Circuitos

Los 8 jugadores que hay que seguir de cerca en 2025

Más allá de la lucha por el número uno o por los títulos, hay muchas trayectorias y jugadores que son muy interesantes de seguir. En el pádel solo gana una pareja, pero aparte de esa dupla hay otros muchos otros enfrentamientos de gran relevancia y que hacen que los torneos sean apasionantes. Arturo Coello o Agustín Tapia fueron jóvenes promesas en su momento y quien haya seguido su crecimiento se sentirá parte de ello.

Lo mismo pasa con aquellos que han pasado una mala temporada y que, tras varios meses o años, vuelven a su mejor nivel. Tener uno o varios profesionales apuntados y seguir sus pasos en cada partido hace que los torneos sean incluso más divertidos y que las rondas antes de la final o las semifinales cobre mayor relevancia.

Por ese motivo, en Padel Addict hemos seleccionado ocho jugadores que, por unos motivos u otros, pueden acabar siendo muy relevantes para el circuito en 2025.

Los 8 jugadores sobre los que poner la lupa esta temporada

Juan Tello

El revés argentino sigue siendo uno de los más talentosos del mundo. Nadie duda de su gran capacidad para generar winners y de su amplia experiencia en la élite. Sin embargo, sus decisiones a la hora de elegir compañero parece que le han llevado a unos resultados poco habituales en él. El año pasado ni siquiera pudo estar en las Premier Padel Finals, lo cual evidencia su caída.

¿VOLVERÁ EL ‘GATO’ AL LUGAR QUE LE CORRESPONDE?

En 2025 puede darle la vuelta a la situación y volver al lugar que le corresponde. Jugará con Tino Libaak, quien ya fue una de las revelaciones de 2024 y que puede ser el compañero ideal del ‘Gato’ por su gran potencial y estilo agresivo. Quizás no conseguir finales o trofeos, pero sí podría volver a pisar las semifinales de manera habitual. Aunque por el momento su gran objetivo pasa por volver a estar dentro del top 16 del ranking de la FIP.

Pablo Cardona

Puede ser su año. Todas las miradas van a estar puestas en él y es que se trata de uno de esos jugadores que parece destinado a llegar a lo más alto. Quizás no sea en 2025, pero tarde o temprano se colará entre los mejores. Por si acaso, habrá que seguirle la pista por si culmina definitivamente su explosión en el pádel profesional. Por cualidades, lo tiene absolutamente todo y quizás le solo le falta un punto de experiencia para terminar de romperla.

¿SE METERÁ EN LA PELEA POR TÍTULOS?

Tras brillar con Paquito Navarro y, seguro, aprender muchísimo a su lado, ha decidido unirse a Leo Augsburger. Una dupla que destaca principalmente por su capacidad para sumar winners a través del remate. Es una fórmula similar a la que eligieron Coello y Tapia cuando se juntaron, por lo que podríamos volver a ver algo similar en este caso. Cardona, bien sea con Leo o no, está ante una temporada decisiva en la que podría meterse entre los diez mejores del mundo y empezar a soñar con el número uno.

Paquito Navarro

Si hablamos de Pablo Cardona hay que mencionar también a su excompañero. Paquito Navarro es una auténtica leyenda de este deporte y uno de los grandes referentes a nivel mundial. Sin embargo, tuvo un 2024 muy complicado y es que tras llevarse el Master Final junto a Fede Chingotto, no consiguió ningún título, ni tampoco colarse en ninguna final. En cuestión de años ha pasado de pelear por el número uno a simplemente quedarse en semifinales.

¿EL PRINCIPIO DEL FIN O UN NUEVO COMIENZO?

Independientemente de que sea capaz de volver a su mejor nivel o no, habrá que estar muy atentos al sevillano, porque tanto para bien, como para mal, el 2025 será decisivo en su carrera. Para afrontarlo de la mejor manera ha decidido unirse a Lucas Bergamini, en lo que será una vuelta a una fórmula que conoce a la perfección. El brasileño es un drive clásico, de los que arma el punto desde la defensa, por lo que será Navarro el encargado de aportar desde el ataque. Tendremos que volver a ver al Paquito agresivo que tanto nos gusta si quiere seguir peleando en la élite.

Javi Leal

De Javi Leal siempre se ha esperado lo máximo. Un jugador que en sus días de inspiración es capaz de plantarle cara a cualquiera, pero que lleva varios años estancado sin ser capaz de dar el salto entre los 16 mejores del planeta. Le sobra talento, pero le falta regularidad. Nunca es tarde para explotar, claro que no, pero el tiempo pasa y el hecho de no haber triunfado del todo con ninguno de sus anteriores compañeros le hará cada vez más difícil encontrar alguien que apueste por él.

¿DEJARÁ PASAR MÁS OPORTUNIDADES?

El 2025 lo arrancará con Sanyo Gutiérrez, quien puede estar ante uno de sus últimos trenes en el pádel profesional. Una dupla muy interesante que puede tener un gran resultado o ser un fracaso. No cabe duda de que es otra importante oportunidad para Javi y la gran pregunta es si la aprovechará. 

Andrés Fernández Lancha

El P1 de Madrid del 2024 dejó una gran sorpresa: Fernández Lancha. De previas a colarse en unos cuartos de final. El torneo que le cambió la vida. En 2025 tiene ante sí la oportunidad de asentarse en la élite y es que el jugador de 19 años tiene unas condiciones ideales para el pádel moderno. Además, juega con unas gafas que le da un toque de carisma particular que le diferencia del resto.

¿LA NUEVA GRAN PROMESA DEL PÁDEL?

Arrancará con Ramiro Moyano, que ha decidido pasarse a la derecha. Una pareja experimental, donde un veterano decide cambiar de lado y darle la oportunidad a una promesa que parte con muchos menos puntos. Esta historia ya la hemos visto y puede tener un final amargo o un final feliz. A Fernández Lancha habrá que seguirlo de cerca para ver si da ese paso o si quizás fue un mero espejismo.

Fran Guerrero

Que Fran Guerrero acabó la temporada como uno de los mejores jugadores del mundo es un ‘facto’. Junto a Jairo Bautista dieron la campanada en varias fechas y demostraron todo el potencial que atesoran. En concreto, Fran dio un golpe encima de la mesa al ganarse por sí solo el derecho a estar entre los mejores. Es una combinación entre un drive clásico y uno más moderno y no sería raro ver a alguno de los cabezas de serie tomar la decisión de apostar por él en algún momento de la temporada.

¿PODRÁ MANTENER EL NIVEL DEL FINAL DE 2024

De hecho, arrancará en 20ª posición del ranking, por lo que no le quedan tan lejos esos puestos de privilegio. Si es capaz de mantener el nivel con el que terminó, no cabe duda de que dará mucha guerra. Sin embargo, habrá que ver si realmente está preparado para pelear en rondas finales con regularidad, que es lo más complicado de la élite y el punto donde muchas promesas terminan fallando. Un jugador muy interesante al que, sin lugar a dudas, habrá que seguir de cerca, porque podría ser el próximo gran drive español. 

David Gala

Es uno de los jugadores con más proyección de España y 2025 podría ser su año. El 2024 lo arrancó muy fuerte, coleccionando octavos con asiduidad junto a Tonet Sans, pero les costó mucho asentarse en esa ronda y terminaron cayendo en previas o treintaidosavos. Sin embargo, David volvió a sumar buenos resultados en los últimos torneos del año. 

¿DEMASIADO JOVEN O ESTÁ YA LISTO PARA LA ÉLITE?

Por su talento, no cabe duda de que puede meterse en el top 30 (ahora mismo ocupa la 76ª posición), pero tendrá que explotar sus puntos fuertes y un compañero que pueda sacar su máximo. Siendo del 2006 quizás es pronto para que pueda dar el salto definitivo, pero es otro de los que tener en cuenta por si termina desarrollando todo su potencial esta temporada.

Tino Libaak

Es el predestinado. El elegido. El jugador que llevó a Argentina a tocar la gloria de nuevo. Tino Libaak, con un título de campeón del mundo a sus espaldas, es uno de los grandes protagonistas de 2025. Sin embargo, tendrá que demostrar dentro de la pista todo lo que se espera de él. No cabe dudas de que tarde o temprano estará peleando por títulos e incluso el número uno, pero de momento no deja de ser el jugador número 36 del ranking de la FIP.

¿SERÁ CAPAZ DE BRILLAR COMO EN EL MUNDIAL?

El año lo arrancará con Juan Tello, o sea que ambos tendrán mucho que demostrar. Tienen talento de sobra para que esta dupla funcione, pero la realidad es que ninguno de los dos ha tenido suerte con sus últimos compañeros, por lo que están muy necesitados de resultados para estar en una posición que, a priori, les correspondería. Si Tino es capaz de llevar su nivel en el Mundial de Doha a los torneos de Premier Padel, su éxito estará asegurado. 

Con el de San Luis se cierra esta lista. Desde luego que hay otros jugadores muy interesantes a los que seguir la pista, pero estos son los ocho elegidos en Padel Addict. Bien sea por estar ante una de sus últimas oportunidades, como Paquito o Tello; por poder explotar esta temporada, como Cardona o Libaak; o por tener papeletas para ser la sorpresa, como Gala o Lancha, todos tienen motivos de mucho peso por los que poner la lupa sobre ellos. 

De toda esta lista de jugadores a seguir, ¿cuál te ilusiona más?

Rodrigo Vázquez Álvarez

Journalism graduated and sports enthusiast. Big fan of padel and looking to get more and more into its interesting world.

Entradas recientes

Los ‘Cheetahs’ se imponen en la World Padel League con el regreso triunfal de Bea González

La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…

hace % días

Así son los cuadros finales del Riyadh P1, el primer torneo de la temporada

¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…

hace % días

¿No has visto rueda de prensa igual? Así fue el comentario de Jon Sanz en la Hexagon Cup que dejo la frase del año

Las ruedas de prensa suelen ser objeto para preguntar a los jugadores de pádel por…

hace % días

El ‘Tiburón’, el ‘Califa’, el ‘Lobo’… Los jugadores de pádel y sus apodos

En el pádel, como en la vida, la confianza se va forjando y, con ello, va…

hace % días

Las parejas de A1 Padel para la temporada 2025: novedades y continuidad en la élite

A poco más de un mes para el inicio del circuito A1 Padel 2025, las…

hace % días

Consejos para jugar al pádel en invierno

Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…

hace % días

Esta web usa cookies.