master Final, acabando el año en la posición 25 del ranking World Padel Tour y 18 en el de la FIP. Sus mejores resultados han sido las semifinales del Cupra Danish Padel Open y las del Madrid P1 de Premier Padel.
Te puede interesar: |