No suele ser noticia que un jugador ya experimentado, con muchos años compitiendo al máximo nivel se retire. Pero el caso de hoy es bien distinto. Maty Marina, de 28 años, ha anunciado que no seguirá disputando el circuito profesional.
El jugador argentino, una de las grandes promesas de este deporte, toma la decisión después de no verse recuperado al 100% de las lesiones que ha sufrido en los últimos años. Marina lo confirmaba así: “Difícil decisión para mí, lo he intentado, he pasado muchos meses trabajando solo fuera de pista para ver si mejoraba, pero no ha sido posible, tras 3 operaciones, las rodillas no responden, sigo con mucho dolor, no puedo entrenar ni competir. Después de 13 años en el circuito me toca decir adiós antes de lo que me gustaría”.
En el haber de Maty Marina constan varios títulos del circuito profesional, todos ellos Challenger, junto a Álex Ruiz en Córdoba o Lisboa o el también ya retirado del circuito Javier Concepción en Helsingborg (Suecia). Ha jugado también con jugadores de la talla de Willy Lahoz, Miguel Lamperti, Germán Tamame, Gonzalo Rubio o Godo Díaz, entre otros.
Sin embargo, las lesiones han cortado su proyección, esa que tan alto apuntaba en su etapa de menores. Una inoportuna lesión en la rodilla a mediados de 2018 le impidió terminar la temporada. En agosto del año pasado Marina volvía a pasar por el quirófano para tratarse la rodilla.
Sus reapariciones iban siendo cada vez más esporádicas en el circuito en estos últimos meses. Su última aparición fue junto al jugador sueco Daniel Windhal en el Lugo Open, donde alcanzó la previa. Este año, en total, ha llegado a disputar 9 pruebas del World Padel Tour (2 Master, 5 Open y 1 Challenger).
El joven de 28 años, a pesar de la noticia, hacía repaso a todo lo positivo que le han dejado estos 13 años compitiendo al máximo nivel: “No quiero que sea solo una publicación negativa, me siento feliz por las innumerables anécdotas, amigos que he hecho para siempre, experiencias increíbles y divertidas que me llevo durante todos estos años. Me quedo con el respeto que he sentido del resto de jugadores que creo me he ganado dentro y fuera de pista“.
En cuanto a su futuro, según indica, seguirá estando ligado al pádel: “Creo que es sólo una etapa que se cierra, hace 24 años que juego, toda la vida, por eso quiero seguir unido al pádel. Seguramente me gustaría en un futuro cercano ser entrenador y poder aportar o ayudar a otros con mis experiencias y con las que he aprendido de tantos grandes entrenadores y compañeros que he tenido“.
Aunque no sea compitiendo en el World Padel Tour lo seguiremos viendo cerca del mismo, quien sabe si entrenando y ayudando a algunas jóvenes promesas para dar el salto al máximo nivel.
Otros artículos que te pueden interesar:
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.