Foto: EFE
La historia del pádel profesional ha sido muy extensa y nos ha dejado miles de recuerdos que perdurarán en nuestras mentes durante mucho tiempo. Muchas de ellas han sido culpa de algunas de esas parejas que, sin duda, han marcado un antes y un después en este deporte. Es por ello que sus separaciones también forman parte de los momentos más memorables.
Las últimas semanas han supuesto la ruptura de muchas uniones que, a priori, no nos habríamos imaginado que llegaría tan pronto. Bea González y Marta Ortega, Álex Ruiz y Momo González, de nuevo Momo González y Mike Yanguas y, por supuesto, la de Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez.
Aunque lo cierto es que esta tendencia de cambiar de compañero no es cosa de ahora. El pádel profesional ha sufrido divorcios de los que se ha hablado mucho y estos son algunos de ellos.
Sin duda, es el número 1 en el Top 3 de separaciones en el mundo del pádel. El equipo que formaban Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín se convirtió en todo un clásico. No podemos decir de esta bonita historia que fue algo fugaz, ni mucho menos. Su conexión duró 13 años en los que se proclamaron ganadores de todo.
La decisión de separar sus caminos llegó cuando todavía eran los número uno, aunque es justo decir que lo fueron durante esos 13 años consecutivos. Juntos disputaron la imponente cifra de 191 finales y salieron vencedores de 170, tanto del Pádel Pro Tour como del World Padel Tour.
A algunos les costó mucho entender los motivos que les había llevado a decirse adiós, pero hay que tener en cuenta el desgaste que puede producirse entre ambos después de tanto tiempo. 29 de julio de 2014, una fecha para recordar.
También el propio Bela protagoniza otro de esos anuncios de ruptura que nos costará olvidar. En este caso, su socio era Pablo Lima. En 2015 hicieron oficial esta unión y la mantuvieron viva durante cuatro años y medio. De esos, tres años y ocho meses se mantuvieron en el número uno.
Su pádel conquistó 35 torneos y luchó en 43 finales. Esta vez, al igual que pasó con Juan Martín, fue Bela quien dio el paso para que siguieran cada uno por su lado. El de Pehuajó ha estado en lo más alto durante 16 años.
Nos pasamos al cuadro femenino para hablar de otra pareja que se convirtió en todo un mito. Carolina Navarro y Cecilia Reiter se separaron después de 12 temporadas juntas. Parecía una dupla inquebrantable, pero hasta las historias más idílicas tienen su final. Debe ser así para convertirse en leyenda.
Ambas fueron las reinas del pádel femenino profesional durante un largo periodo, tanto que es prácticamente inimaginable en el pádel actual. Sin embargo, y a pesar de perder solo un partido en su último año juntas, consideraron que había llegado el momento de continuar sus carreras por separado.
Más reciente fue la fuerte unión que lograron Alejandra Salazar y Marta Marrero, aunque no tan duradera. Se consolidaron como una de las parejas más fuertes del circuito y llegaron a alcanzar el número uno durante una de sus temporadas juntas.
La combinación de su juego y su impresionante talento les permitió ganar la friolera de 14 títulos de World Padel Tour, dos Mundiales, un Campeonato de España y dos títulos de Maestras. Su último año acabó con 42 victorias de los 51 partidos disputados. A pesar de ello, en 2019 se terminó su vínculo.
Una situación similar vivieron Gemma Triay y Lucía Sainz, que anunciaban su separación tras 5 años compitiendo juntas y justo después de conseguir su ansiado objetivo, el de ser las números 1.
Una de las separaciones más tristes. Juan Tello y Fede Chingotto empezaron juntos a competir en World Padel Tour y lo hicieron desde abajo, llegando a ser pareja 4. Con el tiempo se convirtieron en una de las parejas más queridas por el público por su forma de ser.
Formaron una dupla entrañable, de esas que parecían no tener fin. Sin embargo, en el Buenos Aires Padel Master de 2022 se despidieron como pareja, diciendo adiós a 8 años de convivencia.
También resultó dolorosa la ruptura de una de las parejas españolas más queridas en el circuito, la de Uri Botello y Javi Ruiz. Aunque no cosechó ningún título en World Padel Tour, se trataba de una dupla estable en la que la confianza, la solidaridad y el compañerismo fueron las bases para que el proyecto perdurase 4 años.
Llegaron a ser la pareja 6 del circuito profesional y alcanzaron incluso alguna final. Dónde si conquistaron algún título fue en el WPT Challenger. No pasó mucho tiempo hasta que Botello, con problemas en forma de lesiones, anunciase a los 33 años su retirada del pádel profesional.
Otra de las parejas que más han perdurado en el circuito profesional fue la que formaron Patty Llaguno y Eli Amatriaín durante las 9 temporadas que estuvieron juntas.
El respeto y la admiración por esta pareja fue tremenda. Todo un ejemplo para todos, mostrando su señorío por todas las pistas de pádel que han pisado.
No dejéis que esto os haga sentir añoranza, la vida del pádel profesional aún es muy larga y promete hacernos vivir increíbles momentos de la mano de parejas impresionantes.
Estas son solo algunas de las separaciones más sonadas en el pádel profesional. ¿Se te viene a la mente alguna más? ¡Déjanos un comentario!
El pádel profesional vuelve a estar marcado por la polémica. Un nuevo conflicto de intereses…
Desafortunadamente, la lluvia que ha caído en las últimas horas ha provocado la suspensión de…
La jornada de octavos del Riyadh Season Premier Padel P1 estuvo marcada por la intensidad…
Hay pocos jugadores más determinantes que Javi Garrido en el planeta. El cordobés tiene un…
Este miércoles 12 de febrero a partir de las 10:00 hora española (06:00 en Argentina)…
Cristiano Ronaldo hizo una nueva aparición en la Padel Rush Arena, donde una vez más…
Esta web usa cookies.