Arranca la temporada 2024 y poco importa ya lo hecho anteriormente, porque será la pista la que dictamine quién se merece estar arriba en el ranking. Sin embargo, algunos jugadores se han victo más perjudicados debido al sistema de puntaje en el ranking que propuso la Federación Internacional de Pádel, en la que las pruebas de World Padel Tour apenas tenían importancia.
A partir de ahora, con la desaparición del circuito de Damm, Premier Padel pasa a ser la referencia del pádel profesional y, por tanto, su ranking es el oficial que deben seguir los jugadores. Tras dos campañas de convivencia, donde los resultados fueron dispares para algunas parejas, la FIP comunicó una decisión que ha beneficiado a algunos y perjudicado a otros.
En Padel Addict tenemos una artículo en el que explicamos qué se tuvo en cuenta a la hora de elaborar el nuevo ranking y qué parejas partirán como cabezas de serie en función a este reparto de puntos. Sin embargo, hoy traemos una recopilación de los más afectados y los que más diferencia tienen entre su posición en World Padel Tour y Premier Padel.
Algunos ya se han pronunciado sobre su disconformidad con respecto al nuevo ranking, como Javi Garrido, Jon Sanz o Franco Stupaczuk, pero realmente los jugadores más perjudicados con el cambio de ranking son, sin duda, Leo Augsburger y Tino Libaak.
El joven revés argentino estuvo a punto de entrar al Master Final de Barcelona, pero en Premier hay que bajar hasta la 115ª posición para ver su nombre. Mismo caso con Libaak, que pasa de ser 24º a 114º. Otros jóvenes que destacaron en World Padel Tour también han salido perjudicados, como Javi Barahona, Pablo Cardona o Juanlu Esbri. No son los únicos, ya que algunos jugadores habituales de octavos y dieciseisavos, como Javi Leal, Gonzalo Rubio, Edu Alonso o Pincho Fernández pierden también muchas posiciones.
Aunque a nivel número no están tan afectados, hay jugadores a los que el cambio no les ha venido nada bien por la diferencia que eso supone en el cuadro. Javi Garrido y Mike Yanguas o Coki Nieto y Jon Sanz, por ejemplo, se quedan fuera de las ocho primeras parejas tras haber completado un excelente 2023, por lo que tendrán un partido muy complicado ya en octavos.
También Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, que pasan de ser segundos a ser terceros y se enfrentarán, si se clasifican, a una de las dos primeras parejas en semifinales. En el caso de Coello y Tapia, aunque no les afecte a nivel deportivo, sí a nivel sentimental, porque pierden el número uno y deberán volver a lucharlo.
A continuación te mostramos una tabla que recoge a los jugadores que más posiciones han perdido (dentro del top 50 de World Padel Tour):
Jugador | Puestos perdidos |
Leo Augsburger | 98 |
Tino Libaak | 94 |
Javier González Barahona | 38 |
Pablo Cardona | 24 |
Juanlu Esbri | 22 |
Sin embargo, no todos los jugadores han salido perjudicados con el cambio. Hay algunos que parten con ventaja gracias a la decisión de la FIP y deberán mantener ese privilegio en la pista.
En este sentido hay una pareja realmente afortunada, como es la compuesta por Víctor Ruíz y Lucas Bergamini, que pasan a ser los octavos y se meten entre los cabezas de serie. Evitan así enfrentarse a las siete primeras hasta los cuartos de final, facilitando así su pase de rondas.
Caso similar al de Fernando Belasteguín y Lucho Capra, que partirán como pareja seis gracias a que el ‘Boss’ gana nueve posiciones con respecto al circuito de Damm. O Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez, que empezarán como cuartos para evitar a las tres primeras parejas hasta semifinales. Ramiro Moyano y Xisco Gil, aunque son los que más posiciones han ganado, no llegan a entrar entre los cabezas de serie.
Luego hay casos curiosos, como el de Pablo Lima todavía como 11º o Agustín Gómez Silingo y Denis Perino subiendo más de treinta escalones en el ranking. Incluso Pablo Lijó, que tras sus problemas con el antiguo circuito, vuelve a estar 47º.
Por último, Lebrón y Galán recuperan el número uno que perdieron en 2023 en World Padel Tour y se evitan a Coello y Tapia hasta la final.
A continuación te mostramos una tabla que recoge a los jugadores que más posiciones han ganado (dentro del top 50 de World Padel Tour):
Jugador | Puestos ganados |
Ramiro Moyano | 19 |
Xisco Gil | 19 |
Víctor Ruiz | 14 |
Lucas Bergamini | 13 |
Fernando Belasteguín | 9 |
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.